Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
DT analizó triunfo ante Puerto Montt

Miguel Ramírez: "Esto nos viene bien para el futuro"

Estratega de la Universidad de Concepción realizó un balance de la goleada del Campanil. El próximo sábado recibe a Deportes Copiapó.
E-mail Compartir

Por Deportes

Universidad de Concepción acumulaba cuatro partidos sin victorias y tres encuentros seguidos sin poder convertir un gol. Esa racha negativa quedó atrás, en el olvido, para el Campanil, luego de la goleada por 4-1 a Deportes Puerto Montt en el Estadio Chinquihue. Un triunfo que le permite respirar con más tranquilidad e ilusionarse con salir del fondo de la tabla de posiciones.

El balance en el cuadro universitario es sumamente positivo. Y es que es una victoria que le da un importante envión anímico a un cuadro que ha mejorado en el rendimiento colectivo, desde que llegó Miguel Ramírez a la dirección técnica, pero que carecía de efectividad en concretar en los últimos partidos.

El director técnico estudiantil analizó el encuentro y aseveró que "salieron los goles, el buen juego que hemos venido demostrando en los últimos partidos nos permitió estar tranquilos, pese a los resultados, pero ahora tenemos la claridad que con estos tres puntos el equipo seguirá creciendo y mejorando. Es un equipo joven, que tiene jugadores con experiencia, que entregan esa cuota de responsabilidad y de ayuda a los más chicos para hacer un equipo competitivo y eso es lo que buscamos".

En relación a las claves para lograr la victoria, Ramírez detalló que "tuvimos eficacia, solidez defensiva y responsabilidad individual. Siento que cada uno tenía muy claro lo que hacer, en lo individual y en lo colectivo, marcamos la diferencia. Todos se pusieron al servicio del equipo. Hicimos varios cambios y el equipo jugó de mejor manera y eso ayuda a que el funcionamiento del equipo se vea sólido".

Fortalezas

El colectivo es uno de los conceptos que más se ha referido Miguel Ramírez desde que asumió como director técnico de la Universidad de Concepción. En la noche del lunes, tras el triunfo ante Deportes Puerto Montt, no fue la excepción. "La fortaleza en este momento es el trabajo táctico, individualmente están haciendo una buena labor para que en lo colectivo podamos realizar el trabajo táctico que necesitamos para enfrentar a los equipos, dependiendo de cómo juega Puerto Montt, en este caso".

"Retomamos el triunfo que era importante, en el partido pasado ante Magallanes tuvimos el balón y ocasiones de gol, pero no concretamos. Hoy (lunes), para nosotros, era importante sumar de a tres puntos y el trabajo colectivo nos permitió ser un equipo sólido y tranquilo para jugar. Esto nos viene bien para el futuro", sentenció.

El próximo partido de la Universidad de Concepción será este sábado, a las 20 horas en el Estadio Ester Roa, frente a Deportes Copiapó. Un duelo clave para los universitarios, quienes aspiran a sumar su segundo triunfo al hilo y ratificar el buen partido que tuvieron en el Estadio Chinquihue.

Préstamo

El delantero Fabián Neira, formado en la cantera de la UdeC, y quien tuvo un préstamo en Deportes Concepción la temporada pasada, emigró en calidad de cedido a Independiente de Cauquenes, cuadro que milita en Segunda División y es dirigido técnicamente por Yuri Fernández.

"Lamparita" atenta al duelo pendiente entre Rancagua Sur y Colchagua: está en zona de descenso en 3ª A

E-mail Compartir

Lota Schwager está complicado en el Grupo Sur de Tercera "A". La derrota de visita ante Rancagua Sur dejó a la escuadra minera en el último lugar de la zona a solo una fecha del final.

El problema es que el colista tiene castigo al término de la primera fase con descenso de categoría a Tercera "B". En el mineral cruzan los dedos para que esto no ocurra en una tabla que todavía tiene un duelo pendiente y que se jugará hoy.

Se trata del encuentro entre Colchagua y Rancagua Sur pactado a las 19 horas en el estadio Jorge Luis Silva de San Fernando. Los mineros sueñan con la salvación, pero también con el milagro para obtener un boleto al octogonal de ascenso. Si Rancagua Sur gana llega a 18 puntos y deja de lado a "Lamparita" que cierra la tabla con 14 puntos. Si Colchagua triunfa llega a 17 unidades quedando a tres puntos de distancia de la "Lamparita" de cara a una última fecha de miedo.

Simultáneo

La última jornada se jugará íntegramente el sábado y en simultáneo a las 15 horas. Lota Schwager (14 pts.) recibirá a Provincial Osorno (17 pts.) en el Federico Schwager con la obligación de ganar para de ahí esperar un par de resultados. Los partidos de especial interés en el mineral serán los que disputarán Colchagua (14 pts.) ante Colegio Quillón (15 pts.) y Provincial Ranco (16 pts.) frente a Rancagua Sur (15 pts.). La jornada se completará con los ya clasificados Deportes Linares (26 pts.) ante D. Rengo (19 pts.).

Efectuado en la Universidad Federico Santa María

Torneo Dientes de Leche volvió en gloria y majestad a la presencialidad

Competencia de ajedrez contó con 80 participantes provenientes de distintas ciudades de la zona sur del país.
E-mail Compartir

Tras dos años de receso, debido a la pandemia por covid-19, el Torneo Dientes de Leche retornó a la acción y lo hizo de gran manera, con una participación de 80 jugadores, quienes llegaron a las dependencias de la Universidad Federico Santa María de Hualpén, desde distintas localidades de la zona sur del país.

La competencia, que tiene más de treinta años de trayectoria, albergó diversas categorías, desde la Sub-8 hasta la Sub-16 en series femeninas y masculinas. Y es que las vacaciones no fueron impedimento para que niños y niñas asistieran y participaran de la justa de ajedrez.

El árbitro de ajedrez y fundador del torneo, Patricio Muñoz, reveló que "pudimos contar con la presencia de muchas delegaciones amigas, pese a la dificultad de que muchos niños aún están de vacaciones sin embargo el apoyo fue transversal".

El fundador del certamen agregó que "pudimos contar con material propio y el apoyo incondicional de empresas como Bilz y Pap, la Universidad Federico Santa María y Wikets Software, en el sistema informático de inscripción".

El profesor de la disciplina, Daniel González, quien fue parte de la organización, destacó "el apoyo de clubes amigos como Rey Neptuno (Talcahuano), Luis Acevedo (Lota) y Temuco Chico (Los Álamos), donde cada uno de ellos fue parte importante en la realización de este evento".

Campeones

Sub-8: Gaspar Saa (Fundación Sembrando Futuro) y Trinidad Monges (I.H.C.); Sub 10: Renato Fuentes (La Providencia) y Arlen Gasmonal (Boca Biobío Sur); Sub-12: Daniel Allende (La Providencia) y Magdalena Torres (SS.CC); Sub-14: Francisco del Valle (I.H.C.) y Jendhelyn Sandoval (El Carmen); Sub 16: Fernando Coloma (SS.CC) y Ximena Ortiz (KK.CC).