Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Portugal y Corea del Sur clasificaron en su grupo

La dramática eliminación de Uruguay: venció a Ghana, pero le faltó un gol para avanzar

La "Celeste" se impuso 2-0, pero un agónico gol de Corea la dejó fuera del Mundial. Suárez no se aguantó las lágrimas ni la rabia.
E-mail Compartir

Por Redacción

Desazón "charrúa". Uruguay cumplió con su parte de la tarea y se impuso 2-0 a Ghana, pero no le alcanzó para meterse en los octavos de final del Mundial.

Dos goles de Giorgian De Arrascaeta, quien inentendiblemente solo había jugado 28 minutos en Qatar, le dieron el triunfo a la "Celeste", que con eso se metía en la ronda de los 16 mejores de la Copa del Mundo. Pero el agónico tanto coreano frente a Portugal (ver nota secundaria) echó por tierra las posibilidades de Uruguay.

Buscaron los sudamericanos el tercer tanto, que les hubiese dado la clasificación, pero este finalmente no llegó y tuvieron que despedirse del Mundial por el más mínimo margen: al estar igualados en puntos y diferencia de goles, Corea clasificó por tener cuatro goles anotados contra los tres de los charrúas.

Dominio celeste

Tras igualar sin goles ante Corea y caer 2-0 con Portugal, el entrenador Diego Alonso cambió su esquema y se la jugó por un equipo más ofensivo, poniendo desde el inicio a Luis Suárez, a Facundo Pellistri y al propio De Arrascaeta, quien en los pocos minutos que estuvo ante los lusos le cambió la cara a su equipo.

Uruguay necesitaba ganar y, en caso de que Corea venciera a Portugal, como finalmente ocurrió, necesitaba anotar dos goles más que los asiáticos. Con eso en mente, los "charrúas" salieron a atacar desde el principio, buscando la clasificación.

Sin embargo, un torpe penal cometido por el arquero Sergio Rochet parecía botar a la basura cualquier amague de hazaña, pero el propio meta tapó de gran manera el disparo de Andre Ayew. Las comparaciones con lo ocurrido en elMundial de Sudáfrica 2010 fueron inevitables.

Tras esto, los de Alonso crecieron en espíritu y juego, y rápidamente encontraron la tranquilizadora ventaja con los goles del volante del Flamengo: primero aprovechó un rebote del portero Zigi para anotar de cabeza y luego una gran asistencia de Suárez para fusilar al arquero de Ghana.

Todo siguió transcurriendo tranquilo hasta que, a pocos minutos del final, llegó la noticia del gol coreano y surgió la urgencia por el tercer tanto uruguayo. El partido se puso de ida y vuelta pero no llegaron más goles, condenando a los uruguayos a una triste eliminación, graficada explícitamente en las desgarradoras lágrimas de Suárez.

Pasó a octavos de final

Suiza vence a Serbia en un partidazo y reclama su lugar en la siguiente fase

Camerún derrotó sorpresivamente a Brasil pero no le sirvió para nada.
E-mail Compartir

En un partidazo, condimentado además por el contexto histórico entre ambos países, Suiza venció 3-2 a Serbia y se aseguró el segundo puesto del Grupo G, metiéndose en los octavos de final del Mundial.

El conjunto helvético abrió la cuenta a través de Xherdan Shaqiri a los 20 minutos, pero enseguida empató el duelo Aleksandar Mitrovic con un notable cabezazo.

Diez minutos después, Dusan Vlahovic puso en ventaja a Serbia, resultado que clasificaba momentáneamente a los balcánicos, pero Breel Embolo volvió a empatar el partido, cerrando una primera parte muy entretenida.

Y la segunda aparte arrancó igual, con Remo Freuler anotando a los 48' el 3-2 para Suiza. Sin embargo, a pesar de las numerosas opciones de gol que se fabricaron ambos conjuntos, el marcador no se volvió a mover y el partido fue decantando en un tenso enfrentamiento entre ambos equipos.

