Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Mario Salas y boleto de Huachipato a semifinales en Copa Chile

"Clasificar a la siguiente fase es lo mejor que nos pudo haber pasado"

Acero enfrentará a Cobreloa o Magallanes en la próxima fase. Por 1ª División apunta a D. Antofagasta con el objetivo de alejarse definitivamente de la zona de descenso.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Sin duda una de las figuras de la llave de cuartos de final de Copa Chile entre Huachipato y Ñublense es Yerko Urra. El portero acerero fue clave en la tanda penal que definió al ganador de la serie que dio pase directo a semifinales. "Es mi especialidad. Siempre me acuerdo de cuando salimos campeones en juveniles por lanzamientos penales. Trato de trabajar eso siempre. Me tocó lanzar un penal y lo hice con mucha responsabilidad. Gracias a Dios salió todo bien", comentó el meta siderúrgico quien se mostró conforme con la actuación individual y colectiva de su escuadra en el Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán.

"Estamos contentos, más que nada por el trabajo del equipo, el esfuerzo. Logramos algo importante en una cancha difícil. Ñublense es un gran equipo, en varios pasajes nos superó, nos llegaron mucho. Pero hicimos un gran trabajo para llevar el partido a los lanzamientos penales. Tenemos que esperar rival, sea Cobreloa o Magallanes, son dos escuadras difíciles. Ambos están peleando el título en el campeonato de Ascenso", cerró el meta atento al encuentro que sostendrán hoy loínos y carabeleros (17.30 horas) y que definirá al rival del acero.

Mario Salas, estratega siderúrgico, compartió la mirada de su portero valorando la jerarquía de su equipo, principalmente en el momento de la definición por penales donde sus jugadores sacaron ventaja en un momento clave del juego. "Fue un partido difícil, con un rival de jerarquía y jugadores de buen nivel. Estuvimos muy imprecisos en las salidas y a la hora de elaborar las jugadas. Aun así nos generamos ocasiones de gol. Ellos también generaron mucho. El resultado fue lo más justo (2-1). En la tanda penal los jugadores mostraron una jerarquía increíble que nos llevó a la clasificación. No es algo fortuito, es una muestra de calidad", acotó.

Envión

El estratega quiere aprovechar la alegría del triunfo para transformarla en una inyección de energía de cara a la recta final de la temporada donde todavía la atención está puesta en el torneo de Primera División. El estratega quiere escapar definitivamente de la zona de descenso donde está a seis puntos de distancia de un rival directo: Deportes Antofagasta. "Esto es revitalizador para nosotros. Es un envión tremendo. Ahora vamos a disputar nuestra "final" ante Deportes Antofagasta, es un partido clave. Esto tiene que ser un trampolín de convicción para enfrentar ese partido de la mejor forma. Clasificar a la siguiente es lo mejor que nos pudo haber pasado. Nos deja con el ánimo al 100% y el espíritu arriba. Queremos dejar los tres puntos en casa".

El encuentro ante los "pumas" está pactado para el próximo sábado a las 12 horas en el puerto.

5-6 terminó la tanda penal a favor de la usina. El duelo de vuelta fue para Ñublense con victoria por 2-1. En la ida la usina se impuso por 1-0.

17.30 horas está pactado el duelo entre Cobreloa y Magallanes. De aquí saldrá el rival de la usina en semifinales.

Inscripciones agotadas

Media Maratón del Biobío tendrá cuatro mil atletas en las calles

Los inscritos podrán retirar sus números desde mañana en Mall Plaza Mirador Biobío. El retiro de poleras se realizará el día del evento.
E-mail Compartir

Después de tres años de ausencia por la pandemia y crisis sanitaria, la Media Maratón del Biobío vuelve en gloria y majestad a la zona.

El domingo 2 de octubre, desde las 9 horas, la familia deportiva regional se desplegará masivamente por la Avenida Costanera para disfrutar el evento organizado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto Nacional de Deportes del Biobío.

Los atletas agotaron las inscripciones en todas las categorías de la cita deportiva que contará con cuatro mil entusiastas deportistas en las calles penquistas.

Los inscritos podrán retirar sus números mañana desde las 11 hasta las 19 horas en Mall Plaza Mirador Biobío (Costanera). El proceso continuará el sábado en el mismo lugar y bajo el mismo horario, mientras que el día de la competencia el retiro de poleras se realizará desde las 7 hasta las 8.30 horas.

Cita

La actividad combinará una parte familiar e inclusiva (corrida de 5 y 10 kilómetros) y otra competitiva (21k), donde se espera la presencia de destacados fondistas de la región del Biobío y el país.

También habrá 3.000 poleras de regalo para los primeros que lleguen el día del evento, además de varias gift card de 50 mil pesos para las categorías competitivas y sorteo de 2 bicicletas entre los inscritos en el evento.

2 de octubre está pactada la cita deportiva que se desplegará masivamente por la Avenida Costanera.

Cuatro futbolistas locales representarán a Chile en los Juegos Odesur de Paraguay

E-mail Compartir

Cuando solo restan un par de días para la realización de los Juegos Odesur, que se llevarán a cabo este año en Asunción, Paraguay, a partir del 1 de octubre, la selección chilena Sub-20 definió a sus 18 representantes para la cita continental, quienes serán dirigidas por el entrenador Andrés Aguayo.

La nómina cuenta con cuatro representantes locales: Ignacia Bustos y Sofía Calbucura, ambas de Fernández Vial, quienes han sido protagonistas en las últimas nóminas del combinado nacional de la categoría; y la defensora Constanza Santander y la volante Arantxa Araneda, quienes integran las filas de la U. de Concepción y han sido protagonistas en el equipo universitario durante esta temporada.

La selección chilena se medirá ante Paraguay y Venezuela, por el Grupo A de la competencia internacional. Por ahora, está confirmado que el 5 de octubre comenzará la acción para el representativo criollo y el sistema de torneo es todos contra todos por zona, para luego disputar las semifinales (11 de octubre) y final respectiva (13 de octubre).

El listado lo integran, además, las jugadoras Agustina Heyermann, Alexia Gallardo, Claudia Salfate, Elisa Durán, Martina Oses, Krishna Allende, Llanka Groff, Margarita Collinao, Mary Valencia, Belén Bustos, Michelle Olivares, Sofía Barrios, Tamara Mansilla y Valentina Delgado.

El programa de la selección indica viaje a la capital paraguaya el 3 de octubre.