Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Ceremonia será el 17 de noviembre en Las Vegas

Latin Grammy: Bad Bunny es favorito y en las nominaciones hay tres chilenos

Diez postulaciones tiene el puertorriqueño, incluido un álbum en cuya producción está MagicEnElBeat. También compiten Mon Laferte y Cami y Myriam Hernández recibirá distinción.
E-mail Compartir

Por Redacción/Agencias

El puertorriqueño Bad Bunny consolida su indiscutible reinado en la música con las diez candidaturas que lo acreditan como favorito de la edición 2022 de los premios Latin Grammy, que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas y donde también habrá cuatro chilenos como protagonistas.

Uno será el productor Joaquín Calderón, conocido como MagicEnElBeat, uno de los nombres detrás de "Un verano sin ti", disco precisamente de Bad Bunny que compite en "Mejor álbum del año" y "Mejor álbum de música urbana.

"Cuando tenía 13 años le dije a mi mamá: voy a hacer música toda mi vida y algún día me ganaré un Grammy. Hoy 10 años después, por primera vez estoy en una nominación. Gracias infinitas a todos los que me desean su buena energía, y que siempre están ahí para darme una palabra de apoyo. Estoy muy emocionado", escribió MagicEnElBeat en Instagram.

Otra será Cami, que postula en "Mejor video musical versión corta" con "Mía", videoclip dirigido por Nuno Gomes; y la otra será Mon Laferte, que fue nominada en "Canción del año" con "Algo es mejor" y deberá medirse, entre otros, con "Hentai", de la española Rosalía; "Agua", de los puertorriqueños Daddy Yankee, Rauw Alejandro y el productor estadounidense Nile Rodgers; "Baloncito viejo", de los colombianos Carlos Vives y Camilo; "Tacones rojos", del también colombiano Sebastián Yatra; y "Tocarte", del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana.

King bunny

Los candidatos a Latin Grammy fueron anunciados en una transmisión especial emitida en su página de internet y en sus redes sociales, en la que participaron artistas como Christina Aguilera, Youtuel, Becky G y Sebastián Yatra.

En la gala en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, Bad Bunny tiene todas las cartas para consagrarse como el protagonista de la edición de este año, impulsado por su más reciente disco, "Un verano sin ti", y el sencillo "Ojitos lindos" de esa misma placa, que interpreta junto a los colombianos Bomba Estéreo y postula a "Grabación del año".

Bad Bunny, que con 23 nominaciones también es favorito en los premios Billboard latino, es omnipresente en el apartado Urbano de los Latin Grammy al aparecer en sus cinco categorías, entre ellas a "Mejor interpretación de reggaeton" con la canción "Yonaguni"; "Mejor fusión/interpretación urbana", por "Volví", junto a Aventura; y también por "Titi me preguntó".

De consagrarse en esta ceremonia el intérprete cerraría un año inmejorable, durante el cual ha compartido cartel con Brad Pitt en la película "Bullet Train", mientras que "Un verano «sin ti" se ha colocado once semanas (no consecutivas) en la primera posición de Billboard 200, cerca del hito logrado por el canadiense Drake en 2016, cuando su disco "Views" estuvo 13 semanas en el primer puesto de esa lista.

A "Grabación del año" postulan también "La Fama", de Rosalía con The Weeknd; "Vale la pena", de Juan Luis Guerra; "Castillos de arena", de Pablo Alborán; "Pa'lla voy", de Marc Anthony; "Provenza", de Karol G; "Te felicito", de Shakira y Rauw Alejandro; y "Pa mis muchachas", de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso; entre otros.

Este año hay 53 categorías en competencia y más de 18.000 candidaturas presentadas.

Otros multinominados

Otros que comparten varias nominaciones, aunque no tantas como Bad Bunny, son el productor mexicano Edgar Barrera, presente en nueve categorías; Rauw Alejandro en ocho; y Rosalía en siete.

Entre los que esperan llevarse el Latin Grammy a mejor nuevo artista figuran Nicole Zignago, hija del peruano Gianmarco, el hispanofrancés Pol Granch y el intérprete de música regional mexicana Nabález.

Entre los consagrados, el argentino Fito Páez cuenta con tres nominaciones, entre ellas a mejor álbum pop/rock por "Los años salvajes", mientras que la chilena Myriam Hernández figura entre los artistas que serán recibirán el Premio a la Excelencia Musical, junto a Rosario Flores, la compositora brasileña Rita Lee, la cantante argentina Amanda Miguel y el cantautor venezolano Yordano.

Brad Pitt exhibe su faceta como escultor con primera exposición

El actor reveló su lado más desconocido junto al músico Nick Cave y llegó de sorpresa a la inauguración.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Brad Pitt debutó como escultor en una exposición conjunta con el músico australiano Nick Cave y el artista británico Thomas Houseago en el Museo de Arte Sara Hildén de la ciudad de Tampere, Finlandia.

