Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
También se sumó un corte de ruta en la Provincia de Arauco

Ataque a torres de alta tensión en Hualqui marca inicio de la jornada electoral en el Biobío

Respecto a incidentes relacionados al interior de locales de votación, el jefe de Fuerza de la Región del Biobío, contraalmirante Jorge Parga, detalló que fue una día tranquilo sin detenidos por desórdenes ni por negarse a cumplir con su deber cívico.
E-mail Compartir

Por Lorenzo Parra Ramírez

Sin detenidos por hechos relacionados con la votación del Plebiscito de salida, terminó la jornada de ayer en la Región del Biobío el proceso histórico que se vivió en el país. Los dos hechos en la jornada fueron cortes en la Provincia de Arauco y un ataque a torres de alta tensión de Transelec en la comuna de Hualqui.

Desde La Moneda, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve sostuvo que "nos parece un hecho grave", y e indicó que la Fiscalía instruyó a una brigada especializada en artefactos explosivos de la PDI viajar desde la Santiago hasta la Región del Biobío para "complementar la investigación que se está llevando a cabo".

El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, cuando tres estructuras de la línea de tensión sufrieron graves daños.

El jefe de Fuerza de la Región, contraalmirante Jorge Parga, expuso que el hecho fue atendido por Carabineros y la Policía de Investigaciones de acuerdo con la instrucción que dio el fiscal de turno. "Eso va a tener que ser investigado acuciosamente para llegar a determinar las responsabilidades y si corresponden otro tipo de acciones legales", declaró Parga.

Desde Transelec informaron a través de un comunicado que "tras una minuciosa inspección junto a las policías, Transelec informa que se encontraron restos de explosivos en las bases de las torres afectadas, así como un artefacto sin detonar en una de ellas, por lo que los equipos especialistas de Carabineros de Chile se encuentran trabajando en el lugar para desactivar el explosivo".

La delegada Dresdner también expuso que, si bien se tiene que investigar el hecho, detalló que en el lugar se encontró elemento que estaría asociado a un grupo anarquista. "Existe además un lienzo en el lugar donde existe un grupo que se adjudica este ataque", contó la autoridad regional.

El otro hecho ocurrió en la provincia de Arauco en el sector de Peleco (Ruta P-72), donde grupos de encapuchados derribaron árboles.

Sin embargo, el delegado de la zona, Humberto Toro, contó que los trabajos para dejar habilitadas las pistas fue de forma rápida, no generando mayores inconvenientes en la jornada. "La tranquilidad y seguridad estaba en manos de las policías y de la Armada ", sostuvo Toro.

Jornada electoral

A diferencia de otras votaciones, este año en la zona no hubo detenidos por sacar fotos a los votos, por negarse a ser vocal o por llegar en estado de ebriedad. El jefe de Fuerza de la Región del Biobío expuso que el balance que se puede realizar es positivo, ya que el proceso se desarrolló sin inconvenientes mayores.

"A pesar de haber tenido algunas observaciones menores en algunos vocales de votación, que se solucionaron rápidamente, este ha sido un proceso bien llevado y muy expedito, considerando la enorme cantidad de votantes que han asistido a los locales de votación", expuso Parga, quien sólo detalló que hubo algunas situaciones de personas que sufrieron accidentes menores, pero que fueron atendidos por personal de salud.

En tanto la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, expuso que la participación fue importante y que, efectivamente, no hubo incidentes en los locales. Contó que en este proceso además hubo un número de personas que se han excusado de no poder votar.

"Hemos tenido 27 mil excusas en la Región (hasta las 17 horas), que es también bastante elevado, y es lo que ha ocurrido en las distintas comisarías", contó Dresdner. Hay que recordar que la población podía presentar su excusa para no votar hasta la medianoche de ayer.

