Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
UdeC y Vial lideran normativa en la categoría Ascenso

Cuando el reglamento Sub-21 se cumple por convicción y no por necesidad

Equipos locales del Ascenso se encuentran en el Top-4 de la división. Nicolás Garrido, en el cuadro aurinegro, y Javier Saldías, en los estudiantiles, son los que más han sumado minutos.
E-mail Compartir

Por Deportes

A falta de seis jornadas para que finalice la temporada del Ascenso, Fernández Vial y Universidad de Concepción ya cumplieron con uno de sus objetivos: el reglamento Sub-21, que detalla que cada equipo de la categoría debe sumar, como mínimo, 2.016 minutos con jugadores Sub-21 en la temporada.

Ambas escuadras, de hecho, se encuentran como uno de los mejores equipos ubicados en esa línea. En el caso del Almirante ha sumado 2.322 minutos, con la acción de Nicolás Garrido (1.300'), Ethan Espinoza (1.271') y Diego Sanhueza (1.271'), quienes han sido los tres juveniles que han colaborado con el reglamento. Tanto Garrido como Espinoza son jugadores que se encuentran a préstamo en el cuadro aurinegro, desde Colo-Colo, mientras que Sanhueza es formado en la cantera ferroviaria.

En Universidad de Concepción, en tanto, registran 2.287 minutos, donde Javier Saldías (2.250') y Sebastián Molina (1.374') son los que más han tenido protagonismo en la presente campaña. Ambos jugadores pertenecientes a las filas del Campanil, son seguidos por Francisco Tapia (242'), Simón Contreras (141'), Levit Bejar (121'), Fabián Neira (93'), Joaquín Araya (63' por su nominación a la selección chilena Sub-20) y Lucas Molina (9').

Tanto Fernández Vial como Universidad de Concepción son protagonistas en el cumplimiento del reglamento Sub-21, ya que se encuentran en el Top-4 de la categoría. Un ranking que es liderado por Santiago Wanderers (2.430'), seguido por Fernández Vial (2.322'), Cobreloa (2.299') y luego Universidad de Concepción (2.287').

Trabajo con juveniles

Es sabido el proyecto de la Universidad de Concepción con su fútbol formativo, una iniciativa que se encuentra radicada en el club universitario desde hace un par de temporadas, desde que asumió Carlos Felipe Pedemonte como director del fútbol joven. Producto de ello, la Sub-21 del Campanil obtuvo el campeonato nacional la temporada pasada y este año disputó la Copa Libertadores Sub-20 de la categoría.

Es así como los últimos entrenadores que han pasado por la institución estudiantil (Eduardo Acevedo, Hugo Balladares, Fernando Vergara y Miguel Ramírez) han contado y dado la confianza a muchos juveniles formados en Universidad de Concepción. Javier Saldías, Felipe Orellana, Job Bogmis, Sebastián Molina y Arnaldo Castillo son los jugadores que más protagonismo han adquirido en esta temporada.

Una situación similar ocurre en Fernández Vial, club desde que retornó al profesionalismo ha trabajado en el desarrollo de su rama de fútbol joven. Diego Sanhueza, de esta manera, se ha transformado en uno de los referentes aurinegros, dado que ha cumplido gran parte de su proceso formativo en la escuadra aurinegra.

Ascenso

En cuanto a los próximos desafíos, Fernández Vial se prepara para su siguiente "final" por la permanencia en la categoría. Los ferroviarios se medirán ante Deportes Copiapó, este domingo 25 de septiembre a las 15 horas en el Estadio Ester Roa, mientras que la Universidad de Concepción enfrentará a Deportes Iquique, el mismo día, pero a las 12:30 horas en el Estadio Tierra de Campeones.

Acereros deben jugar los cuartos de final

Huachipato supera a Naval en su preparación para enfrentar la Copa Chile

Dirigidos por Mario Salas superaron por 4-1 al Ancla, que se encuentra realizando intertemporada con miras al hexagonal final de Tercera B.
E-mail Compartir

Un partido con historia. Los dos equipos con más tradición de Talcahuano se enfrentaron en el Estadio Huachipato CAP-Acero. En el contexto de la preparación para sus ambos desafíos, es que Huachipato y Naval se midieron en un entrenamiento en conjunto y que tuvo resultado positivo para los siderúrgicos.

Los acereros superaron por 4-1 al conjunto del Ancla, con tantos de Maximiliano Gutiérrez, en doble instancia, Juan Córdova y Juan Sánchez Sotelo. Una victoria que llega para elevar la moral de un plantel que no conoce la victoria desde hace tres partidos en el campeonato nacional y que este sábado, a partir de las 20 horas en el Estadio Huachipato CAP-Acero, se medirá ante Ñublense por los cuartos de final ida de la Copa Chile.

Naval, en tanto, se encuentra en receso, luego de conseguir la clasificación al hexagonal final de Tercera B. Una instancia que comenzará la primera semana de octubre y que dará cuatro pasajes a la Tercera A. Este fin de semana se disputará la última fecha de la fase regular en la Zona Sur, pero los dirigidos por Alejandro Pérez se encuentran libres. Independiente de lo que ocurra esa jornada, el Ancla ya aseguró su boleto a la liguilla.

Copa chile

Los de la usina tienen una oportunidad inmejorable en la Copa Chile de mejorar su rendimiento futbolístico y de aspirar, también, a una clasificación a copa internacional de cara a la próxima temporada. Y es que la campaña realizada en la presente temporada del campeonato nacional no ha sido la mejor y se encuentran en la undécima ubicación con 29 unidades, a siete puntos del último puesto que estaría clasificando a Copa Sudamericana.

Deportes Concepción alista semana para enfrentar duelo clave por la permanencia

E-mail Compartir

Una racha negativa en los últimos partidos que generó dos consecuencias importantes: que Deportes Concepción esté en las últimas dos fechas del torneo buscando la permanencia en la categoría y, la salida de Óscar del Solar de la dirección técnica del cuadro lila. La derrota ante Limache, en el Ester Roa, generó incertidumbre y decisiones claves en la escuadra penquista.

Los lilas se encuentran entrenando bajo la dirección técnica del cuerpo técnico interino conformado por Nicolás Fernández (entrenador), Pablo Ortega (preparador físico) y Manuel Rivera (preparador de arqueros), para enfrentar su primera final de las dos que le restan en la temporada.

El encuentro ante Lautaro de Buin, en calidad de visitante, aún no estaba programado por la Anfp, hasta el cierre de esta edición. El plantel felino regresó este lunes a los entrenamientos, tras las Fiestas Patrias, y alistan el partido teniendo en consideración las bajas, por suspensión, de Maximiliano Riveros y Lautaro Rigazzi.

Rivales directos

Independiente de Cauquenes podría sellar este fin de semana su descenso al fútbol amateur, si es que no logra conseguir una victoria ante Deportes Iberia en condición de forastero. Los dirigidos por Yuri Fernández se encuentran en la última ubicación con 18 unidades, a cuatro puntos de la permanencia, por ahora.

Rodelindo Román, ubicado en la penúltima posición, enfrentará de local a Real San Joaquín, mientras que San Antonio Unido, que tiene las mismas unidades que Deportes Concepción (23), pero mejor diferencia de gol visitará a Deportes Valdivia en el Estadio Parque Municipal.