Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se trata de tres hombres imputados por diversos delitos ocurridos en la Provincia de Arauco

Formalizan a detenidos tras operativo policial para recuperar grúa robada

Se trató de un procedimiento realizado por Carabineros a partir de una denuncia por robo, que terminó con tres personas agredidas cuando desconocidos volvieron a sustraer la máquina y el camión que la transportaba.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un operativo desarrollado por Carabineros la tarde del martes como parte de la recuperación de una grúa robada hace un par de meses, terminó con 3 personas detenidas y otras tres personas agredidas cuando nuevamente sujetos sustrajeron la maquinarias interceptándola mientras la trasladaban para continuar con el procedimiento policial en la provincia de Arauco.

En medio del despliegue de Carabineros en la zona, personal recibió una denuncia por parte del dueño de una grúa que fue sustraída el 30 de mayo de este año en la comuna de Santa Juana. El hombre aseguró que un camión trasladaba la máquina, por lo que se carabineros en ruta detectó el camión mientras transitaba por la Ruta 160, esto a la altura del sector Horcones cerca de las 11 de la mañana del día martes.

Procedimiento

Allí tomaron detenidos al conductor del camión, Nicolás Mendoza Toloza de 22 años, pues no contaba con la licencia de conducción pertinente y el acompañante G.E.M.S. de 38 años por una orden de detención vigente. Ambos presentaban antecedentes policiales y fueron trasladados por personal policial hasta Arauco, mientras que el dueño del camión dispuso de un conductor y un acompañante para movilizarlo y para colaborar como custodio un carabinero también se mantuvo a bordo del vehículo.

En ese contexto, el fiscal de Arauco, José Ortiz, detalló que el camión fue interceptado por un vehículo Nissan que se colocó por delante y una camioneta Ford roja por detrás, todo esto cuando el camión se había detenido a una orilla del camino para realizar un proceso mecánico al camión mientras iban en dirección a Laraquete.

"Se bajan 7 a 8 personas, agreden a los pasajeros del camión, logran el apoderamiento y se dan a la fuga con el camión con el auto cargante. Se avisa a carabineros y se produce el seguimiento hasta lograr la detención del imputado en el sector San José de Colico (Curanilahue). La camioneta y el vehículo Nissan obstaculizaban la carretera para facilitar la huida del camión con el auto cargante con las personas que se habían subido a dicho vehículo".

"Al interior del camión quedó el casco institucional del Carabinero el cual fue encontrado horas más tarde en Curanilahue. No se pudo ubicar al camión que transportaba la grúa, como tampoco a los otros sujetos que participaron de los hechos", comentó el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro, agregando que resultaron lesionadas las tres personas que iban a bordo del camión, los dos civiles y el carabinero

Proceso judicial

Este último detenido es G.A.B.R. de 34 años que no presentaba antecedentes policiales y fue formalizado ayer por el delito de robo con violencia en el Juzgado de Garantía de Arauco, instancia en que la fiscalía solicitó que se dictara la medida cautelar de prisión preventiva a lo que la jueza Perla Roa accedió y fijando un plazo de 3 meses para la investigación.

El tribunal también determinó la prohibición de mostrar el rostro y dar a conocer el nombre del imputado, quien participó de la audiencia desde la Primera Comisaría de Arauco

Por otra parte, Mendoza Toloza fue formalizado por conducción sin licencia profesional debida y receptación del camión auto cargante. Para la investigación de su causa se determinaron también tres meses y la Fiscalía solicitó firma quincenal como medida cautelar, siendo concedida por el tribunal.

En tanto, G.E.M.S. que también presentaba antecedentes, al tener una orden de detención pendiente, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Curanilahue, desde donde dicha orden fue emanada.

Cabe recordar que estas detenciones se dan luego del procedimiento policial que se desplegó la noche del lunes en el predio Yani, entre Arauco y Lebu, hasta donde Carabineros acudió por denuncias por robo de madera en el sector, finalizando con 19 heridos de distinta gravedad, 12 de ellos policías y además 7 civiles fueron detenidos y formalizados por los delitos de hurto simple frustrado y conducción sin licencia, quedando con firma quincenal y prohibición de acercarse al predio que se encuentra en disputa.

INCAUTACIÓN DE CAMIONES CON MADERA ROBADA

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Contulmo detectaron en la Ruta 760 a 2 camiones que trasladaban madera robada, esto tras recibir durante la madrugada una denuncia por parte de personal de una forestal del sector. Los camiones fueron trasladados hasta el COP Los Álamos para su acopio y a disposición de la Fiscalía Local de Cañete.

