Provincias de Biobío y Arauco superan tasa regional de suicidios en población sobre 60 años
Si bien pueden ser múltiples los factores por la que se quitar la vida, algunos que pueden afectar son económicos, de salud, de soledad, de abandono o de maltrato.
El abandono, la poca empatía y los problemas de una sociedad que muchas veces no los respetan pueden ser algunos de los factores que llevan a personas de 60 años y más a decidir suicidarse. En la zona, las provincias de Biobío y Arauco superan ampliamente la tasa regional.
En un conversatorio realizado ayer por la Seremi de Salud en Santa Juana, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se informó que en el último quinquenio (2017-2021) la tasa de mortalidad en el Biobío por lesiones autoinfligidas en población de 60 años y más es de 15,16 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, que cada año al menos 47 personas se suicidan en la Región.
Aunque el indicador es alto en la zona, en las provincias de Biobío y Arauco se supera ampliamente la tasa regional -en la provincia de Concepción en de 11,66 casos-, ya que registran, en el mismo periodo, 21,84 y 21,07 muertes por cada 100 mil personas, respectivamente.
Sin ahondar de porqué hay una mayor mortalidad en estos dos últimos territorios, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Janine Albarrán, comentó que son múltiples los factores que influyen en una persona adulta mayor para tomar esta decisión.
"Hay aspectos que son económicos, de salud, de soledad, de abandono, de maltrato (…). Hoy en Chile, el problema de la salud mental es un tema que está pendiente y que hay que abordar, además, influye que las ciudades y comunidades se vuelven cada vez más apática con las personas mayores", expuso, Albarrán, quien aseguró que como sociedad hay que respaldar y respetar a los adultos que ven como una salida el suicidio.
Sólo en 2017, de acuerdo con información contenida en el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal), hubo 43 decesos en personas mayores de 60 años. Esta cifra correspondió al 28% de las muertes que hubo en ese año.
Albarrán comentó que, para abordar esta problemática, asociada a veces con situaciones de salud mental, cuentan con profesionales que se encargan de los cuidados o de acciones legales respecto al abandono o maltrato.
"Estamos viendo otros focos, derechamente con los municipios, para hacer ciudades más amigables (…), para que finalmente las personas estén o se proyecten vivir en un entorno feliz e inclusivo para ellos", sostuvo la coordinadora regional de la Senama.
Conversatorio
En la jornada de ayer la Seremi de Salud realizó un conversatorio en Santa Juana a fin de difundir medidas de prevención del suicidio en todas las edades, pero con un foco especial en los adultos mayores, que es, de acuerdo con información del Minsal, donde están las más altas tasas de muertes por lesiones autoinfligidas.
El seremi de Salud, Eduardo Barra, expuso que el objetivo de la actividad fue "de generar estrategias adecuadas para la detección de riesgos suicidas y realizar una intervención educativa en terreno mediante el equipo de Cuadrillas Sanitarias, donde se distribuye la Guía de Salud Mental, orientada principalmente al autocuidado del adulto mayor".
La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, comentó que la comuna tiene una alta tasa de adultos mayores y también un indicador elevado de suicidios en ese grupo de edad, por lo que considera que este tipo de encuentros es beneficioso para las personas que se sienten abandonadas por el Estado.
"Eso hace que mine su autoestima y su seguridad ante la vida. Eso produce depresión y cuando es profunda, los lleva a quitarse la vida", sostuvo la autoridad comunal.
Desde la Seremi de Salud expusieron que hay diversos canales de ayuda para las personas, siendo la principal la atención primaria, pasando a una unidad hospitalaria en casos de que se requiera un nivel de especialización mayor. Asimismo, se informó que a través del Fono Salud Responde, 600 360 7777 o al Fono Mayor del Sename, 800 4000 35 se pueden atender dudas las 24 horas del, los 7 días de la semana.
21,84 es la tasa de suicidios en la Provincia de Biobío en población mayor de 60 años. En Arauco es de 21,07 por cada 100 mil.
43 personas mayores de 60 años fallecieron por lesiones autoinfligidas en 2017 en la Región.