El propio actor estuvo presente en la inauguración de la exposición junto a Cave y Houseago, en una visita totalmente inesperada al país nórdico, ya que el museo había mantenido en secreto su participación hasta el último momento.

Durante el estreno de la muestra, Pitt señaló a los medios locales que el arte consiste en ser honesto frente a la vida y admitió que ha reflexionado sobre el fracaso de las relaciones humanas.

"Hice un inventario radical de mí mismo y pensé en el daño que he hecho a los demás y en los momentos en los que me he equivocado", dijo Pitt a la televisión finlandesa YLE.

Entre las obras expuestas destaca la primera creación del célebre actor de Hollywood, quien empezó a dedicarse a la escultura tras su divorcio de la también actriz Angelina Jolie en 2017, un trabajo titulado "House A Go Go".

Se trata de una casa en miniatura formada por bloques de madera desechados que Pitt recogió del suelo en el estudio que su amigo Houseago tiene en Los Ángeles.

Los otros trabajos del actor incluyen un panel de yeso moldeado que representa una escena narrativa de un tiroteo y un ataúd de bronce fundido del que sobresalen partes del cuerpo humano que intentan liberarse de su encierro.

También hay varias esculturas de silicona transparente con forma de casa con impactos de bala de distinto calibre, en las que se aprecia la trayectoria de los proyectiles, "congelando su movimiento destructivo", según explica el museo en un comunicado.

Por su parte, el músico australiano Nick Cave también presentó por primera vez en público su trabajo como escultor, con una serie de 17 figuras de cerámica vidriada hechas a mano, pintadas y esmaltadas.

Esta obra, titulada "The Devil - A Life" (El diablo, una vida), representa "la vida del demonio en 17 estaciones, desde la inocencia hasta la confrontación con nuestra mortalidad, pasando por la experiencia.

Elton John actuará en la Casa Blanca para celebrar el poder de la música

E-mail Compartir

El compositor británico Elton John actuará este viernes en el jardín de la Casa Blanca invitado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un concierto con el que busca celebrar "el poder sanador de la música".

El evento se llamará "A night when hope and history rhyme" ("Una noche en que la esperanza y la historia riman") y en él Biden y la primera dama Jill Biden presentarán una actuación musical de esta "leyenda de la música".

El concierto, en colaboración con A+E Networks y The History Channel, ensalzará la vida y obra del británico.

Polimá Westcoast teloneará a Daddy Yankee en Chile

E-mail Compartir

El cantante chileno de ascendencia congoleña Polimá Westcoast participará como telonero en los tres conciertos que dará Daddy Yankee en Chile durante este mes.

El interprete de "Ultra Solo" estará en los tres shows que tendrá el puertorriequeño programados para el 27, 28 y 29 en el Estadio Nacional.

A sus 25 años y con una carrera meteórica, Polimá estará en la gira de despedida del máximo exponente del reggaeton, denominada "La última vuelta world tour", ya que después tomará un descanso tras exitosos años de carrera. Ayer se abrió una nueva venta de entradas, pero en dos horas se agotaron.

Agenda

E-mail Compartir

Colectivo CA80

"Evidencias de una lucha simbólica", presenta el trabajo de siete artistas del Colectivo Arte 80 (CA80), ex estudiantes de la Escuela de Arte UdeC, a quienes censuró la dictadura.

Disponible en la Sala David Stitchkin, entrada gratuita.


Museo Imaginario

Obras de 14 artistas penquistas conforman una muestra de pintura, grabado y fotografía, expuesta bajo la mirada del colectivo local Museo Imaginario, en carrera desde 2017.

Disponible de lunes a viernes, Galería del Estudiante, primer piso de la sede Concepción de Santo Tomás. Entrada liberada.


Tres siglos de música

La Orquesta de Cámara Ciudadana de Concepción presenta "3 siglos en un Concierto", donde el conjunto presentará obras de Haydn, Tchaikovsky y Britten. Todo bajo la dirección del maestro Leandro Botto.

Jueves, a las 20 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Gratis.


Trueque

En medio de la celebración de sus 120 años, el Museo de Historia Natural de Concepción realizará un truque de libros en el museo. Todo como parte de una actividad familiar, donde la idea es llevar un libro en buen estado y devolverse con uno nuevo.

Sábado, de 15 a 16.30 horas, en el Museo.


Encuentro de orquestas

Más de 300 niñas y niños participarán del Encuentro Regional de Orquestas Juveniles e Infantiles, quienes pertenecen a 21 orquestas de 18 comunas de la región. El evento se retoma luego de cuatros años.

Sábado, a las 19 horas, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Gratis.