Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campanil recibe a Deportes Copiapó

UdeC y un partido bisagra si quiere mirar hacia la parte alta de la tabla

Cuadro penquista buscará sumar su segundo triunfo en línea ante un rival que nunca le ha podido ganar en su historia. Duelo se juega a las 20 hrs en el Ester Roa.
E-mail Compartir

PorDeportes

Con la misión, y también obligación, de dejar los tres puntos en casa. Universidad de Concepción vuelve a la acción en el Ascenso, esta vez para enfrentar a Deportes Copiapó en el Estadio Ester Roa. Un duro rival, el que se encuentra en la cuarta ubicación con 34 unidades, y el que tiene un saldo positivo contra el Campanil: 100% de rendimiento en tres partidos disputados.

Pese a esos factores, la UdeC viene de una semana positiva de trabajo y que comenzó este lunes, con un gran triunfo, en calidad de visitante, ante Deportes Puerto Montt en el Estadio Chinquihue. Una goleada por 4-1 que sirvió de envión anímico para los dirigidos por Miguel Ramírez y que esperan que sea el comienzo de una racha positiva, que les permita salir de los puestos de peligro en la tabla de posiciones.

El delantero Arnaldo Castillo, quien volvió a los goles el pasado lunes, manifestó que "es una importante victoria, de visita, contra un equipo bastante duro, se logró el objetivo. Esperamos seguir en esa senda, con la confianza de que el equipo pueda levantar nuevamente y poder continuar con las victorias. Estamos con el ánimo bastante elevado para enfrentar este partido".

"El equipo necesitaba los goles, llevábamos tres partidos sin anotar y para los delanteros y el equipo es bonito marcar. Estoy feliz de estar al 100% para aportar al equipo", complementó el ariete guaraní, quien acumula nueve goles en la presente temporada y es el segundo goleador del campeonato.

Castillo, además, manifestó que "estamos contentos por la victoria que obtuvimos. La semana fue corta, trabajamos de buena manera pensando en lo que es Copiapó, sus virtudes y falencias, y nosotros tratando de estar al tanto lo que será ese partido".

Tabla de posiciones

Una complicada realidad vive la Universidad de Concepción en el Ascenso, dado que tiene que convivir con el peligro de descenso en dos frentes: tabla anual 2022 y tabla acumulada (2021-2022). En la presente temporada, se encuentran en la decimotercera ubicación con 21 unidades, a tres positivos de Fernández Vial, que es el último lugar en la tabla de posiciones.

En la tabla acumulada, en tanto, la mala campaña actual y también la paupérrima temporada que tuvieron el año pasado, genera que también estén preocupados de aquella tabla, donde el último lugar descenderá a Segunda División, puesto que ocupa, actualmente, Deportes Recoleta.

En esa misma situación también están A.C. Barnechea (rival directo para la UdeC), y los casos de los recién descendidos, Deportes Melipilla y Santiago Wanderers, que en caso de sumar de a tres puntos de manera consecutiva, se podrán alejar del fondo, dado que el porcentaje de rendimiento les favorece en ese sentido, al tener menor cantidad de partidos disputados.

El encuentro entre nortinos y penquista está pactado para las 20 horas de esta jornada y es válido por la vigésimo tercera fecha del Ascenso.

El cotejo solamente será transmitido por Estadio TNT. A la misma hora, en el Estadio Germán Becker, Deportes Temuco y Deportes Puerto Montt se estarán enfrentando.

21 puntos tiene el Campanil en la tabla 2022. Está a seis unidades de alcanzar liguilla de ascenso. También está a cuatro unidades del colista.

Naval logra colaboración con la Municipalidad de Chiguayante y pone ojo a Comunal Cabrero

E-mail Compartir

Hace tiempo que Naval busca cancha pasto para poder entrenar. En la zona existen un par de reductos, pero ninguno disponible para su uso, siempre por diferentes razones.

El Ancla tocó varias puertas hasta que una se abrió. El club logró un acuerdo con la Municipalidad de Chiguayante para entrenar en la cancha de pasto natural del estadio municipal. La colaboración del municipio chiguayantino es clave en la recta final del Grupo Sur de Tercera "B" donde Naval tiene tres partidos de visita y varios en pasto natural. Así será en siete días más cuando la escuadra del puerto visite a Malleco Unido en el estadio Alberto Larraguibel de Angol.

Fecha libre

Naval marcha líder en la zona con 24 puntos. En segundo lugar está Comunal Cabrero con 23 positivos, mientras que en la tercera plaza se ubica Malleco Unido con 19 puntos.

Los del puerto tienen jornada libre este fin de semana, al igual que los de Angol. Comunal Cabrero es el único que tendrá acción con duelo en casa ante República Independiente de Hualqui (15 horas). Si gana se apodera de la cima y desplaza al Ancla al segundo lugar, si empata iguala en puntaje al elenco de Alejandro Pérez, mientras que si pierde mantiene su puntaje.

En el puerto cruzan los dedos para que la clasificación general siga igual.

Nueva Escocia, Canadá

María José Mailliard sumó otra final en Mundial de Canotaje

La canoísta se quedó con el primer lugar de la semifinal 1 del C1 200 donde irá por medalla al igual que en C1 500 metros. La exponente del Club Piragüistas de Laja tendrá mañana jornada de finales.
E-mail Compartir

El Biobío saca cuentas positivas en Mundial de Canotaje y Panamericano de Paracanotaje que se lleva a cabo en Nueva Escocia, Canadá. María José Mailliard, Club Piragüistas de Laja, clasificó ayer a otra final tras lograr el primer lugar en la semifinal 1 del C1 200. La canoísta ahora va por medalla, al igual que en C1 500 metros tras terminar tercera en semis. Las finales se llevarán a cabo mañana.

Paracanotaje

Aquí hay varios exponentes nacionales con tres cartas locales en Halifax: Katherinne Wollermann, Jocelyn Muñoz y Robinson Méndez.

Katy accedió a la final del KL1 200 metros, luego de terminar en el segundo lugar en la serie con 56.10. La chiguayantina fue la segunda mejor marca y hoy buscará podio en Canadá.

En tanto, Yocelyn Muñoz, terminó cuarta en VL1 200 metros, misma prueba donde Robinson Méndez obtuvo medalla de bronce.

El exponente capitalino, pero con pasado en aguas de San Pedro de la Paz, remató tercero en la final de su serie tras establecer un tiempo de 1:14.74. Cabe consignar que Méndez compitió con una silla que fue desarrollada hace un par de años por el Grupo de Estructuras Livianas y Prototipos del Departamento de Ingeniería Mecánica UdeC.

2 finales disputará mañana en Canadá la exponente del Club Piragüistas de Laja. Mailliard va por medallas.