Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Playoffs Liga Nacional Femenina

U. de Concepción visita a U. de La Frontera en búsqueda de boleto al "Final Four"

Campanil va 1-0 en la serie que otorga pase a la fase final de la cita cestera femenina. El cotejo está pactado a las 18 horas en el Gimnasio Olímpico Ufro.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La Liga Nacional Femenina de Básquetbol está en etapa de definiciones. Por estos días se juegan los playoffs de cara al "Final Four", fase final del certamen cestero donde saldrá un equipo campeón. Aquí está la Universidad de Concepción con una ventaja de 1-0 sobre Universidad de La Frontera gracias a su triunfo en el primer partido disputado hace un par de jornadas en la Casa del Deporte.

El Campanil afronta el segundo partido de la serie con la tranquilidad del 76-70 en el juego 1. Las pupilas de Cipriano Núñez impusieron términos en un encuentro parejo a nivel general. Yenicel Torres fue la mejor universitaria con 22 puntos, mientras que Francisca Rocha aportó 13 unidades al quinteto conformado por Laura Pérez, Tiare Domínguez y Josefina Viafora desde un inicio en la Casa del Deporte.

Ahora las universitarias viajan hasta la Araucanía para disputar el partido 2 pactado a las 18 horas en el Gimnasio Olímpico Ufro. Si el Campanil gana asegura boleto al "Final Four", si pierde la historia se definirá el próximo domingo en la Casa del Deporte (18 horas).

La serie es al mejor de tres partidos con un Campanil con ventaja de definir en casa. La escuadra universitaria tuvo un paso arrollador en la fase regular con 10 triunfos en 10 juegos con invicto y liderato en la Zona C.


TALCAHUANO

Deportivo Infinito también quiere un boleto al grupo de los mejores cuatro elencos y para lograr eso debe doblegar sí o sí a la Escuela Alemana. Las del puerto cayeron en el juego disputado en el Gimnasio Municipal de Paillaco por un contundente 93 - 43, un marcador que debe revertir hoy a partir de las 19 horas en el Gimnasio La Tortuga. Si cae se despide del torneo, mientras que si gana va por el tercer partido el próximo domingo en calidad de forastero. El resto de las series también buscan cupo. Sportiva Italiana tiene ventaja de 1-0 sobre Sergio Ceppi (hoy se juega el segundo partido), mientras que U. de Chile y Gimnástico darán el vamos a la llave mañana.

El "Final Four" que se disputará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, CEO 2, de Ñuñoa, la segunda semana de agosto.

Mario Salas y duelo ante Colo Colo

"Necesitamos recuperar los tres puntos perdidos ante O'Higgins"

Huachipato visitará mañana al líder con el objetivo de cortar la racha sin triunfos.
E-mail Compartir

Huachipato viene de tres partidos sin saber de victorias. La derrota ante O'Higgins afectó directamente en la tabla de posiciones con un descenso de lugares y la salida de zona a clasificación a copas.

La usina tiene que recuperar terreno y lo intentará nada menos que con el líder del torneo. "Cada partido que viene es importante, el próximo fin de semana nos toca con Colo Colo y, sin duda, va a ser un desafío mayor porque la resonancia es mediática, pero necesitamos recuperar los tres puntos perdidos ante O'Higgins", comentó Mario Salas en la previa del juego pactado para mañana en el estadio Monumental.

Los albos también van por los tres puntos, ahora sin Pablo Solari, una de las buenas figuras en el último tiempo. Para el DT acerero la salida del jugador puede significar algo. "Es importante para Colo Colo, es la salida de un jugador titular, relevante en el andamiaje de ellos, por lo tanto, la ausencia de alguien que cumple ese rol siempre modifica algo". Salas agregó que "Colo Colo tiene jugadores que pueden suplirlo perfectamente, que pueden estar a la misma altura y tenemos que estar preparados para eso. Así que más que preocuparnos por Solari, tenemos que estar atentos a quién va a ocupar ese puesto, ya que tienen futbolistas con muchas condiciones".

Sin castillo

Antonio Castillo sufrió un esguince de ligamento en su rodilla derecha y no estará en el próximo partido. Salas sostiene que "la salida de Antonio la verdad es que nos pesa mucho, pero tenemos las variantes, existe la posibilidad de incluir a Juan (Córdova) en ese sector, estamos viendo también a Maxi Gutiérrez en esa situación, hemos visto a Nico (Baeza) y ahí estamos viendo, yo creo que mañana tomaré una decisión con el último entrenamiento".

17.30 horas está pactado el encuentro mañana en el estadio Monumental. Huachipato acumula tres fechas sin ganar.

Nevados de Chillán albergará Juegos Nacionales de Invierno de Olimpiadas Especiales

El próximo 9 y 10 de agosto en competencias de Ski y Snowboard.
E-mail Compartir

El próximo 9 y 10 de agosto se llevará a cabo los Juegos Nacionales de Invierno de Olimpiadas Especiales. Es el primer evento nacional que se llevará a cabo fuera de la Región Metropolitana e incluirá competencias de Ski y Snowboard para personas con discapacidad intelectual y una actividad unificada para toda la comunidad.

Los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más grande del país para personas con discapacidad intelectual. Son fundamentales, pues, permiten que las personas con discapacidad intelectual puedan encontrarse, demostrar sus habilidades y romper barreras a través del deporte y la inclusión.

Para esta edición de invierno 2022, se realizarán competencias en las disciplinas de Ski y Snowboard. Esto, en una competencia que cumplirá todos los estándares de calidad oficiales de la Federación de Ski. Además, se incluirá una actividad unificada, es decir, que integra personas con y sin discapacidad intelectual.

"Es una gran oportunidad, no solo de emparejar la cancha para aquellos jóvenes con DI que practican deportes de invierno y no tienen oportunidades de competir, sino también es una gran oportunidad para llevar a más jóvenes que ven la montaña y la nieve desde sus casas y no tienen acceso a ellas. ¡Es una gran oportunidad para que más jóvenes pasen de la banca a la cancha!", comenta Carolina Picasso, presidenta de la Organización.

El deporte es la principal herramienta con la que Olimpiadas Especiales trabaja para superar el sedentarismo, pero también la intolerancia y la injusticia que enfrentan las personas con discapacidad intelectual.

Esta edición 2022 es histórica, ya que, por primera vez tendrá lugar en la región de Ñuble, más precisamente en Nevados de Chillán.