Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Primera División, cuarta fecha del Grupo A

Fútbol Femenino: Vial apunta a la "U", mientras la UdeC enfoca su mirada en Audax Italiano

Vialinas quieren seguir en zona de clasificación aplayoffs, mientras que las universitarias buscan ingresar al grupo de las mejores cuatro. Ambos duelos se jugarán mañana en el estadio Ester Roa.
E-mail Compartir

Por Deportes

El Campeonato Femenino de Primera División se encuentra en instancias claves para determinar el futuro de sus grupos, tanto el A, que es el que determinará a los cuatro clasificados a los playoffs, y el B, que definirá a los equipos que permanecerán en la categoría.

Fernández Vial y Universidad de Concepción se ubican en una expectante posición en el Grupo A, ya que ambas escuadras buscarán el paso a la postemporada del campeonato. Las aurinegras se ubican en la cuarta ubicación con seis unidades, mientras que las universitarias en la sexta posición con tres puntos.

Mañana, ambas escuadras tendrán partidos claves, que definirán el futuro de los equipos en la recta final del grupo. Las primeras en ver acción serán las universitarias, quienes recibirán a Audax Italiano en el Estadio Ester Roa, a partir de las 12 horas. Las dirigidas por Paula Andrade buscarán volver a la victoria, luego de dos derrotas consecutivas, ante un rival que no conoce lo que es sumar en el Grupo A. En la fase regular, UdeC y Audax igualaron 1-1 en el Complejo Ciudad de Campeones de la Región Metropolitana.

Las universitarias buscarán retomar la confianza en el campeonato, ya que vienen de caer ante Santiago Morning (4-1) y Colo-Colo (2-0). En la primera jornada, superaron por 2-0 a Palestino en Collao. En la previa del compromiso, la directora técnica Paula Andrade analizó cómo ha sido la semana de preparación para enfrentar al cuadro itálico: "Hemos mantenido una semana intensa, ajustando las cosas que pudimos rescatar el pasado fin de semana y reforzando otras cosas que no hicimos de buena forma".

"El equipo tiene muchas ganas de ganar y eso es lo principal para un equipo que quiere vencer en la próxima fecha, lo que es prioritario si queremos aspirar a la clasificación a las semifinales del torneo", complementa la estratega de la UdeC.

Mismo puntaje

Fernández Vial recibirá a la Universidad de Chile, a partir de las 17 horas en el Estadio Ester Roa. Las ferroviarias aspiran a seguir sumando en el Grupo A, luego de sus últimas dos victorias: ante Universidad Católica (3-0) y Audax Italiano (2-0). Cinco goles a favor y sin goles en contra para las dirigidas por Antonio Zaracho.

Las aurinegras se medirán ante un equipo que acumula las mismas unidades, pero que tiene una mejor diferencia de goles, por lo que se ubican en la tercera posición. Las metropolitanas vienen de caer frente a Santiago Morning por 2-1.

Huachipato, en tanto, tendrá jornada libre en el Grupo B. Las acereras se ubican en la penúltima ubicación con dos unidades, en zona de descenso directo a Primera B.

Con presencia regional

Remo alista su periplo en los Juegos Sudamericanos de Asunción 2022

Team Chile contará con fuerte participación de exponentes del Biobío.
E-mail Compartir

El Team Chile de Remo está listo para enfrentar los Juegos Sudamericanos de Asunción, Paraguay.

Los remeros representarán a Chile desde el 2 hasta el 5 de octubre con una delegación compuesta por 22 exponentes, varios de ellos del Biobío. La región tendrá presencia con Nahuel Reyes (Llacolén), Josefa Vila (CDE Inger), Felipe Cárdenas (CDE Inger), Ignacio Abraham (Regatas Miramar), Alfredo Abraham (Regatas Miramar), Melita Abraham (Regatas Miramar) y Antonia Abraham (Regatas Miramar). El resto del listado está compuesto por Oscar Vásquez, Cristopher Kalleg, Andoni Habasch, Alonso Poo, Brahim Alvayay, Francisco Lapostol, Pedro Canales, Roberto Liewald, Manuel Fernández, Eber Sanhueza, Rodrigo Paz, Isidora Niemeyer, Isidora Soto, Victoria Hostetter y Cristina Hostetter.

El equipo fue seleccionado tras diferentes test de tiempo en ergómetro como en el agua, para luego realizar un proceso de concentración en el CEO de Curauma, cuya preparación estuvo a cargo del cuerpo técnico conformado por el Head-Coach de la Selección Chilena de Remo, Bienvenido Front y los técnicos nacionales Augusto Grandjean, Alejandro Atero, Javier Godoy, Felipe Recart y Cristian Gomez como jefe de equipo.

Juegos panamericanos

El próximo año la fiesta se trasladará a suelo nacional, pero con los Juegos Panamericanos 2023, máxima cita deportiva de América. El Biobío dirá presente con el remo y canotaje con sede en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, un lugar que poco a poco se prepara para el evento internacional. Ayer diversas autoridades se dieron cita en la comuna sampedrina para trabajar en la organización y ver estado avance.

22 remeros integra la delegación nacional liderada por Bienvenido Front. Ocho exponentes son del Biobío.

Quinta fecha del Torneo Dientes de Leche se roba las miradas en Concepción

Competencia de ajedrez contará con la participación de más de cien jugadores, quienes se darán cita mañana en el Colegio del Sagrado Corazón.
E-mail Compartir

El Torneo Dientes de Leche volvió este año, tras un receso por la pandemia, y lo está realizando de gran manera. Y es que la tradicional competencia de ajedrez llevará a cabo mañana su quinta edición de la presente temporada, esta vez en las dependencias del Colegio del Sagrado Corazón de Concepción.

La justa, según los organizadores, tendrá la participación de más de cien jugadores, quienes llegarán desde distintas comunas del país, en especial de la zona sur.

Luego de exitosas cuatro fechas anteriores, los establecimientos educaciones, con sus alumnos, se preparan para las rondas finales donde se premiarán a los mejores del año, desde las categorías Sub-8 hasta Sub-18.

En la previa de la cita deportiva, el gestor y creador del evento, Patricio Muñoz, detalló que "estamos contentos por lo realizado hasta la fecha, junto a esta que se viene en el Colegio del Sagrado Corazón. Tenemos otras fechas programadas, tales como en la Universidad del Desarrollo el 22 de octubre y la gran final, que se llevará a cabo en la Universidad Federico Santa María el 19 de noviembre".

El árbitro y profesor de ajedrez, Daniel González, dio a conocer que "todos los niños juegan con sus materiales de competición, por lo cual desde la categoría más chica, la Sub-8 hasta la Sub-18 son rankeados en el escalafón nacional", agregando que "también hemos tenido la presencia de algunos jóvenes que están apareciendo constantemente entre los mejores. En la séptima fecha y final sumaremos los mejores puntajes entre los jugadores que hayan sido premiados, por lo que en la fecha final también habrá un incentivo especial".

Las bases del campeonato y las inscripciones, se pueden realizar a través del sitio web: www.wikets.cl/5todientesdeleche.