El pitazo final desató los festejos de Suiza, que llegó a seis puntos y se quedó con la ansiada clasificación. En la siguiente fase, los helvéticos enfrentarán a Portugal.

Sorpresiva derrota

En paralelo se jugó el duelo entre Brasil y Camerún. El "Scratch" llegó ya clasificado por lo que Tite mandó un equipo de suplentes, en lo que ha sido una constante en los equipos que llegaron a la tercera jornada ya calificados.

Los africanos, por su parte, necesitaban y esperar una ayuda de los serbios. Y si bien hicieron lo, quizás, más difícil al vencer a la "Canarinha" con un gol de Vincent Aboubakar en el segundo minuto de descuento, el triunfo de Suiza sepultó cualquier opción de Camerún.

A pesar de la derrota y del equipo lleno de suplentes, Brasil fue ampliamente superior a los "Leones Indomables", pero el portero Devis Epassu se lució una y otra vez con sus tapadas.

Con este resultado, Brasil, al igual que Suiza, quedó con seis puntos pero con mejor diferencia de gol que los helvéticos, por lo que mantuvieron el primer lugar del Grupo. Enfrentarán a Corea en octavos.

Corea del Sur remonta ante Portugal y clasifica de una manera épica

Un gol en los descuentos le dio la victoria al conjunto asiático.
E-mail Compartir

Si hay dos cosas que no han faltado en este Mundial, esas son drama y sorpresas. Corea del Sur se coló ayer en los octavos de final al derrotar de forma agónica a Portugal, quedándose con el segundo lugar del Grupo G y eliminando a Uruguay y Ghana (ver nota principal).

Durante 90 minutos, producto de la victoria de la "Celeste", el cuadro asiático estuvo eliminado de Qatar, pero el postrero gol de Hwang Hee-chan cambió dramáticamente la situación, metiendo a Corea entre los 16 mejores equipos de la Copa del Mundo y enviando a casa a los sudamericanos.

Con la clasificación ya asegurada, Portugal mandó a la cancha un equipo plagado de suplentes, en el que destacaba Joao Cancelo, Pepe, Vitinha y, cómo no, de Cristiano Ronaldo.

Corea, por su parte, venía de empatar ante Uruguay y de caer ante Ghana, por lo que solo le servía ganar y esperar el resultado entre sudamericanos y africanos. Con eso en mente, el conjunto dirigido por el suspendido Paulo Bento salió desde el inicio a buscar el primer gol.

A pesar de esto, a los cinco minutos abrió la cuenta Ricardo Horta para el equipo de Fernando Santos, haciendo aún más difícil la hazaña coreana.

Sin embargo, los asiáticos no se dejaron amedrentar y rápidamente empezaron a dominar el encuentro y a generarse las mejores opciones de gol. Es así como a los 27' llegó en un tiro de esquina el empate de Kim Ypung-gwon, que con el triunfo de Uruguay seguía siendo insuficiente.

A pesar de tener una hora por delante para concretar la remontada, los jugadores asiáticos se empezaron a precipitar. Quisieron aplicar tanta velocidad a sus acciones que cometieron muchos errores, pero en una de las contras, ya en los descuentos, apareció el héroe faltante. Son Heung-Min mostró sus dotes de líder, atravesó toda la cancha, se plantó en las inmediaciones del área lusa y mandó un balón preciso a Hwang Hee-Chan, que no lo desperdició.

Tuvo que esperar todo el equipo surcoreano reunido en el centro de la cancha prácticamente diez minutos a que terminara el partido de Uruguay y Ghana. La tensión y los nervios dieron paso a la felicidad plena de los futbolistas, la expedición entera, que se fue al fondo donde estaba la mayoría de sus seguidores para festejar el éxito.

Los "Guerreros Taeguk" buscarán seguir haciendo historia en octavos de final contra Brasil, mientras que Portugal enfrentará a Suiza.