Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Corporación Educacional Masónica de Concepción

COEMCO celebra sus 68 años entregando educación Humanista y Laica

La Institución en la actualidad administra seis establecimientos en la provincia, los colegios: Concepción, Concepción San Pedro, Técnico Profesional Los Acacios, Concepción Chiguayante, Fraternidad y Alonso de Ercilla, los que suman cerca de 7 mil estudiantes. "Nos sentimos muy orgullosos del camino recorrido, el que, bajo los postulados y principios de la orden masónica, nos ha permitido progresar, crecer y avanzar, irradiando a otros valles nuestra obra educacional". Alejandro Navarro Torres, presidente (s) de la COEMCO. "Somos parte de la alegría de todos ustedes al ver la cuenta, logros y proyectos de la corporación porque estos dan prestigio también a la masonería chilena". Sebastián Jans Pérez, gran maestro.
E-mail Compartir

En un encuentro que tuvo por objetivo exponer el trabajo realizado por la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO) y sus proyectos a futuro, además de entregar un merecido homenaje a quienes fueron parte del directorio de la institución por varios años, el martes 18 de octubre, en el Club Concepción, se realizó la celebración del aniversario de la entidad.

A la actividad asistieron las más altas autoridades de la masonería nacional y local, encabezados por el gran maestro Sebastián Jans Pérez. En el encuentro, el presidente (s) de la COEMCO, Alejandro Navarro Torres, dijo "nos sentimos muy orgullosos del camino recorrido, el que, bajo los postulados y principios de la orden masónica, nos ha permitido progresar, crecer y avanzar, irradiando a otros valles nuestra obra educacional, tales como Chillán, Linares, Parral, Talca, San Fernando y Los Ángeles".

Respecto a la gestión institucional del último tiempo hizo especial énfasis en el Plan de Apoyo Socioemocional, en su exposición destacó que se está trabajando en la consolidación en un solo texto de los modelos institucionales: Educativo, Desarrollo Moral y Formación Ciudadana; así también se refirió a los proyectos de infraestructura para la ampliación y remodelación de algunas dependencias, así como futuros proyectos que se están analizando, sumado a un proceso de actualización del Plan Estratégico 2023-2028.

Por su parte, el gran maestro Sebastián Jans expresó: "traigo el saludo fraterno del gobierno superior de la orden en este sexagésimo octavo aniversario que da cuenta de una historia de tremenda significación y que nos da, como Gran Logia de Chile y masones, un tremendo orgullo por una corporación que tiene un camino recorrido, una trascendencia e impacto, que para nadie tiene que pasar desapercibido. En este sentido somos parte de la alegría de todos ustedes al ver la cuenta, logros y proyectos de la corporación porque estos dan prestigio también a la masonería chilena".

Reconocimiento a exdirectores

La actividad fue además la oportunidad para entregar un reconocimiento a los ex Directores de la corporación, Arturo Hope de la Fuente y Roberto Riquelme Sepúlveda, quienes recibieron la condición de miembros honorarios de la COEMCO, por el destacado aporte entregado en beneficio de la educación laica desde sus cargos ad honorem.

En sus palabras durante la entrega del reconocimiento, el presidente (s) Alejandro Navarro manifestó "gracias por vuestro entusiasmo, por su dedicación al trabajo, por su apertura al cambio y a la innovación, por sus aportes y, por cierto, por acompañarnos en tantas ideas, propuestas y proyectos y que hoy con satisfacción los vemos realizados y que nos llenan de orgullo. Gracias de nuevo por todo el apoyo, pero especialmente por todo el cariño y la comprensión con que supieron llevar estos años trabajando en nuestra corporación".

Al recibir la distinción, Arturo Hope destacó "COEMCO ha permitido a este muy humilde hermano poder trabajar por una causa tan noble como lo es la educación. A quienes se incorporan al directorio, hoy tienen un camino trazado para que la institución siga creciendo".

El exdirector Roberto Riquelme, expresó "para mí la educación ha sido mi vida, he dedicado toda mi vida a aprender y a generar algo de conocimiento, a mi parecer el futuro del país está en la educación. Esta corporación tiene todas las herramientas para educar y estar a la vanguardia de la educación chilena, y por qué no decirlo: mundial, están todos los contactos para ser siempre los mejores".

ROBERTO RIQUELME SEPÚLVEDA

Ingresa como socio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción el 17 de junio de 2010 y se integra al trabajo del Directorio un 1 de julio de 2016, integra las comisiones de Asuntos Educacionales, Carrera Docente y Gestión del Desempeño, y Asuntos Institucionales y Culturales.

ARTURO WALACE HOPE DE LA FUENTE

Ingresa como socio de la Corporación Educacional Masónica de Concepción el 15 de octubre de 1992 y es elegido como integrante del directorio el 14 de junio del año 2000, periodo en el que ocupó el cargo de tesorero de la corporación, presidió la Comisión de Finanzas, Becas y Presupuesto e integró la Comisión de Infraestructura y Construcción.