Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El subsecretario del Interior indicó que se trata de cambios sobre el despliegue de las FF.AA.

Realizarán modificaciones al estado de excepción tras ataque en Contulmo

Manuel Monsalve y la delegada Daniela Dresdner visitaron la comuna y conocieron detalles sobre el ataque armado e incendiario que dejó 3 personas heridas.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

"Tomaremos nuevas medidas que permitan mejorar las condiciones de seguridad, pero sobre todo prevenir y responder de manera más rápida. Lamentablemente hasta el momento el estado de excepción no ha logrado responder con la prontitud que las personas requieren y demandan, por lo tanto, volveremos a hacer modificaciones respecto a cómo se despliegan las fuerzas en la Macrozona Sur y particularmente en la Provincia de Arauco".

Con estas palabras el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que este jueves se realizarán sugerencias en la reunión de evaluación del estado de excepción que rige en dos regiones de la Macrozona Sur, esto tras los graves hechos que dejaron a tres personas heridas y una en condición de extrema gravedad, además de un inmueble patrimonial siniestrado en la comuna de Contulmo durante la tarde del lunes.

"Sin duda vamos a tomar contacto con el Jefe de la Defensa Nacional a cargo de las fuerzas en la provincia de Arauco y Biobío que nos parece indispensable que el estado de excepción cumpla el objetivo que tiene, que es prevenir, pero sobre todo también responder oportunamente cuando está en riesgo la vida de las personas", agregó.

El subsecretario se trasladó durante la jornada de ayer hasta Contulmo junto a la delegada regional Daniela Dresdner. Allí se reunió con el alcalde, acudió al sitio del suceso y se entrevistó con la Policía de Investigaciones sobre los antecedentes recabados.

En horas de la mañana, además, Dresdner indicó que la querella anunciada por el mismo subsecretario está siendo analizada por los equipos jurídicos para determinar cuáles son las figuras que se utilizarán.

Dinámica de los hechos

El superintendente del cuerpo de Bomberos de Contulmo, Armando Baldemar, explicó que tras enterarse del incendio a las 18:30 del lunes acudieron con Carabineros hasta el lugar, sin embargo, a causa de árboles en la ruta, demoraron media hora más en llegar. Cuando pudieron, enviaron una camioneta de avanzada que permitió transportar a los heridos de mediana gravedad, mientras pidieron una ambulancia para el que presentaba una fractura expuesta en la pierna.

"Cuando llegamos al molino estaba tapado en llamas, el fuego avanzó rápido porque era una estructura de madera seca y desconocemos si utilizaron acelerantes. Además, una casa habitada que no tenía nada que ver con el molino se quemó por completo. Trabajamos hasta las 11 de la noche con la colaboración de los Cuerpos de Bomberos de Purén, Cañete y Los Álamos, por la escasez de agua tuvimos que pedir ayuda a las comunas vecinas con carros aljibe", detalló el superintendente.

Por su parte, el subprefecto Óscar Alvarado, jefe de la Brigada de Homicidios Concepción explicó que los detectives trabajan en la reconstrucción de lo ocurrido, con lo que han logrado determinar que en la Ruta P700 a la altura del km 2,5 sujetos desconocidos que utilizaban chalecos y cascos balísticos. En el lugar "encontramos gran cantidad de evidencia balística, hablamos de más de 150 cartuchos de escopeta calibre 12 y otros calibres como 9 mm, .22 y .23.", agregó Alvarado.

Además, se estableció que cuando los desconocidos dispararon "el propietario junto a su hijo repelen este hecho, utilizando armas de fuego, las cuales se encuentran debidamente inscritas y esto está corroborado a través de los padrones respectivos".

Ataque adjudicado

Tal como consignaron testigos, bomberos, algunas de las víctimas y vecinos, la policía ha determinado que el ataque habría durado entre 20 a 25 minutos. En el lugar tampoco se encontraron panfletos o carteles reivindicatorios, sin embargo, a través de redes sociales la Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) se adjudicó el ataque indicando que se trata de una acción "en respaldo a los presos políticos mapuche que permanecen en huelga de hambre en Arauco y Concepción exigiendo sus derechos carcelarios".

Al respecto, Monsalve rechazó nuevamente los hechos graves, violentos y criminales que terminaron con un adulto mayor con una pierna amputada y además sostuvo que las personas procesadas cumplen penas por asesinatos y uso de armas de fuego en hechos violentos y reiteró que "la violencia no tiene justificación en ninguna causa política".

