Brayan Jara se despide de los Juegos de la Araucanía con un oro en 1.500 metros
Atleta angelino arrasó en la competencia y obtuvo el primer lugar en La Arena de Puerto Montt.
deportes@diarioelsur.cl
Una despedida de oro está teniendo Brayan Jara en los Juegos Binacionales de la Araucanía. Y es que el atleta angelino logró el primer lugar en la prueba de 1.500 metros en La Arena de Puerto Montt, donde obtuvo un registro de 3,56', logrando, además, romper el récord vigente de la competencia, superando el récord que tenía Jeison Arancibia, también representante de la Región del Biobío, que lo consiguió el año 2016.
Una competencia importante para Brayan, quien por edad está disputando sus últimos juegos binacionales. "Fue muy bonita la carrera, voy despidiendo estos juegos, gané mi prueba, los 1.500 metros con una buena marca. Me voy más que feliz de pasar este proceso, especialmente con mis compañeros, fue una carrera espectacular, me sentí muy bien, las siguientes vueltas fueron más rápidas", manifestó el exponente del Club Atlético Los Ángeles.
Jara, además, confesó que "venía con incertidumbre de cómo iba a andar a fin de año, con todas las carreras que había competido, pero se pudo lograr. Siempre tratamos de llegar de la mejor manera para representar al Biobío, lo tengo adelante en las prioridades y se sintió el apoyo en cada momento".
El angelino, para finalizar, disputará este sábado la prueba de pedestre, la que será la última competencia que disputará en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Jornada exitosa
No fue la única medalla que dio el atletismo a la Región del Biobío en los juegos. Y es que Kevin Chaparro obtuvo la presea de bronce en 1.500 metros, mismo logro que obtuvo Amparo Herrera en categoría damas.
En el ciclismo, la escuadra femenina logró la medalla de bronce en contrarreloj por equipos.
Por su parte, en los deportes colectivos, el vóleibol masculino sumó dos victorias (ante Magallanes y Neuquén), lo mismo que el femenino (ante Ñuble y Magallanes) en el arranque de la competencia, lo mismo que el básquetbol femenino (ante Tierra del Fuego y Magallanes), mientras que el fútbol femenino y masculino se estrenaron con sendos triunfos en el certamen frente a La Pampa y Aysén, respectivamente.
El básquetbol masculino, por su parte, tuvo una victoria (ante Ñuble) y una derrota (ante Río Negro) en la primera jornada.
Los Juegos de la Araucanía se disputarán durante toda la semana en las sedes de Puerto Montt, Osorno, Ancud y Castro y, en los deportes colectivos, vivirá su jornada final el sábado durante todo el día.
La competencia se realiza íntegramente en la Región de Los Lagos y reúne a deportistas entre 15 y 19 años de las regiones y provincias del sur de Chile y Argentina, respectivamente. Incluye a las disciplinas de atletismo, fútbol, natación, básquetbol, judo, vóleibol y ciclismo, todas con sus categorías femeninas y masculinas.