Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
33 locales dan cuenta de la creatividad local

Feria REC propone un paseo por los distintos productos que ofrece la región del Biobío

Desde mermeladas y otros sabores, pasando por artesanías típicas de la zona, y alternativas literarias pueden sorprender al visitante.
E-mail Compartir

Mientras artistas como Ceaese, Machuca, Donki Bit, Rubio y Catupecu Machu, entre otros, marcaban el ritmo en los diferentes escenarios del Rock en Conce; en paralelo el público aprovechaba la instancias para girar sus pasos hacia la Feria REC, instalda a un costado del Parque Bicentenario, con una cuidada puesta en escena.

Organizada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo del Teatro Biobío y Gobierno Regional, la muestra de 33 expositores pretende mostrar una selección de diferentes productos, en este caso, relacionados con diferentes aspectos de la creatividad de las provincias de Arauco, Biobío y Concepción.

"La idea de entregar este espacio a los artesanos y artesanas de la región tiene toda la relevancia del mundo. A través de ésta queríamos empezar a trabajar y visibilizar a las tres provincias. Ha sido un trabajo muy bueno y uno de las distintas unidades de nuestra seremía, lo que nos ha permitido llegar a este espacio", destacó Orly Pradena, seremi de las Culturas, quien saludó la unión colaborativa con el Gobierno Regional.

"Estamos haciendo un trabajo bien bonito en conjunto", agregó la autoridad del ramo, palabras que se evidencian en la selección de los expositores, en este caso, indicada por los respectivos municipios hace alrededor de un mes, tiempo en que se trabajó en la orgánica de la muestra que continuará en la jornada de hoy.

Mostrar la región

La idea de los emprendimientos creativos queda evidenciada en la variedad de las ofertas dispuestas al público.

Éstas van de lo propiamente artesanal en cuero, pasando por manufactura y editoriales de carácter literario, hasta stands con productos derivados de la miel o chocolates.

"El objetivo es generar un espacio de difusión creativa, efectivamente, para emprendedores de las provincias de la región. En este caso, a la par del REC, pensando que es una vitrina de encuentro ciudadano fundada en la música", señaló Gonzalo Medina, productor de la Feria REC 2022.

Uno de los aspectos que el encargado hizo énfasis es que se trata de emprendimientos de naturaleza culturales. "Justamente, sirven para reflejar la identidad cultural y fomentar el turismo de esta índole en nuestra región", dijo.

En ese sentido, quienes visiten la muestra en su segundo día, podrán encontrarse con puestos que fomentan actividades como el rafting en la zona.

Ritmos urbanos atrajeron público desde temprano en su primera jornada con cuatro escenarios

Festival REC 2022: El año en que las novedades tomaron un rol protagónico

"La ruta del Rec" quedó instalada desde ayer, con un recorrido que pasa por lo indie, urbano, electrónico, pop y familiar al mismo tiempo y sin ruidos.
E-mail Compartir

espectaculo@diarioelsur.cl

El inicio de la séptima versión del REC, Rock en Conce, también fue una primera jornada que dio espacio y lugar a debuts que, sin duda, tienen argumentos logísticos y propiamente musicales, para quedar instalados en el futuro del festival gratuito, que ayer reunió más 90 mil personas

La primera prueba al respecto vino desde los ritmos urbanos, con Soulfia y Cease, artistas que salieron al inicio de la tarde -14.50 y 15.40 horas, respectivamente- convocando a una cantidad de público más numerosa e inédita a esa hora, en comparación con versiones anteriores. Convocaron a un público de carácter fiel -mayormente joven- que coreó buena parte de sus hits en shows de 40 minutos.

"Nunca voy a olvidar de la fecha de hoy. Estamos súper emocionados con mi equipo al ver a tantas personas coreando mi música. Hace mucho tiempo que tenía ganas de venir a Conce, y qué mejor que con el primer show en REC", dijo la artista nacional que debutó en vivo el año pasado.

Por lo mismo, reconoció que éste fue un desafío para ella, en tanto, hacer un show de estas proporciones. "Este es un show de transición, renovado y donde asumí la dirección musical, algo que fue muy entretenido al darle un concepto", dijo, quien mostró una gran musicalidad en su presentación.

El circuito rec

Otra de las novedades que dio cuenta esta versión 2022 de REC, fue lo que podemos bautizar como "El circuito REC", que se produce en el tránsito que se genera al trasladarse entre la Sala Principal del Teatro Biobío, pasando por el escenario de la Explanada, para luego testificar lo que puede estar pasando en unos de los dos escenarios principales del festival: Bicentenario 1 y 2, dispuestos en el Parque.

"Creo que el corte de calles, la calidad técnica y del line up, influye en eso", apuntó Francisca Peró, directora ejecutiva del Teatro Biobío, principales organizadores de esta séptima versión.

Aunque lógicamente no podía dar una mirada tan global, al cierre de esta edición, la encargada del liderar el equipo productor del evento, se mostró satisfecha con el primer día. "Algo que fue muy positivo es que el público empezó a llegar desde muy temprano", señaló Peró, lo que hizo posible que la sala del TBB mostrara un buen marco de público a la hora del musical de Cecilia -a mediodía- y los llenos correspondientes a las presentaciones de carácter infantil y familiar programadas ayer (Nerven&Zellen y Tetite Tutate).

"Algo similar fue ocurriendo con el escenario de la Explanada y los dos del Parque Bicentenario", acotó la ejecutiva del TBB, evidenciando que las primeras cinco horas de esta séptima versión fueron las mejores de la historia de REC desde su inicio en 2015.

Un regreso que se esperó durante casi siete años

E-mail Compartir

Es cierto que el tiempo pasa, y para todos. También para Álvaro Henríquez, quien regresó ayer a la ciudad que lo vio nacer hace 53 años, con Pettinellis y una formación totalmente renovada a la que muchos vieron durante sus años de acción entre 2001 y 2004, con vueltas en 2010 y 2014.

Y ahora en 2022, siendo el REC el primer escenario masivo donde aparece la agrupación cuyo único disco (homónimo) fue lanzado en 2002. Con una total entrega del público del Parque Bicentenario, plantearon un show que recorrió su obra.

El quinteto, que regresa cada cierto tiempo con conciertos para su fanaticada, no anunció material nuevo.