Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
DT de Naval y recta final en Grupo Sur

Alejandro Pérez: "Tenemos que salir a buscar los puntos que nos faltan"

El Ancla quiere asegurar pronto la clasificación a la liguilla de ascenso. Enredó por primera vez unidades en casa y ahora va nuevamente de forastero.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Ayer se disputó el último partido de la fecha 14 del Grupo Sur. Deportes Tomé recibió a Malleco Unido en el estadio Municipal de Hualpén, Las Golondrinas, con un sorpresivo triunfo para el "Monstruo de la Bahía" por 3-1 sobre la escuadra de Angol.

El resultado movió la clasificación general en la parte baja con Deportes Tomé escalando varios lugares y una cima casi intacta. Naval de Talcahuano (11 partidos) sigue líder con 23 puntos, mientras que en el segundo lugar está Comunal Cabrero (10 partidos) con 20 positivos. Hasta ahí los clasificados a la fase de ascenso con varias escuadras mirando esos dos puestos.

En este momento Malleco (10 partidos) y Mulchén (10 partidos) asoman como los rivales directos por un cupo, principalmente para los navalinos.

El Ancla tiene un partido más que el resto con una ventaja que debe mantener o en el mejor de los casos aumentar para asegurar cuanto antes boleto a la liguilla de ascenso. La escuadra de Alejandro Pérez viene de tres empates consecutivos con una última igualdad en casa que significó dejar por primera vez de local dos unidades en el camino.

"Los goles no se merecen, se hacen. Tuvimos unas opciones muy claras. Nos faltó un poco de tranquilidad, tuvimos mucha ansiedad", apuntó el estratega a la hora de analizar el último juego.

Es que el Ancla tuvo la oportunidad de abrir la cuenta en el primer tiempo y también tuvo la chance de marcar el segundo cuando el duelo estaba 1-1. Alejandro Pérez sostiene que hay que trabajar para mejorar ciertos aspectos. "Esto nos sirve para sacar conclusiones, seguir mejorando. Se van a venir rivales mejores. Pasa por nosotros, por tener claridad a la hora de tomar una decisión, claridad en las jugadas claves. Nos damos cuenta que hay cosas que nos faltan, no hay que creerse el cuento. El trabajo mío es ayudar en esa ansiedad y mejorar. Hay que sacar conclusiones de las cosas que no hicimos bien".

Hualqui a la vista

"Tenemos que tener la capacidad para resolver eso (ansiedad). Estamos ahí todavía, punteros y seguimos invictos. Tenemos que salir a buscar los puntos que nos faltan", agregó el estratega navalino consciente que todavía no han logrado el primer objetivo: el boleto de liguilla de ascenso.

Las fechas que vienen son fundamentales tanto para los equipos que pelean arriba y abajo. El próximo sábado Naval visitará a República Independiente de Hualqui (15.30), un rival complicado en el fondo con el descenso. El Ancla necesita los tres puntos, ya que de las ocho fechas que restan en la fase grupal solo jugará en cinco oportunidades. Los navalinos tienen fecha libre en la jornada 16, mientras que tampoco jugará en la jornada 18 y 22 ante los eliminados Caupolicán y San Pedro de la Paz.

Además de los cinco partidos que restan en la zona cuatro son fuera de casa (R. I. de Hualqui, Malleco Unido, Pilmahue y Mulchén Unido) y uno de local (D. Tomé).

Fernández Vial y un partido clave en su objetivo de repuntar en el Ascenso: visita a D. Santa Cruz

E-mail Compartir

La tabla de posiciones indica que Fernández Vial se encuentra a solo tres puntos del último lugar de la tabla de posiciones anual, Deportes Recoleta, que ostenta 14 unidades. Es por ello que cada encuentro es de vital importancia para los aurinegros con el objetivo de salir del fondo. Más considerando que un resultado negativo, afecta a los penquistas en la tabla acumulada, esa que determinará que un equipo, el peor de la tabla, descienda a Segunda División por su rendimiento en los torneos 2021 y 2022.

Esta tarde, a partir de las 18 horas, los ferroviarios tendrán una nueva oportunidad para remontar en el Ascenso. En el Estadio Joaquín Muñoz García, Fernández Vial enfrentará a Deportes Santa Cruz, un rival directo en la permanencia de la categoría, ya que los locales tienen 19 puntos, solo dos más que los aurinegros.

El defensor Benjamín Vidal manifestó cómo ha sido el trabajo que han realizado con el cuerpo técnico liderado por Patricio Lira, en estas dos semanas de entrenamiento, considerando que tuvieron una fecha libre (la anterior): "La obligación de sumar está en todos los partidos, llegamos bien, hemos tenido una semana larga de trabajo, donde hemos tenido énfasis en el juego colectivo. Nos preparamos de buena manera, llegamos con lo mejor que tenemos".

En relación al rival, Vidal dio a conocer que "es duro, se hace fuerte de local, los números lo respaldan, pero nosotros hemos venido haciendo buenas actuaciones y esperamos sacar un buen resultado allá".

Integrantes del programa Promesas Chile

Marcos Ramos y David Pérez cosecharon medallas en el Grand Prix de Monterrey

Exponentes lograron 2 preseas de oro, una plata y un bronce.
E-mail Compartir

Una destacada actuación cumplieron los deportistas Marcos Ramos y David Pérez en el último Grand Prix de Para Atletismo que se disputó el fin de semana en México. Ambos sumaron 4 medallas, dos de oro, una de plata y otra de bronce, cumpliendo una gran faena como parte del equipo nacional que se instaló en suelo azteca.

Ramos, de San Pedro de la Paz, ganó el oro en salto largo clasificación T20 (discapacidad intelectual) con un registro de 5,79 metros, mientras que obtuvo la presea de bronce en los 400 metros planos. "Hice buenas marcas y conseguí el objetivo que nos habíamos trazado", comentó Marcos Ramos.

Por su parte, David Pérez, de Coronel, logró el oro en salto largo clasificación T38 (discapacidad física) con un registro de 5,38 metros, mientras que alcanzó la plata en los 100 metros planos con un tiempo de 12,76. Ambas marcas fueron nuevos récords de Chile. "Conseguimos lo más importante que era obtener la clasificación para poder competir de manera internacional y, además, obtuvimos las medallas", sentenció.

"Fue todo muy positivo en esta convocatoria. Además de las medallas, ambos lograron sus clasificaciones que les va a permitir participar en próximas competencias internacionales", sentenció el técnico Pablo Painepil, integrante del equipo técnico nacional.

Ramos y Pérez forman parte del grupo de deportistas que pertenecen al programa Promesas Chile del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes en Concepción, donde Pablo Painepil es el técnico. "Los resultados son alentadores y nos permite visualizar un sólido futuro de la disciplina acá en la región. La idea, además, es ir sumando a nuevos talentos para que podamos proyectar más deportistas que puedan asistir a competencias internacionales", sentenció Andrea Saldaña, seremi del Deporte.

Las próximas citas deportivas de Marcos Ramos y Davis Pérez serán los Juegos Para Araucanía, a disputarse a fines de septiembre en la provincia argentina de Chubut, y el Nacional de Para Atletismo en diciembre, en sede aún por definir.