Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Más de 100 mil vehículos salieron de la Región del Biobío

Feriado dejó cuatro fallecidos por accidentes y una disminución en los siniestros viales

Durante el fin de semana festivo se sacó de circulación a 13 personas por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Autoridades realizaron positivo balance de los cuatro días.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Más de 100 mil vehículos dejaron la zona durante este fin de semana de Fiestas Patrias y pese a que Carabineros registró una disminución en los accidentes en las rutas, tres hecho fatales terminaron con cuatro personas fallecidas. Además, a través de las fiscalizaciones de Senda se detuvo a 13 personas por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.

El coronel Claudio Morales, jefe del Departamento de Operaciones Octava Zona Biobío, explicó que en comparación a un fin de semana de Fiestas Patrias considerado normal -sin pandemia- como el 2019, se registró una disminución del 63% en accidentes con resultado de muerte.

Tránsito en rutas

Respecto a la movilización en carreteras, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, detalló que "hubo bastante tranquilidad y flujos normales, pero también un aumento significativo, ya que proyectábamos llegar a cerca de 80 mil vehículos aproximadamente de salida. Efectivamente con los peajes Huinanco, Agua Amarilla y San Roque llegamos a 79 mil, pero al sumar la Ruta 160 que llegó a 24.800 viajes de salida hacia la zona sur, llegamos a 104 mil viajes".

A esto agregó que las concesionarias operaron al 100 % de sus capacidades, agregando puntos de cobro y pese al accidente fatal que se registró, por ejemplo, en el peaje Pilpilco, no fue necesario levantar las barreras, ya que al igual que en la ruta a Florida donde se registró otro accidente no se generaron congestiones.

"Se hizo un llamado permanente a la planificación del viaje, de hecho, vimos en las cifras que la gente no se concentró en la salida de un solo día, tuvimos viajes que estuvieron transcurriendo entre el jueves, viernes y sábado. Aún tenemos un porcentaje de usuarios que usaron nuestras rutas que seguramente aprovecharon este fin de semana largo para prolongar su estadía fuera de la región", agregó sobre los motivos que permitieron que en la zona no se registrara una emergencia vial.

Además, comentó que el 90% de los vehículos que salieron ya retornaron, por lo que continuará el plan de monitoreo ante eventualidades hasta este fin de semana.

Controles y accidentes

El coronel comentó que junto a Senda efectuaron más de 3 mil controles, logrando detener a cerca de 70 personas por diversos delitos, ya que según detallaron desde Senda durante este fin de semana se realizaron controles con test a 1.529, a los cuales 1.497 se les aplicó alcotest resultando dos personas en estado de ebriedad y seis bajo la influencia del alcohol; y se realizaron 32 narcotest, con tres personas positivas a THC (Cannabis) y dos a cocaína.

La delegada regional, Daniela Dresdner comentó también que según el balance entregado por carabineros los accidentes de tránsito disminuyeron en un 73% en relación a un año normal como 2019.

La Unidad de Emergencia del Hospital Regional registró el ingreso de 33 lesionados en accidentes de tránsito, cifra que desde la institución aseguraron fue notablemente superior a años previos que por la pandemia no tuvo celebraciones públicas. De los ingresados cinco quedaron hospitalizados y ninguno en riesgo vital, los demás fueron atendidos ambulatoriamente pues sus lesiones no eran graves.

Dresdner destacó -además- que solo se registraron siete denuncias por delitos en las ramadas y 37 personas fueron detenidas por delitos en las fiestas que se realizaron en la zona. El coronel Morales comentó que con los diferentes controles sumados al plan cuadrante, más de 700 personas fueron detenidas el fin e semana.

Desde la PDI informaron que durante las fiestas realizaron 18 operativos en que detuvieron a 20 personas por infracción a la ley de drogas, 38 extranjeros fueron denunciados por mantener situación irregular, además de incautar drogas y armas en 18 procedimientos.

Fiscalizaciones

La seremi de Transportes, Claudia García, destacó que la cartera mantiene vigente desde el lunes 12 de septiembre una serie de fiscalizaciones que se extenderán hasta el este domingo. A través de este trabajo a la fecha se han concretado el 80% y 77% de las fiscalizaciones programadas para buses en zonas rurales e interurbanos, respectivamente.

