Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"The Fabelmans" suma postulaciones previo a conocerse las del Oscar

Spielberg despunta en las apuestas de la temporada de premios de Hollywood

A la espera de que se conozcan las nominaciones, tres de sus películas se proyectan como posibles triunfadoras.
E-mail Compartir

Por Agencias

Aunque falta saber cuáles serán las nominaciones de los Oscar, la película autobiográfica de Steven Spielberg "The Fabelmans", junto con "The Banshees of Inisherin" y "Everything Everywhere All at Once" se posicionan como posibles triunfadores en la temporada de premios de Hollywood.

Las dos últimas ya han recibido algunos de los primeros premios en darse y las tres encabezan las nominaciones a las distinciones de cine más importantes -sin contar las de los Oscar, que aún no se conocen.

Apuntan en definitiva a estar entre las películas más reconocidas en la temporada de galardones.

Los Critics Choice Awards y los Globos de Oro ya anunciaron sus nominaciones a las mejores producciones audiovisuales del 2022, y los Oscar dieron un adelanto de sus favoritos con sus listas de preseleccionados en diez categorías en las llamadas "shortlist".

No obstante, la disparidad en el número de nominaciones que cada película ha recibido en dichas entregas de premios, ha creado controversia y confusión sobre qué cintas se coronaran por su excelencia.

Los New York Film Critics Circle 2022 y Los Ángeles Film Critics Association Awards, organizados por dos de las asociaciones más influyentes en la industria fílmica estadounidense, coincidieron en su entrega anual al galardonar como mejor película el trabajo de Todd Field en "Tár".

Aunque en el caso de Los Ángeles, la película que narra la vida de una directora musical quedó en empate con "Everything Everywhere All at Once".

"Tár", protagonizado Cate Blanchett, también se llevó el premio a mejor actriz en Nueva York y en Los Ángeles obtuvo el título a mejor guion.

Si bien la película de Todd Field ha resonado en las nominaciones de los Critics Choice Awards (7) y los Globos de Oro (3), no obtuvo ninguna mención en la lista de preseleccionados a los Oscar.

El día de la verdad

La Academia dará a conocer las nominaciones definitivas de los Oscar el 24 de enero.

No obstante, el galardón recibido por "Everythig Everywhere All at Once", posiciona al filme de Daniel Kwan y Daniel Sheinert como una de las películas con más probabilidades de triunfar.

La película ha sido celebrada por las actuaciones de su elenco liderado por Michelle Yeoh, es la favorita de los Critics Choice Awards con 14 candidaturas, está en tres categorías de las preselecciones de los Oscar y opta a seis Globos de Oro.

Asimismo, "The Banshees of Inisherin", de Martin Mcdonagh, ya se hizo con dos galardones de la crítica neoyorquina, al mejor actor por el trabajo de su protagonista Colin Farrell, y otro a mejor guión.

La historia del final de una longeva amistad es la más nominada de los Globos de Oro con ocho candidaturas y sumó nueve en los Critics Choice Awards. De momento solo tiene una preselección en los Oscar.

El veterano director Steven Spielberg puede ser el protagonista de la temporada de premios con "The Fabelmans", una historia personal basada en su infancia, que desde antes de su estreno ya había entrado a todas las quinielas.

Su producción fue el segundo filme más nominado en los Critics Choice (con once candidaturas), obtuvo cinco nominaciones en los Globos de Oro, pero su camino en el Oscar es incierto, pues en las 10 categorías de preseleccionados anunciadas por la Academia solo obtuvo una mención.

Por su parte, el filme de Marvel "Black Panther: Wakanda Forever", tiene buenas expectativas en los Oscar al haber aparecido en cinco categorías de aspirantes, cuenta con seis nominaciones a los Critics Choice Awards, pero solo dos oportunidades de ganar en los Globos de Oro.

La película ambientada en la Primera Guerra Mundial de Edward Berger, "All Quiet on the Western Front", podría ser una de las sorpresas de la gala numero 95 de los Oscar, pues sumó cinco menciones en sus preselecciones, aunque solo tiene una nominación en los Critics Choice y otra en los Globos.

Pero si alguien se ha mantenido constante en nominaciones y categorías en las que ha sido seleccionada es la versión de "Pinocho" del director Guillermo del Toro.

En las tres grandes entregas, su filme podría ser seleccionado como mejor película de animación, mejor canción original y mejor banda sonora y además aspira a colarse entre los nominados a mejor sonido en los Oscar.

La contienda también está entre producciones súper taquilleras del 2022 como "Top Gun: Maverick", que regresó a Tom Cruise como el piloto Maverick Mitchell, o "Avatar: The Way of Water", de James Cameron.