Según detalló el teniente coronel Patricio Gómez, comisario de la Tercera Comisaría de Cañete "personal de la tenencia con la ayuda y cooperación de personal de Control de Orden Público (COP) se trasladaron al lugar logrando detectar dos camiones que fueron identificados por sus víctimas y al momento de interceptarlos los conductores procedieron a darse a la fuga en dirección desconocida".

Personas mayores suelen estar expuestos a estos delitos tras recibir aguinaldos y pensiones

Autoridades despliegan campaña para prevenir fraudes en estas Fiestas Patrias

Chile Atiende y el Instituto de Previsión Social (IPS) impulsó la iniciativa "Más Vale Prevenir" enfocado en los robos, estafas virtuales y telefónicas que puedan ocurrir estos días.
E-mail Compartir

Con un enfoque en los adultos mayores, autoridades de gobierno se desplegaron ayer para reforzar la campaña "Más vale Prevenir", cuyo principal objetivo es entregar recomendación a los usuarios de distintos servicios para evitar ser víctimas de fraudes como robos o estafas durante las Fiestas Patrias que se celebran este fin de semana.

La campaña busca alertar a los usuarios sobre los riesgos y fraudes que se encuentran vigentes son más frecuentes, sobre todo aquellos que ocurren a través de correos, mensajes de texto y llamadas telefónicas.

" Decidimos entregar las principales recomendaciones y consejos sobre cómo evitar robos y estafas virtuales y telefónicas, especialmente a nuestras personas mayores, quienes en estas fechas reciben sus aguinaldos y sus pensiones, y que lamentablemente están más expuestos y expuestas a este tipo de delitos", sostuvo el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco.

La iniciativa impulsada por Chile Atiende y el Instituto de Previsión Social (IPS) se enmarca en el plan regional de prevención y fiscalización de Fiestas Patrias "Celebremos Seguro", así que los policías y autoridades se acercaron hasta la caja de compensación Los Héroes para entregar información a los usuarios que allí se encontraban.

Recomendaciones

En tanto, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, explicó que pudieron conversar con las personas mayores que acudieron a pagarse sus aguinaldos y les entregaron volantes informativos, sobre todo enfatizando las recomendaciones, tales como ser acompañados por alguien de confianza, contar el dinero en las oficinas de pago y guardarlo en un lugar seguro, consultar solo a los funcionarios acreditaros del local de pago, no transitar por lugares solitarios, evitar hablar con personas desconocidas al salir del local, entre otros.

Desde la Bridec (Brigada de Delitos Económicos), el comisario Luis Cárdenas aseguró que "hemos determinado que más del 80% de las víctimas que se acercan a nuestras unidades policiales a hacer denuncias son personas mayores, esto porque el delincuente aprovecha su vulnerabilidad".

"Motivamos a que hoy con mayor desconfianza puedan resguardar sus claves, de manera que impida que cualquier persona pueda ingresar a sus cuentas bancarias o cualquier tipo de antecedente que pudiese ponerlos en riesgo ante una defraudación económica", agregó el detective.

El despliegue y entrega de información se realizó en las calles y en lugares como cajas de compensación

Corte penquista revisa recursos de Héctor y Ernesto Llaitul

E-mail Compartir

La revisión del recurso de amparo en favor de Héctor y Ernesto Llaitul -ambos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco- para obtener información desde presidencia sobre sus detenciones se llevó a cabo ayer en la Corte de Apelaciones de Concepción. En el mismo tribunal de alzada ser revisó un segundo recursos presentado por la defensa de Ernesto Llaitul para que la prisión preventiva en que se encuentra sea anulada.

El primer recurso tiene relación con la solicitud de informes tanto al presidente de la República, fiscalías y juzgados de Biobío y La Araucanía para asegurar que la prisión preventiva de ambos imputados es ilegal y que se habrían utilizado fundamentos falsos.

La acción legal, si bien no persigue ninguna acción, como anular las cautelares, si fue acogido por la corte y fue revisado durante la jornada de ayer en la cuarta sala, donde todas las partes ya deliberaron y se encuentra a la espera de la decisión de los jueces.

En segunda instancia, relacionada al hijo del líder de la CAM por su presunta participación en al menos un atentado incendiario ocurrido hace un año en el sector Saltos del Laja, tras lo que quedó en prisión preventiva por el plazo de la investigación.

Cabe recordar que Héctor Llaitul fue detenido en Tirúa hace tres semanas y fue formalizado por cinco delitos en una investigación liderada por la Fiscalía de La Araucanía. Se trata de usurpación violenta, atentado contra la autoridad y llamamientos a la desestabilización del gobierno.

Ambos imputados investigados en dos causas diferentes se encuentran cumpliendo la cautelar en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío.