Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Compuesto por cinco canciones

Florencio André estrena su primer EP desde Irlanda

Radicado en Europa desde hace poco más de un año, el músico presenta su primer material como solista. Al mismo tiempo, trabajo en otros dos lanzamientos junto a sus otros proyectos.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Si bien era un pensamiento que rondaba su cabeza, la pandamia definitivamente aceleró la decisión.

Y es que a poco más de un año de trasladarse a Limerick, Irlanda, Felipe Arrigada -bajo el pseudónimo de Florencio André- estrenó su primer EP, titulado "Florencio I".

"Hay una motivación cultural y musical estar cerca del Reino Unido, donde se vive y respira música. Irlanda es muy así, la gente disfruta y respeta a los artistas, y vibran con la música", destacó el también guitarrista de Insolentes.

Iniciado en Chile en junio del año pasado, el EP fue terminado en el mismo mes, pero de este año. ¿La razón? El cambio de país.

De acuerdo al músico, "fue un proceso que debería haber sido más corto, pero con el viaje y el proceso de acomodación se extendió un poco más. Creo que valió la pena".

Experiencia europea

Compuesto por cinco canciones, cuatro de ellas son composiciones originales. Y es que "Fly Off in the End", "Moon Flash", "Ask Yourself" y "Gone Away", hablan de pensamientos personales sobre situaciones de encierro provocadas por la pandemia.

"Tienen una idea en común de hacer una introspección. Analizar o buscar una vía de escape a los problemas que se viven actualmente, o más que nada en estos últimos años que no han sido para nada fácil", aseguró.

Al mismo tiempo, el EP también incluye una versión del éxito "Lost On You" de LP, canción que Florencio versiona en su estilo, bien cargada a las guitarras punzantes con mucho fuzz, incorporando sintetizadores y loops.

En octubre pasado, el guitarrista tuvo la posibilidad de estar en uno de los escenarios más famosos del Reino Unido, ya que tocó en el mítico Cavern Club de Liverpool, lugar donde The Beatles se hizo conocido.

-¿Cómo has podido seguir desarrollando tu carrera en Irlanda?

-Empecé tocando en la calle, primero solo y después con músicos irlandeses. Visitando mucho open mic que se realizan en los bares irish. Eso me hizo conocer a músicos, managers y gente relacionada a la música, y me ha ido abriendo puertas. También, fue importante formar parte de la banda The Chilean Way Band, esto nos ha ayudado a hacernos un poco más conocidos y de a poco ir abriendo puertas como grupo y de manera personal. Vivo en la ciudad de Limerick, aproximadamente a tres horas de la capital Dublín.

Sin parar

En paralelo a su primer trabajo solista, el músico también integra las filas de The Chilean Way Band, agrupación integrada por otros dos chilenos el baterista de Puente Alto, Domingo Galaz; el cantante, guitarrista y charanguista chilote, Rommel Mancilla; y el propio Florencio, quien se hace cargo de los coros y la guitarra.

De la mano de música instrumental latina y chile, el trío también está en proceso de lanzar un EP. Misma situación que vive Arrigada con Insolentes, su banda madre, con quienes también está próximo a lanzar un nuevo sencillo.

-¿Cómo has visto la escena de Concepción a la distancia? ¿En Irlanda alguien conoce un poco de músicos penquista o chilena?

-La escena la he visto muy bien. La nueva edición del festival REC y la inclusión de REC Pro, definitivamente, aportó a una nueva ventana que puede ayudar a músicos emergentes. Este festival puede transformarse en lo que actualmente es el Primavera Pro en España o el Fimpro en Mexico. La verdad en Irlanda no conocen a músicos chilenos, algunos ni siquiera saben donde está ubicado Chile. Algunos conocen a Inti-Illimani en canciones instrumentales que a veces tocamos con los chiquillos. Hay muy poca gente que conoce, por ejemplo, la historia de Ohiggins y su relación con Chile.

Del 2 al 31 de diciembre

Expo Lego llega con 65 atracciones de colecciones icónicas

Mall Plaza Trébol recibirá la última etapa del tour nacional de la marca danesa, que luego seguirá por el resto de Sudamérica.
E-mail Compartir

Luego de presentarse en Santiago, Antofagasta y La Serena, la Expo Lego aterriza por primera vez en el Gran Concepción. Hecha para grandes y chicos, la muestra ya logró reunir a más de 120 mil personas.

Con 65 atracciones, entre los que encuentran una muestra exclusiva de sets icónicos de Star Wars; una galería de arte compuesta por sets de Lego Art con piezas destacadas de artistas como Andy Warhol, Vincent Van Gogh; y esculturas gigantes de los famosos personajes de las producciones de Disney, Pixar, Marvel y Universal.

De acuerdo a la organización, "lo más apreciado por los visitantes es que no solo se puede ver, si no también jugar y tener la experiencia con la marca en un espacio especialmente habilitado para la interacción de los más pequeños con el legendario personaje Mario Bross, también junto a rampas de autos de Lego que los mismos niños deben construir".

La principal novedad -con respecto de las muestras anteriores en Antofagasta y La Serena- es la incorporación del Building Happening.

Se trata de una actividad interactiva, donde los pequeños podrán participar del gran montaje de un tren a escala de más de 4 metros de largo que se irá construyendo entre todos los visitantes que asistan a la exhibición.

"Con la llegada de la Navidad, en esta ocasión hemos querido que toda la familia pueda participar y llevarse la experiencia LEGO. Es por esto que hemos hecho la construcción conjunta de un tren, para darles un momento único en la que todos los integrantes de la familia pueden vivir un increíble momento junto a nuestra marca", detalló Jaime Honorato, country manager de Elite Brands International, representante en Chile de Lego.

La exposición funcionará de lunes a viernes en dos turnos, de 11 a 14 horas y de 15 a 20 horas. Sábados y domingo, de 10 a 14 horas y de 15 a 20 horas.

El valor de las entradas durante la semana será de $8 mil 900 y el fin de semana de $10 mil. Los tickets se pueden obtener ticketplus.cl/events/expo-lego-tour-concepcion, (incluye cargo por servicio), o en la misma boletería del evento.

Para obtener precios preferentes a través de convenios con empresas, sindicatos, juntas de vecinos, colegios, o cualquier tipo de organización, comunicarse a convenios@vibramarketing.cl.