Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La votación para el traspaso de recursos del Gobierno Regional será mañana

Core recibe nuevos antecedentes para financiar vehículos blindados para Carabineros

En la sesión anterior, la comisión de Seguridad Pública aprobó la iniciativa pero no de forma unánime, pues algunos consejeros consideran que, si bien la inversión es urgente, dichos recursos podrían ser ocupados en otros proyectos igualmente necesarios.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

El traspaso de cerca de $2.300 millones a Carabineros para la compra de 4 vehículos blindados es una de la votaciones que tendrá lugar mañana en el pleno del Consejo Regional, luego de que la comisión de Seguridad Pública tuviera ayer una última sesión en la que Carabineros pudo entregar mayores antecedentes técnicos y administrativos de la adquisición del nuevo material rodante, sobre todo, bajo el contexto del estado de excepción.

El consejero y presidente de la comisión Jaime Vásquez, explicó que esta compra se hace pertinente, sobre todo tras el reciente accidente de un carro Mowag en Cañete que provocó la muerte de un funcionario de Control de Orden Público, ya que ese tipo de vehículos es el que actualmente es utilizado para realizar los traslados de los carabineros en la zona.

En este sentido, el consejero detalló que "pasará a sala esta propuesta que busca el traslado de $2.300 millones a Carabineros, quienes comprarían estos vehículos blindados a disposición de nuestra región y que cuentan con características especiales, hablamos de vehículos 4x4 con un nivel de blindaje superior que permiten el traslado del personal".

Además, Vásquez señaló que la modalidad que Carabineros plantea es una compra a través de un trato directo, ya que debido al estado de excepción que se mantiene vigente para las provincias de Arauco y Biobío se ampara legalmente y con un estudio exploratorio de mercado.

Opiniones dispares

El presidente de la comisión comentó que la votación propiamente tal tuvo lugar en la sesión previa en donde se aprobó la iniciativa, pero no de forma unánime, ya que algunos consejeros se mostraron en contra.

Consultado al respecto, el consejero Leonidas Peña de la Provincia de Arauco, sostuvo que las herramientas son efectivamente necesarias para Carabineros, pero que a su criterio es el Estado de Chile y el Ministerio del Interior el que debe entregar los recursos y financiar este tipo de proyectos. "Yo preferiría que los recursos del Gobierno Regional se entreguen a un APR, que se haga una carretera, que se mejore la locomoción colectiva en la Provincia de Arauco. Creo que como Gobierno Regional no podemos estar entregando recursos, que no son pocos para cuatro vehículos blindados".

Por su parte, la consejera Brenda Vigueras, también por la Provincia de Arauco, discrepó de Peña, e indicó que "creo que el Gobierno Regional no solamente se ha enfocado en la inversión de recursos en materia de seguridad, también lo ha hecho en infraestructura, reactivación económica, con instrumentos de fomento productivo".

Por último, agradeció el compromiso del gobernador Rodrigo Díaz con temas de seguridad y también señaló que el Consejo ha estado trabajando en función de lo que la ciudadanía ha requerido en materia de inversión, apuntando a que en la zona sur de la provincia de Arauco la seguridad es una constante que actualmente es una de las urgencias a abordar para avanzar en otras necesidades.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

E-mail Compartir

El consejero Jaime Vásquez comentó que en la comisión le plantearon a los carabineros la necesidad de una mayor dotación de vehículos para las comunas de la región que permita aumentar la cantidad de patrullajes.

En este sentido, indicó que durante las próximas semanas gestionarán un encuentro tanto con la Delegada Presidencial Regional, además de las autoridades regionales de Carabineros y la PDI para conocer el detalle del déficit de estos vehículos, así como otras urgencias y ver cómo el Gore puede aportar en soluciones.