En total eran 109 las habilitadas para sufragara en el local de votación del complejo El Manzano

Un total de 93 personas privadas de libertad votaron en el Biobío

El proceso fue desarrollado por Gendarmería y fueron sacando en grupos de a cinco personas de distintas ubicaciones para que acudieran a la cámara secreta.
E-mail Compartir

Una de las acciones nuevas que se vio en el Plebiscito de salida es que un grupo de personas privadas de libertad pudieron ejercer su voto en la cárcel el Manzano de Concepción, donde el Servel habilitó por primera vez una mesa receptora de votos.

En el marco de ese proceso, en la jornada de ayer votaron 93 de las 109 personas habilitadas a sufragar según el padrón. Del total, 23 fueron trasladados del Centro de Cumplimiento Penitenciario Biobío (Concepción), otros cuatro fueron trasladados desde la Provincia de Arauco y otras 20 personas que quedaron en libertad luego de que quedara constituido el padrón. Hay que recordar que quienes podían votar eran los que tenían penas menores a 3 años o que estuvieran en prisión preventiva.

"El proceso se ha desarrollado de forma normal (…). Los protocolos son exclusivamente de Gendarmería (para que los internos sufragaran) y lo han hecho sacando en grupo de cinco personas de distintas ubicaciones de los penales y los trajeron por una unidad especializada de Gendarmería", contó durante la jornada el delegado del Servel en el recinto, Alejandro Vilches.

Sobre el proceso, las personas privadas de libertad reclamaron que iban a ejercer su voto sin haber leído el texto, ya que nunca se les entregó. Respecto a esa información la delegada presidencial, Daniela Dresdner comentó que existían muchas fuentes de información, entre las que se encontraba la labor de las Seremis de Gobierno y de Desarrollo Social de entregar el libro, sin embargo, declaró que "de todas maneras me parece que si no han podido acceder al libro, ahí hay un problema que vamos a tener que analizar. Es algo que es grave si no han podido acceder al libro".

Adolescente de 16 años fue asesinado de un disparo en Talcahuano

Un segundo joven también terminó con lesiones. La Policía de Investigaciones se encuentra realizando las diligencias para esclarecer el homicidio.
E-mail Compartir

Durante la noche del sábado un joven de 16 años fue asesinado luego que un desconocido disparara en su contra en Talcahuano. Un segundo adolescente terminó con lesiones.

El subprefecto de la Brigada de Investigaciones (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), Óscar Alvarado, comentó que el episodio que está siendo investigado ocurrió alrededor de las 22 horas en una plazoleta ubicada en el sector los Lobos Viejos, comuna puerto. Ahí los dos jóvenes fueron abordados por una persona desconocida que venía premunida con un arma de fuego disparó contra ellos, lesionando gravemente a ambos.

"A raíz de esto uno falleció (en el hospital), mientras que el otro está internado en el Hospital Las Higueras. La Policía de Investigaciones realiza diligencias para establecer la dinámica de los hechos, como asimismo la identidad del o los autores de este ilícito", contó el subprefecto Alvarado.

Detienen a persona por porte de municiones en la Provincia de Arauco

E-mail Compartir

Una persona en la Provincia de Arauco resultó detenida luego que efectivos policiales le encontraran municiones y otros elementos en su vehículo.

La acción en la mañana de ayer se desarrolló luego que carabineros de la Cuarta Comisaría de Los Álamos realizaba un patrullaje en la ruta P-72S. En ese proceso, el personal de la policía uniformada encontró una camioneta mal estacionada al costado de la vía con su conductor en estado de ebriedad.

El teniente Coronel de la Tercera Comisaría de Cañete, Patricio Gómez, comentó que los carabineros realizaron un control encontrando al interior "munición de diferentes tamaños, asimismo casco y radio, lo cual su procedencia no fue justificada".

El oficial de Carabineros contó que luego que se le informará de la situación al fiscal de turno, este dispuso la concurrencia de personal Labocar y SEP para efectuar una inspección al vehículo.