Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Alrededor de 150 de las más de 200 empresas registradas son del Biobío

Dalefy: aplicación móvil para potenciar turismo y recreación comenzó validación desde la Región

La herramienta busca facilitar la búsqueda de panoramas en los usuarios. Actualmente tiene 16 categorías y pone especial foco en deporte y bienestar.
E-mail Compartir

Por Iris Quevedo Luna

Posicionarse de tal manera que cada vez que alguien se encuentre en búsqueda de un panorama, ya sea en el ámbito turístico o de recreación, piense en Dalefy es el objetivo a mediano y largo plazo de Marcos Campos, director ejecutivo y creador de la aplicación móvil que se lanzó en septiembre de este año, con un proceso de validación que partió desde la Región del Biobío.

"La idea es que esta sea la principal herramienta para facilitar el comercio y servicios relacionados al turismo y la recreación", explicó Campos, que comenzó a desarrollar la idea en medio de la pandemia con un fuerte foco regional debido a su cercanía con la zona, pues es oriundo de Talcahuano.

De hecho, de las 200 empresas socias que actualmente ofrecen sus servicios y productos a través de la aplicación, alrededor de 150 se encuentran en el Biobío, tanto en las principales ciudades como en comunas y zonas rurales. El objetivo es que cada una de ellas indique en la plataforma su disponibilidad, horarios, valores, promociones, entre otros detalles para que el usuario disponga de toda la información en un solo lugar, para así resolver las interrogantes que suelen aparecer en un tiempo libre o cuando se viaja de turista a algún lugar: ¿qué puedo hacer?, ¿a dónde puedo ir?

Todo en un lugar

Es a partir de estas interrogantes que, por 2014, le surge la inquietud a Campos por una herramienta que resuelva lo que "muchas veces termina siendo un proceso estresante, porque se pierde mucho tiempo buscando opciones en internet, y cuando uno está de turista, por ejemplo, lo más valioso es el tiempo", explicó.

Por esto una de las cosas que se les recalcan a las empresas que ofrecen sus servicios a través de la aplicación es mantener actualizada su información. Para ello está la aplicación Dalefy Socios, que es de color azul, en contraste con la roja destinada a los usuarios, orientada a las empresas para que puedan administrar sus servicios en tiempo real. "Ellos van actualizando la información, porque queremos que esto sea una herramienta para quien está buscando qué hacer, entonces la información tiene que estar actualizada", señaló el CEO.

También, agregó, el objetivo es impulsar el comercio formal, por esto "consideramos servicios de empresas con iniciación de actividades y si son de turismo que cuenten con registro en el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) o tengan intención de formalizarse cómo empresa", detalló.

La idea es que a partir del próximo año los socios paguen una membresía de un valor inicial de $25 mil +IVA. Eso sí, "hicimos una alianza con Sernatur que permite a las empresas registradas tener membresía gratuita hasta el 31 de marzo 2023, es decir por toda la temporada alta", indicó Campos y agregó que luego de esto los socios podrá decidir si continuar con la subscripción o no, ya sea por tres, seis o 12 meses.

Deporte y vida saludable

Uno de los sentidos de Dalefy, es incentivar el comercio e impulsar los servicios turísticos, sobre todo "porque este sector estuvo más de un año congelado debido a la pandemia, entonces hicimos la convocatoria con la idea de ayudar a que toda empresa que preste servicio de toda clase de experiencia y de panorama pueda hacer uso de esta aplicación y tenga otra vitrina que le facilite el comercio", apuntó.

Además del turismo la aplicación promueve actividades de recreación que se pueden encontrar dentro de las 16 categorías que tiene actualmente la aplicación. De ellas varias están destinadas al bienestar y el deporte. El creador de la plataforma indicó que "estamos considerando entregar algunos beneficios a los usuarios que hagan uso a través de la App para incentivar a colaborar con el comercio de estos servicios, promoviendo siempre el turismo y la recreación responsable", indicó y agregó que "los usuarios encontrarán desde un taller presencial en el Parque Ecuador de Yoga hasta paseos en yate por la bahía. El espíritu de la herramienta es que siempre tengas algo con que disfrutar y pasarlo bien", concluyó Campos.

Alcachofas, pimientos, pepinos y lechugas bajaron su valor

Informe detalla los alimentos de temporada con mejores precios

Se trata del reporte semanal Mejores Alimentos de Temporada (MAT), elaborado por Odepa del Ministerio de Agricultura.
E-mail Compartir

El informe regional de Mejores Alimentos de Temporada (MAT) en primavera fue dado a conocer en la Vega Monumental, documento que destaca los productos más baratos en el Biobío, como frutas, verduras y carnes, resaltando en esta oportunidad que las ferias libres o vegas cuentan con precios más convenientes en el Gran Concepción.

Las estimaciones de este indicador de precios de temporada, que permite a los consumidores cotizar los precios, es realizada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), servicio del Ministerio de Agricultura.

"Septiembre, octubre y noviembre son los tres meses más complejos, es un momento de transición (…) el tomate empieza a bajar su precio, la papa mantiene su precio, la lechuga y la producción diversa del país ha tendido a acercarse bajo los mil pesos", destacó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien estuvo en la presentación del reporte.

Además, agregó que "queremos promover la alimentación sana, la OCDE critica a Chile porque junto a México y Estados Unidos somos los 3 países que tenemos mayores problemas de alimentación. Entonces la recomendación 5 veces al día frutas y verduras, por eso es tan importante que existan lugares como La Vega Monumental".

Productos

En los productos destacados en esta temporada primaveral se observa una caída en los valores de las alcachofas, pimientos, pepinos y lechugas, y que, según los datos del MAT de esta semana, han bajado en torno a un 20% en todo el país y muestra precios más baratos en las ferias libres.

Para conocer más detalles de este reporte regional, se puede ingresar a https://www.odepa.gob.cl/precios/mejores-alimentos-de-temporada#Biobío.

La seremi Pamela Yáñez, valoró que "Se ratifica la existencia de diversos productos de temporada que están a precios muy razonables para el presupuesto familiar. Con este informe se ofrecen mejores alternativas de alimentos, como frutas y verduras, por lo que el llamado siempre es a cotizar en ferias libres y vega".

En la actividad estuvieron presentes el delegado (s) regional, Humberto Toro; seremi de Agricultura, Pamela Yáñez, el gobernador (s) regional, Iván Valenzuela y el subgerente general de Vega Monumental, Cristian Vega.

Sence ofrece más de 500 becas para capacitación digital

E-mail Compartir

Con el objetivo de cubrir la demanda de profesionales en el mercado tecnológico y así brindar oportunidades de reconversión laboral, Talento Digital para Chile, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y OTIC Sofofa lanzaron la convocatoria del "Programa tu Futuro".

La iniciativa contempla 2.880 cursos gratuitos en 4 regiones -510 en Biobío- que estarán distribuidos en programas formativos vinculados a áreas de la programación, especialidades y al emprendimiento digital.

Para esta nueva convocatoria de postulación se entregarán becas completas de formación en regiones Metropolitana, Valparaíso, Los Ríos y Biobío, y se pondrán a disposición una serie de cursos formativos que serán ejecutados en línea y bajo la metodología de aprendizaje intensiva bootcamp, lo que permitirá a las y los beneficiarios - en un periodo inferior a los seis meses- poder desarrollar las habilidades y las competencias necesarias para insertarse laboralmente en la industria tecnológica.