Investigan una presunta relación entre un fatal accidente y otros delitos

Una mujer falleció el martes a raíz de una colisión que estaría ligada con sujetos que previamente habrían cometido otros delitos
E-mail Compartir

Una mujer de 76 años falleció la tarde del martes producto de la gravedad de las lesiones que le provocó un accidente automovilístico ocurrido la noche del lunes en la Av. Pedro de Valdivia con Av. Inglesa cerca de las 22:20 horas, cuando una de sus nietas esperaba que el semáforo cambiara de color mientras iban de camino al hogar de la adulta mayor tras pasar el fin de semana con su familia en Chiguayante.

El vehículo en el que iba la mujer fue chocado por la parte de atrás por otro móvil, cuyos ocupantes escaparon del lugar en dirección a San Pedro de la Paz sin prestar auxilio a las víctimas.

La PDI investiga este hecho y otros anteriores, pues se presume que los ocupantes del vehículo eran parte de un grupo de sujetos que previamente habrían protagonizado otros dos delitos cometidos en el sector Los Altos de Chiguayante, desde donde tres autos incluido uno que habían obtenido mediante un robo con intimidación a una familia y otro robado en el sector de la Costanera hacia Chiguayante.

La Bipe de PDI investiga estos delitos para identificar una presunta vinculación con los responsables del accidente de tránsito.

Por otra parte, Carabineros logró encontrar el vehículo que había sido robado en la costanera con el seguimiento del GPS del celular de una de las víctimas que se quedó abordo, dando con su ubicación a un costado de un inmueble abandonado en la comuna de San Pedro de la Paz, el cual era utilizado para almacenar otros objetos que habrían sido obtenidos en otros delitos. Allí carabineros detuvo a dos adolescentes de 17 y 16 años.

Autoridades locales coordinaron acciones en torno al masivo evento

Habilitarán anillos de seguridad para concierto de Don Omar

Desde la productora informaron que dispondrán de 120 guardias para las 12 mil personas que se espera lleguen el 29 de octubre al estadio.
E-mail Compartir

Autoridades regionales y comunales se reunieron ayer para revisar los alcances y protocolos en materia de seguridad que se dispondrán para el concierto de Don Omar el próximo sábado 29 de octubre en el Estadio Ester Roa Rebolledo. La instancia fue encabezada por el alcalde Álvaro Ortiz, la delegada regional Daniela Dresdner, el coronel de Carabineros Juan Ulloa, prefecto de Concepción; y Sergio Cichero de la productora Sono.

Tras la reunión, se detalló que este despliegue responde a tres situaciones, una de ellas tiene relación con los desórdenes registrados en los conciertos de Daddy Yankee en Santiago, ya que en esta oportunidad se presentan varios exponentes del género reggeatón; el alto aforo del evento en Concepción que tiene un límite de 12 mil personas y el hecho de que un evento masivo como este se realice luego de las restricciones a causa de la pandemia.

El alcalde penquista señaló que "queremos que sea un encuentro donde la seguridad esté garantizada por parte de la producción, nosotros estamos velando para que los vecinos que viven en el entorno del estadio como quienes van a ingresar a disfrutar de este recital lo pasen bien y lo puedan hacer de manera muy segura".

Seguridad

Sergio Cichero indicó que tras lo ocurrido en el concierto de Daddy Yankee "nos preocupamos bastante más de la seguridad de lo normal. Usualmente para este tipo de eventos usamos 40 a 60 guardias (...), pero en esta oportunidad seguiremos la norma. Si son 12 mil personas, pondremos 120 guardias, más todo el tema de rejas de seguridad, tendremos más controles y validadores de tickets para hacer más fluido el acceso al recinto".

El coronel Ulloa, quien también pertenece al OS10 de Carabineros, detalló que hasta el momento no han recibido ninguna solicitud o exposición sobre las medidas de seguridad que se planean para el aforo contemplado. No obstante, apuntó a que ya se determinaron "3 anillos de seguridad, tendremos que solicitar desvíos de tránsito, habrá acceso restringido, solo las personas con entradas pasarán al entorno del recinto".