"En los buses interurbanos hasta la fecha se controlaron 405 y 505 rurales. En los interurbanos tuvimos una tasa de rechazo de casi 7% y rurales de 10%, estos con relación a problemas en los neumáticos, cinturones de seguridad que no funcionaban y también algunas infracciones a pasajeros por no usar el cinturón", aseguró.

Carabineros detiene a siete personas e incauta droga avaluada en $5 millones

En ocho inmuebles de Lota y Coronel se encontró pasta base, ketamina, entre otras.
E-mail Compartir

Un mega operativo de Carabineros en Lota y Coronel terminó con la detención de cuatro hombres y tres mujeres que se dedicarían a la venta de drogas en ocho domicilios de ambas comunas. De ellos, seis pasaron a control de detención y formalización, quedando con diferentes medidas cautelares.

Según detalló el teniente Coronel Luis Rojas, de la prefectura de Carabineros de Concepción, la investigación se extendió por seis meses y la realizó el OS7 junto a la Fiscalía Local de Coronel, logrando efectuar el procedimiento el jueves 15, ya que la venta de la droga incautada habría estado planeada para el fin de semana de festividades.

El procedimiento permitió la incautación de más de 10 mil dosis de droga, incluyendo pasta base, marihuana y ketamina, todo ello avaluado en cerca de $5 millones. También incautaron municiones sin percutir de diversas marcas y calibres; dos chalecos antibalas; cinco vehículos de diferentes marcas y modelos, de los cuales uno mantenía patentes falsificadas y encargo vigente por robo desde 2018 en San Bernardo, en la Región Metropolitana.

"Llama la atención que estas personas para cometer el ilícito hacían uso de dos chalecos antibalas con la finalidad de protegerse y actuar sobre seguro en sus acciones", agregó el teniente coronel. Además, señaló que todos los detenidos presentaban antecedentes por delitos como tráfico y porte de drogas, robo en lugar no habitado, hurto de especies, lesiones menos graves y robo con violencia.

En los allanamientos participaron personal del GOPE de Santiago, Rancagua, Talca, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, además de personal COP y de la Prefectura de Carabineros.

Se inauguró la semana pasada

Odeón de la Plaza de Armas: tras rayados llaman a cuidar espacios públicos

El alcalde Álvaro Ortiz comentó que es difícil mantener puntos fijos para evitarlo.
E-mail Compartir

Durante este fin de semana, el Odeón de la Plaza Independencia de Concepción fue rayada por desconocidos, esto luego de que el miércoles pasado esta infraestructura, junto al resto del espacio, fuera abierto al público tras una remodelación y hermoseamiento que se extendió por nueve meses.

Al respecto, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, sostuvo que "cuando inauguramos lo que más pedimos fue que por favor la cuidaran, creo que es un tema de cultura, cuidar lo que nos pertenece a todas y todos, los espacios comunes, algo que se reparó con plata de todas y todos nosotros, por lo tanto, el llamado siempre es a cuidar lo nuestro".

Por su parte, la delegada regional Daniela Dresdner aseguró que la situación es lamentable y que los lugares públicos de todos -al ser vandalizados- afecta a los ciudadanos que viven en la zona y que utilizan estos espacios.

"Eso no es aceptable, por eso tenemos que apelar a la ciudadanía para hacerse cargo de los espacios públicos y desde luego el rol que cumplimos nosotros, seguiremos avanzando en recuperar estos espacios, cuidarlos y mantenerlos para la ciudadanía", agregó.

Por su parte, al ser consultado por alguna medida para evitar este tipo de afectaciones como mayor vigilancia , el alcalde Ortiz sostuvo que "vamos a ver la posibilidad de plantear con el equipo municipal, es difícil poder pedir a Carabineros, al equipo de seguridad municipal, tener punto fijo en la Plaza Independencia, porque entonces tendríamos que tener punto fijo en todas las plazas donde hay personas que también dañan y hacen rayados, por eso pedimos cultura, de cuidar lo que tanto nos cuesta recuperar y que es de todas y todos nosotros", finalizó.