Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Campeonato de motocross

"Octava a Fondo" acelera de cara a la temporada 2022-23

El evento tuerca tendrá siete fechas desde septiembre hasta febrero. "Queremos que la próxima temporada sea una de las mejores", apuntó David Delgado, coordinador general.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La pandemia afectó a todas las disciplinas deportivas. El mundo tuerca acomodó su esquema de trabajo para seguir en actividad con competencias en modo covid-19 para pilotos y público.

Poco a poco la actividad retorna a la normalidad y en "Octava a Fondo" así lo sienten con la programación de su temporada 2022 -23 que promete ser la mejor del último tiempo. "Queremos que la próxima temporada sea una de las mejores y para lograr esto utilizaremos la experiencia lograda a través de los años", comenta David Delgado, coordinador general de la cita tuerca.

El campeonato regional de motocross dio la batalla en este último tiempo. El 2020 luchó por realizar algunas actividades, algo que logró el 2021 con fechas en modo pandemia. La organización quiere repetir lo de otras temporadas con un calendario listo y definido. "Estamos preparando la temporada 2022- 2023 de Octava a Fondo. Se correrán en siete fechas desde septiembre hasta febrero del próximo año con dos jornadas nocturnas incluidas", comenta Delgado.

La primera fecha se disputará el 10 y 11 de septiembre, para de ahí saltar a octubre (22 y 23), noviembre (19 y 20) y diciembre (17 y 18). "Después de casi cinco años Octava a Fondo podemos decir que hemos logrado tener una nueva camada de pilotos. En la próxima temporada vamos a dar mayor cabida a ellos, ese es nuestro objetivo. Hacemos una invitación a los amantes del motocross a seguir nuestro deporte. Favorablemente la actividad no se detiene. Hemos realizado muchos esfuerzos para mantener viva la actividad deportiva", sentenció el líder del certamen deportivo quien por estos días tiene puesta su atención en el campeonato infantil y entrenamientos.

En agosto finalizará el certamen pilotos menores, cita que hasta el momento ha sido todo un éxito. En la fecha disputada en Laja el evento logró reunir a 80 pilotos en pista con exponentes de diferentes partes del país.

El próximo sábado los exponentes más grandes tendrán una jornada de prácticas denominada "MX Trackday" con entrenamientos controlados en nueve categorías en el circuito Curanadu, en Los Ángeles. "La actividad del fin de semana nace por una conversación con la oficina de Deportes Los Ángeles a cargo de Bernardo Cárdenas y Sebastián Ibarra. Pretendemos hacer varias actividades en la comuna", culminó Delgado.

10 y 11 de septiembre se llevará a cabo la primera fecha. Después la acción del 2022 se traslada a octubre, noviembre y diciembre.

Tenista del Biobío

Consuelo Alarcón aseguró boleto para el Sudamericano de Tucumán

La exponente en su condición de número 1 de Chile en menores de 16 damas, integrará el representativo nacional en Argentina.
E-mail Compartir

Hace algunos días la Federación de Tenis de Chile actualizó el ranking nacional que servirá para el proceso selectivo del Sudamericano de 16 años a disputarse en la ciudad de Tucumán, Argentina. Según el listado Consuelo Alarcón y José Luis Zenteno aseguraron su clasificación al certamen continental.

La tenista del Biobío, integrante de la academia de Gonzalo González, en su condición de número 1 de Chile en menores de 16 damas, integrará el representativo nacional, que participará en el sudamericano que se llevará a cabo en Argentina del 8 al 13 de agosto.

Consuelo Alarcón viene de coronarse campeona en singles, en el último Nacional de Tenis de Menores que se llevó en Antofagasta, en categoría menores de 16 damas.

La tenista del Biobío derrotó en la final a Trinidad Rebolledo, por parciales de 3-6; 6-2 y 7-6 (7,1) logró por quinta vez consecutiva el título nacional de su categoría. Ahora la pupila de la academia de Gonzalo González participará en dos torneos ITF antes de partir a tierras trasandinas a representar al combinado nacional.

Selectivo

Cristóbal Maldonado, de la academia de Gonzalo González, disputará el selectivo de 16 años varones, en busca de un cupo en el representativo nacional.

El tenista del Biobío integra la lista de ocho exponentes con posibilidades de boleto para la cita en Argentina. El selectivo masculino se realizará en el Parque Tenis Cerro Colorado, en Santiago, los días 18 y 19 de julio, y entregará dos cupos al equipo nacional.

Nº 1 de Chile en menores 16 años es Consuelo Alarcón, integrante de la academia Gonzalo González.

Basket UdeC femenino apunta U. La Frontera de cara al "Final Four"

E-mail Compartir

Con la gran actuación de la capitana Josefina Viafora y los 31 puntos de Yenicel Torres, las representantes del Campanil vencieron el último fin de semana a CD Infinito en duelo válido por la Liga Nacional Femenina.

Universidad de Concepción venció por 96-56 con sólido paso a los mini playoffs. Luego de diez triunfos en igual cantidad de partidos, Universidad de Concepción ahora se medirá ante la Universidad de La Frontera (segundas de la Zona D) en una serie al mejor de tres cotejos, donde el equipo ganador pasará al cuadrangular final del Torneo de Apertura de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol.

La llave se jugará al mejor de tres partidos y el equipo ganador va directamente al "Final Four" que se disputará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, CEO 2, de Ñuñoa, la segunda semana de agosto en horarios por confirmar.

Partido

El primer partido de la serie se jugará el próximo sábado a las 18 horas en la Casa del Deporte.

Las entradas se venderán de manera presencial en el recinto deportivo universitario con un valor único de $3.000. La asistencia requiere uso obligatorio de mascarilla, distancia de un metro y pase de movilidad.