Y tienen opciones las actuaciones de Austin Butler como Elvis Presley en la biopic "Elvis" de Baz Luhrmann o Margot Robbie y el mexicano Diego Calva en el desenfrenado filme de Damien Chazelle, "Babylon".

El talento latinoamericano podría triunfar en las categorías de películas extranjeras gracias al filme "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, y "Bardo: Falsa crónica de una verdad a medias", del mexicano Alejandro González Iñárritu.

Figura clave de la cultura popular y los comics

Disney celebra 100 años de Stan Lee con anuncio del estreno de su documental

Marvel Entertainment anunció para 2023 un homenaje a su laureado escritor de comics.
E-mail Compartir

Para celebrar los 100 años del nacimiento del escritor de comics Stan Lee, la página oficial de Twitter de Marvel Entertainment anunció que el estreno del documental dedicado a su creador se llevará a cabo en 2023 por la plataforma Disney+.

"100 años de soñar. 100 años de crear. 100 años de Stan Lee", se lee en la publicación que está acompañada de un video en el que se muestran fragmentos de filmes en los que el creador de Spider-man tuvo pequeñas apariciones.

La publicación realizada por Marvel no da más información sobre la línea narrativa del proyecto, sobre sus creadores o la fecha de estreno exacta, pero alcanzó más de 10.000 reacciones de "me gusta" por parte de los internautas.

La leyenda estadounidense del cómic Stan Lee falleció el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles a los 95 años y este miércoles se cumplieron 100 años de su nacimiento el 28 de diciembre de 1922.

La fecha dio pie a que personalidades del mundo del entretenimiento recordaran al simpático escritor como Dwayne Johnson "The Rock", quien compartió en Twitter una fotografía junto a Lee y le dedicó unas palabras de cariño.

El director de "Guardians of the Galaxy", James Gunn también recordó a Lee con algunas fotografías en las que escribió: "Te extrañamos amigo".

Legado

Desde la editorial Marvel, Lee dio forma como guionista, junto a dibujantes como Jack Kirby o Steve Ditko, a toda una constelación de inolvidables personajes del cómic en la que, además de Spider-Man, figuran Hulk, Los 4 fantásticos, Iron Man, The X-Men o Daredevil.

El escritor de cómic se convirtió en un indispensable de la cultura popular en las últimas décadas, y la franquicia que creó no ha dejado de dar frutos y hasta ahora ha mantenido una época de bonanza para los filmes de superhéroes.

Comunidad local los hizo sentir como en casa

Migrantes de varios países bailaron y cantaron en las principales calles de Quillón

Organizado por el municipio de la comuna, festejo congregó a vecinos y personas extranjeras que actualmente viven en el sector.
E-mail Compartir

Vivos colores, sonidos, ritmos y diferentes sensaciones continentales son las que se dieron cita en el centro de Quillón.

En este caso, con la exhibición de danzas y música de seis países, actividad con la que el municipio de la comuna, pretendió saludar a los extranjeros residentes en estas soleadas tierras.

A través de sus oficinas de Dideco y Turismo, la representación artística se centró dentro del programa "Encuentro interamericano". Éste estuvo basado en una serie de presentaciones de canciones o bailes típicos de media docena países, a cargo del grupo de danza Los Criollitos integrado por gente de Concepción y Talcahuano.

Chile, Haití, Perú, Venezuela, Bolivia y Colombia fueron los países saludados por la comunidad local, bajo la presentación realizada la tarde del miércoles en el frontis del municipio local, en pleno centro.

Según los organizadores, éste fue un acto cívico, que consideró muestras de bailes y comidas típicas de diversas culturas de países latinoamericanos, ya que "en la comuna se cuenta con variados habitantes residentes".

Para saludarlos

El evento buscaba dar a conocer e intercambiar experiencias culturales y personales.

"Y de esta forma, visibilizar la población de migrantes en Quillón, bajo una experiencia de vida, gastronomía y cultura de cada país", indicaron los productores del colorido espectáculo.

Finalizada la presentación, el grupo de danza compartió bailes con los residentes de los países mencionados, los cuales fueron invitados a esta actividad, bailando algunas representaciones, también con el público asistente; para luego cerrar con una degustación de comidas típicas de cada uno de los países.

En la ocasión, el concejal Leonardo Cifuentes, junto a la directora de Dideco, Deisy Padilla, entregaron a cada uno de los integrantes del ballet, un presente como muestra del afecto local y preparación del brindis de año nuevo.