Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Deportes Concepción 2023

"León": entre análisis de propuestas y armado de plantel

Club Social tiene en mesa alternativa de futuro inversor para la SADP. En el plano futbolístico la escuadra penquista espera luz verde de las bases de Segunda División para fichar nombres.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El último jueves el Club Social y de Deportes Concepción tuvo su respectiva asamblea de socios. En aquella cita se vieron dos puntos en tabla: la aprobación de protocolo y levantamiento de capital para la Sociedad Anónima Deportiva Profesional.

El segundo ítem concentró toda la atención de los lilas con dos propuestas en mesa para quedarse con una parte del paquete accionario del "León" SADP, el ente que controla el fútbol profesional en todas sus ramas. La primera no convenció mucho, principalmente porque no pasó los filtros. "Se dificulta la trazabilidad de cómo llegarían los fondos al club, asimismo de quiénes serían los representantes del oferente en el club en caso de haberlo aceptado", explicó el CSD en un comunicado.

La propuesta era por 250 mil dólares, 217 millones de pesos por casi el 49% del paquete accionario. Esa opción se desechó y toda la energía se enfocó en la segunda opción, un poco más concreta a la hora de ser analizada. "La segunda propuesta del oferente nacional, fue aprobada por la asamblea con algunas observaciones", agregó el club lila en base a los cerca de 250 millones de pesos que podrían ingresar en el proceso de levantamiento de capital.

"La oferta sería aceptada una vez que el CSD Concepción y el posible inversor subsanara las observaciones emanadas desde la asamblea del Club Social", agregó el comunicado de los lilas a la espera de un visto bueno final en los próximos días.

¿cuándo?

La idea es concretar todo la primera semana de enero. La planificación del año indica que los lilas tienen que tener en caja 690 millones de pesos para un año tranquilo en los tres frentes: primer equipo, fútbol femenino y fútbol formativo.

Con el levantamiento de capital listo el "León" esperará luz verde a las bases del torneo de Segunda División, un torneo que la semana pasada tomó forma con algunos puntos y con una posible fecha de inicio pactada para febrero.

Los lilas y todos los clubes de la categoría están atentos al Consejo de Presidentes de la Anfp para tener en su poder las bases, algo que recién ocurrirá el próximo 10 de enero.

Con eso definido el "León" de César Bustamante, estratega de Deportes Concepción, comenzará a fichar nombres a su plantel, uno que ya tiene a su capitán y goleador: el Arcángel Gabriel Vargas.

2 propuestas recibieron los lilas. Una quedó en el camino y la segunda tiene algunas observaciones para ser aprobada.

Campanil ya se alista

Regreso a los trabajos: UdeC de Miguel Ramírez inició pretemporada

Cuadro universitario se adelantó a los equipos de la categoría pensando en lo que será el campeonato de Ascenso.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción ya se encuentra en modo de pretemporada. Luego de un receso por las vacaciones, tras finalizar su participación en la temporada 2022, donde quedó en el camino en la liguilla de ascenso ante Deportes Copiapó, el Campanil volvió a los entrenamientos y ya alista lo que será una nueva temporada, bajo el mando técnico de Miguel Ramírez, quien confirmó su continuidad en la banca estudiantil para el próximo año.

El elenco penquista llega a los entrenamientos con la sensible baja de once jugadores, quienes por decisión técnica o por no llegar acuerdo con la dirigencia, no continúan en las filas del Campanil. Entre ellos destacan Eric Godoy, quien fue capitán del equipo por dos temporadas seguidas; Arnaldo Castillo, goleador de la última temporada y Alfred Canales, quien finalmente volvió a su club de origen, Audax Italiano.

De esta manera, Miguel Ramírez, junto al club, han trabajado para confeccionar un plantel competitivo para enfrentar la próxima temporada, que tiene como fecha prevista de inicio el fin de semana del 11 y 12 de febrero de 2023. De esta manera, en los próximos días es probable que el Campanil confirme a sus jugadores renovados para la siguiente temporada, así como también de las nuevas incorporaciones para enfrentar por tercer año seguido el campeonato de Ascenso.

La modalidad del torneo, a diferencia de la temporada anterior, será que el campeón ascenderá directamente a Primera División, mientras que el segundo clasificará a las semifinales de la liguilla de ascenso, que la jugarán los equipos que finalizaron entre la tercera y octava ubicación de la fase regular.

11 y 12 de febrero comenzará el campeonato de Ascenso temporada 2023.

Trail Cascada Manquimávida reunió a 200 participantes

Club Deportivo Trail Running Chiguayante celebró su aniversario con otra edición.
E-mail Compartir

Hace algunas jornadas el Club Deportivo Trail Running estuvo de aniversario y lo celebró a lo grande. Lo hizo con la segunda versión del Trail Cascada Manquimávida, cita deportiva que reunió a más de 200 participantes.

El evento se desarrolló en dos circuitos: 8 km D+400 y 16 km D+860. Siete categorías en competencia para damas y varones en ambas distancias con diversos podios. En 8 km D+400 la victoria fue para Marisela Rojas con un tiempo total de 1:02,29. En varones la triunfo fue para Enrique Alarcón con un tiempo total de 43:27,2. En circuito de 16 km D+860 el primer lugar fue para Patricio Vega con un crono de 1:27,01, mientras que en damas el oro fue para Leonor Rivera con un tiempo total de 1:55,21.

"Nuestra preocupación es fomentar la práctica de este deporte aprovechando la geografía y las ventajas que tiene para este deporte un espacio como es el Cerro Manquimávida Chiguayante", comentó Juan Carlos Isla, presidente de Club Deportivo Trail Running Chiguayante.