Alcalde de Contulmo solicita mayor vigilancia en zonas urbanas

En su reunión con el subsecretario del Interior, Carlos Leal le pidió que la presencia de las FF.AA. se extienda más allá de las rutas para brindar seguridad a los habitantes de la comuna.
E-mail Compartir

El alcalde de Contulmo, Carlos Leal, se reunió con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve para discutir la situación de seguridad en la comuna, y luego se reunieron con vecinos y las cámaras de comercio que manifestaron su preocupación por los hechos ocurridos el día lunes.

Tras la primera instancia, Monsalve detalló que "los hechos son de enorme gravedad, entendemos el temor, la angustia y también la desesperación de las personas que viven en la provincia de Arauco, la comuna de Contulmo". Por ello en la reunión le acompañó el general a cargo del Control del Orden Público de las fuerzas policiales, el general de Carabineros Juan Pablo Caneo y la delegada Dresdner.

Al respecto, el alcalde sostuvo que la solicitud es tener mayor seguridad para la comuna. "Nos sentimos desprotegidos, se lo manifesté, las familias de Contulmo están asustadas, tienen miedo y con el hecho ocurrido ayer la inseguridad se instala nuevamente (...). Esperamos que el gobierno se haga presente, el gobierno tiene las herramientas para entregar seguridad a nuestros ciudadanos".

Consultado por la efectividad del estado de excepción, el alcalde explicó que en la reunión le pidieron al gobierno más presencia, que "se instale más vigilancia en el sector más urbano, si bien es cierto en las rutas hay vigilancia, necesitamos más en las zonas pobladas".

Respecto al impacto del ataque en el rubro del turismo, Leal sostuvo que la situación los ha dejado consternados y que es un golpe tremendo para la comuna. "El molino era un lugar emblemático donde familias tienen muchas historias en el sector, pero tenemos la confianza que tendremos el apoyo del gobierno para instalar más seguridad en nuestra comuna", agregó.

En el Hospital Naval aún se evalúa si Cristian Cid (79) perderá la visión en el ojo que presenta un trauma grave por balines

En situación de extrema gravedad se encuentra Carlos Grollmus

Durante la madrugada el primo del dueño del molino Grollmus fue intervenido por la amputación de su pierna izquierda, afectada por un disparo único de los atacantes.
E-mail Compartir

En observación se encuentran los dos hombres heridos de gravedad en el ataque ocurrido en Contulmo en recintos hospitalarios de la provincia de Concepción. Durante la jornada, policías y autoridades médicas entregaron antecedentes sobre el estado de salud de ambos y las lesiones que se pudieron constatar.

El director (s) del Hospital Regional de Concepción, Boris Oportus, explicó que Carlos Grollmus fue internado la noche del lunes en el recinto y a las 00:30 horas de la madrugada debió ser intervenido quirúrgicamente para amputarle la pierna izquierda, tras lo que se encuentra en estado grave, sedado e internado en la UCI y conectado a ventilación mecánica con drogas vasoactivas y a la espera de su evolución en las próximas 24 a 48 horas.

"Los médicos determinaron que era imposible mantener esa extremidad (...). Las condiciones son graves dada la gravedad de la lesión que él presentaba, la pérdida sanguínea que tuvo y las patologías agregadas que él tiene es indudable que es una situación de indudable gravedad", sostuvo Oportus.

Además, señaló que los neurocirujanos descartaron que un Traumatismo Encéfalo Craneano requiriera intervención, ya que presentaba lesiones en la cabeza, también golpes en el cuerpo y la lesión por el disparo. Respecto a este impacto, señaló que los médicos determinaron que fue un impacto único de alto calibre y que "debió ser un impacto a mediana distancia (...) no soy experto en balística, pero calculo unos 50 metros".

Lesión ocular

Por su parte, Cristian Cid, quien fue afectado con impactos balísticos en el rostro fue trasladado hasta el Hospital Naval la noche del lunes. Al respecto, el subprefecto Óscar Alvarado, jefe de la Brigada de Homicidios Concepción, detalló que fue intervenido en el recinto por el trauma ocular que presentaba y se constató que también tenía un trauma facial. "Fue lesionado con un arma de fuego, específicamente una escopeta. Tiene dos perdigones, lo cual ya fue determinado en la intervención médica", agregó.