Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El monto se estima en 14,8 millones de dólares entre 2012 y 2014

La Fiscalía española pide más de ocho años de cárcel para Shakira por fraude

El ministerio público la acusa de haber evitado pagar tributos en España a través de sociedades en paraísos fiscales.
E-mail Compartir

Por Agencias

La Fiscalía de la ciudad de Barcelona solicitó una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros para la cantante colombiana Shakira, acusada de seis delitos contra la Hacienda pública española por defraudar 14,5 millones de euros (14,8 millones de dólares al cambio de este viernes) entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.

El ministerio público presentó ayer su escrito de acusación ante la Justicia catalana, después de que la artista rechazara el pasado miércoles el último acuerdo de la Fiscalía para rebajar las penas y evitar el juicio.

Shakira ya devolvió los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses, por lo que se le ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación del daño para reducirle la pena, que podría ascender hasta seis años de prisión por cada delito.

Como ninguna de las penas solicitadas supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena Shakira podría beneficiarse de una suspensión de la sanción y evitar entrar en prisión.

Domicilio familiar 2012

En mayo pasado, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a Shakira a juicio, ante los indicios de que residía en España "de manera habitual" entre los años 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de la localidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad entre ambos.

Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo lo fueron por "motivos profesionales, con una duración muy corta", a excepción de la temporada en que participó en el programa estadounidense "The Voice" (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).

La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira "era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial", tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

Paraísos fiscales

Para evitar tributar en España, añade la Fiscalía, Shakira "utilizó un entramado societario", con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

La Fiscalía sostiene que el "plan" de la cantante consistía en que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba "en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales" a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.

Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante llegó a acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, "para fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación" en estos años, mantiene la Fiscalía.

Esos acuerdos, según el ministerio público, dieron pie a una "mínima tributación fiscal", de tan solo el 2% de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.

La Fiscalía mantiene que los últimos acuerdos Tax Ruling los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero "en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos".

El equipo legal de la cantante ha mantenido conversaciones con las acusaciones para alcanzar un acuerdo, pero el pasado miércoles Shakira rechazó la última oferta y emitió un duro comunicado en el que criticaba la "persecución encarnizada" a que la sometía Hacienda, "con uno uso evidente de la presión mediática y reputacional como mecanismo recaudatorio", y la "intransigencia" de la Fiscalía durante todo el proceso.

"Es un total atropello a sus derechos, ya que siempre ha demostrado una conducta impecable, como persona y contribuyente", dijo su defensa.

No obstante, la artista aún dispone de tiempo para pactar con las acusaciones hasta el momento de sentarse en el banquillo.

Hecho ocurrió en la última ceremonia realizada el 27 de marzo

Will Smith pide disculpas a Chris Rock por cachetada en los Oscar

Cuatro meses después, el actor contó en un video que escribió al comediante y le dijo que no está listo para hablar.
E-mail Compartir

Cuatro meses después del bofetón de Will Smith a Chris Rock, el actor publicó ayer un video en el que pide disculpas por su "comportamiento inaceptable" y le ofrece que hablen cuando quiera.

"Me siento como un mierda", apunta el actor en el video, su primera disculpa audiovisual pública y contundente tras el suceso ocurrido en la gala de los Oscar -Smith ya se había disculpado en un mensaje en Instagram el día después del suceso-.

"Me comuniqué con Chris por mensaje y me respondió que no está listo para hablar y que cuando lo esté, lo hará. Así que Chris, te pido disculpas, mi comportamiento fue inaceptable y estoy aquí cuando estés listo para hablar", apuntó el actor.

En ese momento "no estaba pensando en cuántas personas resultaron heridas", destacó Smith, quien se disculpó con la madre y con el hermano del actor, Tony Rock, con quien tenía "una gran relación". "Era uno de los míos y esto probablemente es irreparable", agregó.

El actor aseguró que ha pasado los últimos meses "reproduciendo y comprendiendo los matices y las complejidades de lo que sucedió en ese momento". Y "no hay una parte de mí que piense que esa fue la forma correcta de comportarse", dijo.

Smith explicó además que tras poner "los ojos en blanco" ante el comentario de Rock sobre su cabeza rapada, su mujer, Jada Pinkett Smith, no le dijo que hiciera nada, y fue él quien decidió por su cuenta de golpearlo.

Añadió que dicha reacción fue debida también a sus "propias experiencias" y su "historia con Chris" Rock.

"Jada no tuvo nada que ver con eso, lo siento", apuntó Smith, quien también pidió perdón a su propia familia y a todos los compañeros nominados. "Votaron por mí y realmente me rompe el corazón haber robado y empañado el momento", dijo.

La Academia de Hollywood decidió en abril no retirar el Oscar que el actor recogió el pasado 27 de marzo por su papel de Richard Williams en la cinta "King Richard" (2021), pero no podrá acudir a la ceremonia de los premios ni a ningún otro evento organizado por la Academia por los próximos 10 años.

"Estoy tratando de estar arrepentido sin avergonzarme de mí mismo. Soy humano y cometí un error, e intento no pensar en mí mismo como un pedazo de mierda", apuntó.

La agresión de Smith a Rock marcó para siempre la gala número 83 de los Oscar.

Chris Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Oscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Pinkett-Smith, quien ha contado que sufre alopecia, al compararla con la teniente O'Neil de la película de Ridley Scott "G.I. Jane".

Después de que Pinkett-Smith cerró brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una cachetada a Rock.

La Policía de Los Ángeles se ofreció entonces a arrestar a Smith, pero Rock rechazó presentar cargos contra el actor.

Agenda

E-mail Compartir

Los paisajes de Strmelj

La exposición "Paisajes atemporales" presenta la obra visual de Carolina Strmelj. La muestra compila un trabajo realizado a partir de recorridos por el territorio insular de Chile, partiendo desde Chiloé.

Disponible en la Sala David Stitchkin UdeC, de manera gratuita.


Colectivo

El colectivo artístico Kasa Panal presenta la exposición "Panal, apología de un hito", primera propuesta de este grupo -desde performers a músicos- que se compone de fotografías, piezas audiovisuales e instalaciones.

Disponible en BAJ Biobío (Colo Colo 1855). Entrada liberada.


LOZ

La Otra Zapatilla regresa al TBB con "El absurdo tesoro de la miseria", obra familiar en tres cuentos del escritor y dramaturgo chileno Alfonso Alcalde: "Zapatos para Estubigia", "Paraíso para uno" y "El peregrino del Golfo".

Viernes, a las 19.30, en la Sala Principal del Teatro Biobío. Entradas en ticketplus.cl.


La Obra

Celebrando el Día del Niño, Teatro La Obra presentará "Estuario al fin del mundo", montaje que muestra la experiencia de niños y niñas exiliados, obligados a seguir la ruta de sus padres.

Domingo, 16 horas, en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante. Gratis con inscripción en equipoculturachgte@gmail.com.


Caballos chilenos

Con el grabado como centro, la artista visual y gestora cultural María José Correa presenta la exposición "Caballos chilenos". Además de su trabajo, la muestra también presenta gráficas ilustrativas sobre la historia del caballo chileno.

Disponible en la Sala de Arte Ex Cine Windsor, de 10 a 14 horas, y de 15 a 18 horas.