Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Alejandro Pérez y el momento de Naval en la liguilla de ascenso:

"Tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles"

El Ancla viene de dos derrotas y necesita ganar para recuperar terreno. El sábado recibe a Puente Alto en su primera "final" de cuatro.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

Cuesta arriba, así está el panorama para Naval de Talcahuano en la liguilla de ascenso en Tercera B. Las dos derrotas consecutivas enredaron el camino de cara al ascenso directo, un premio para los dos primeros del grupo. En este momento el Ancla está a seis unidades del segundo puesto, una diferencia que sí o sí debe acortar en los próximos cuatro encuentros. "Tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles para ver hasta dónde nos da", explica el estratega del Ancla Alejandro Pérez. El DT analiza todos los escenarios posibles de cara al ascenso directo. Para él lo primero es ganar, principalmente en casa donde la escuadra del puerto apenas lleva un triunfo en tres cotejos. De visita tres derrotas con un último traspié ante Chimbarongo donde la victoria se escapó en el epílogo.

"No hemos podido cerrar los partidos. Sabemos las debilidades que tenemos y eso me deja tranquilo. Tenemos los pies en la tierra, sabemos lo positivo y negativo. Si sacamos el partido ante Santiago City que tuvo una goleada en contra atípica, con los demás rivales estamos ahí. Nos falta sellar los partidos. Este es un plantel súper joven que le ha faltado esa experiencia. Hay que seguir trabajando, confío plenamente en el plantel que va a responder y estar a la altura", apuntó el adiestrador convencido de que el objetivo a final de temporada se logrará vía ascenso directo o playoffs.

"No hay nada perdido, tampoco estamos muertos. Yo estaría más preocupado si el equipo jugara mal o no realizara lo que trabajamos. Falta madurez. Estamos trabajando con mucha conversación, mucho video y cosas extradeportivas", acotó.

Puente alto

Puente Alto marcha en el tercer lugar del grupo con nueve puntos gracias a sus tres empates y dos victorias, una de ellas ante los del puerto.

La derrota en la primera rueda por la cuenta mínima dejó lecciones, como por ejemplo mantener la concentración en todo momento. "Puente Alto es un rival que no da pelota por pérdida. Si entramos relajados nos podemos comer cuatro goles. Es un rival fuerte con buen domino de balón. Ellos tienen muy buena visión de juego, lo vimos allá donde en un balón hacia nuestros centrales nos hacen un gol. Tenemos que salir con todo, no tenemos otra opción", describió Pérez.

El encuentro ante Puente Alto está pactado para el próximo sábado a las 16 horas en el estadio El Morro. El resto de la sexta fecha de la fase grupal de la liguilla de ascenso de Tercera B la animarán el líder Santiago City ante el escolta Comunal Cabrero y Con Con National frente a Chimbarongo FC.

Basket UdeC

Con tranco demoledor en Copa Chile y mirando de reojo la BCLA

Campanil sumó su sexto triunfo en la cita copera. En paralelo queda un mes para su debut en la Champions League Americas.
E-mail Compartir

El Campanil volvió a ganar este fin de semana y sigue ampliando las diferencias en la tabla de posiciones del grupo D, donde su más cercano perseguidor se encuentra a 4 puntos de distancia. Universidad de Concepción derrotó Truenos de Talca por un contundente 129-63, un resultado que consolida su campaña en la cita copera con su sexto triunfo consecutivo.

Sin embargo, el Campanil en pocas semanas más tiene otro desafío en el horizonte: Basketball Champions League Americas.

El debut está pactado para el 9 de diciembre en la primera burbuja de la BCLA, una nueva edición del torneo continental donde el Campanil representará al país por tercera vez consecutiva. Basket UdeC recibirá primero a Franca de Brasil y el 11 de diciembre a Obras de Argentina. El 10, en tanto, se medirán los brasileños y trasandinos.

Debido a las normativas sanitarias, el recinto deportivo penquista podrá recibir los partidos con aforo completo, a diferencia de las ediciones anteriores. En ese sentido, el capitán de la Universidad de Concepción, Diego Silva, manifestó que "en la primera BCLA no pudimos tener a nuestro público, ya en la segunda el aforo era reducido. Ahora no hay nada de eso, por lo que será un gran espectáculo. Debemos prepararnos de la mejor forma y aprovechar estos partidos de la Copa Chile. Sé que es diferente la intensidad, pero nos mantiene en ritmo de juego".

Recta final copa chile

Basket UdeC recién tendrá acción el próximo 20 de noviembre cuando reciba al CD Español de Talca en la Casa del Deporte. El 26 de noviembre cerrará la fase grupal visitando al Club Deportivo Alemán.