Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
El delegado provincial Humberto Toro se refirió a los avances logrados

Comunidades de la Provincia de Arauco cooperarán para mejorar la conectividad

El encargado de gobierno en la zona destacó el trabajo en materia de seguridad, reuniones y acuerdos con habitantes, pero sobre todo el trabajo de reactivación económica que se está buscando instalar en el área turística, agrícola, forestal y pesquera.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Un proceso de articulación entre los habitantes de la provincia de Arauco. Así es como el delegado de la zona, Humberto Toro, define el trabajo que se está realizando por parte del gobierno para mejorar la calidad de vida de un territorio golpeado por una desestructuración económica y además la violencia que se ha registrado durante los últimos años.

En este contexto Toro comentó que la delegación ha retomado el diálogo con comunidades y habitantes de la provincia, además de sectores productivos para definir el propósito que se busca, en este caso traer el desarrollo en la zona y trabajar colaborativamente para lograrlo.

Comunidades

Así comentó que en paralelo al trabajo que se está dando para entregar seguridad en las rutas y desarticular el crimen organizado que se concentra en el robo de madera, se ha generado un avance significativo con comunidades. "Las reuniones que hemos tenido con comunidades ha permitido que las rutas sean bastante más accesibles, permiten un ingreso y salida más tranquilo, porque no solo tiene que ver con el estado de excepción, sino que además las comunidades están articuladas para que efectivamente funcione el territorio", explicó.

A esto agregó que las reuniones han permitido levantar los planteamientos de las comunidades y uno de ellos tiene que ver con activar la tecnología en la zona, es decir, la señal telefónica y el acceso a internet.

"Tenemos problemas para que las empresas vayan a instalar sus antenas, por eso que se tomó el acuerdo de que las comunidades van a garantizar, colaborar, ayudar y acompañar para que las distintas empresas de telecomunicaciones puedan nuevamente retomar su trabajo y por lo tanto volver a brindar tecnología e internet a la provincia", detalló Toro.

A esto agregó que "ya se están haciendo las coordinaciones que deberían hacer las empresas, pero ante esta dificultad, que buscaban primero la compañía de Carabineros. Lo que ocurre hoy es mucho más interesante porque el acompañamiento será por parte de las mismas comunidades que requieren una mejor calidad de vida".

Fomento productivo

Según Toro, el primer diagnóstico que se hizo de la provincia fue que se encuentra en un proceso de desestructuración económica de carácter grave y estratégica, por lo que se convirtió en una tarea paralela abordar esta situación junto a la arista de seguridad.

Para hacerlo, la delegación se ha reunido con los distintos gremios productivos. Sobre el área turística que fue en su momento uno de los pilares económicos de la provincia, el delegado comentó que durante este mes se reunirán en Lanalhue con alcaldes de la provincia y un equipo del Gobierno Regional, además de seremis para elaborar un plan que permita reactivar el apoyo en esta área.

Por otra parte, también se ha gestionado un trabajo con agricultores de Cañete, la zona de Lleu Lleu para reactivar los apoyos que los trabajadores ya han planteado como una posible solución.

"En el marco de los pescadores estamos reactivando de nuevo fuertemente lo que fueron las cooperativas que generamos del 2014 al 2018, de tal manera que seamos capaces no solo de diversificar, sino que incorporar cada vez más valor agregado al tema de la pesca", explicó Toro.

Por último, sobre el trabajo con las forestales en el marco de la mesa de la madera, el delegado aseguró que se está trabajando para sumar su actividad económica al propósito de desarrollo local.

Terrenos en conflicto

Toro comentó que la delegación ha estado trabajando con diferentes comunidades, por ejemplo, de los sectores Lleu Lleu, Huentelolén, Chan Chan, Yani, entre otros.

En estas visitas se les fue señalando que "si efectivamente las tomas tienen un sentido de la recuperación de la tierra, estamos recomendando que vayan por el camino institucional, porque el gobierno ha dispuesto a través del Plan Buen Vivir una cantidad de recursos bastante importante para generar un camino institucional y oficial".

De esta forma el delegado comentó que en el caso de Lleu Lleu ven buenos resultados, ya que se han encontrado con una disponibilidad de diálogo tanto de las comunidades que ocupan los terrenos como de los propietarios actuales de los mismos.

"Estos últimos están disponibles para iniciar un proceso de compra y eso puede ayudar mucho a reencontrarnos en el marco institucional sobre el derecho a tierra que expresan las comunidades y el derecho a la propiedad que tienen los dueños de esos predios", finalizó.

SITUACIONES BAJO ESTADO DE EXCEPCIÓN

E-mail Compartir

Consultado sobre los resultados que ha dejado el estado de excepción, Humberto Toro sostuvo que ha permitido aumentar la percepción de seguridad, ayudar a implementar rutas de desarrollo y atacar de manera frontal el robo de madera.

Además, aseguró que especialmente en las rutas del cono sur de la provincia han disminuido de forma consistente el robo de vehículos y ataques incendiarios, por lo que la comunidad y servicios se trasladan con mayor seguridad por las rutas P72s (Tirúa-Cañete), P60r (Cañete-Contulmo), la P40 (Lebu-Arauco) y la Ruta 160.

Tomé: detienen a presunto autor de homicidio ocurrido en Cocholgüe

El sujeto habría matado a un hombre de 24 años mientras se encontraba en una fiesta junto amigos y familiares en la caleta.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años fue detenido en Tomé como presunto autor del homicidio de un hombre de 24 años durante la madrugada del sábado recién pasado. La Policía de Investigaciones logró determinar que el hecho ocurrió en el marco de una fiesta familiar en la caleta de Cocholgüe.

Los detectives de la Brigada de Homicidios penquista, junto al Laboratorio de Criminalística y personal de la Brigada de Investigación Forense, lograron determinar el paradero e identidad del imputado.

Según detalló el comisario Álvaro Cárdenas de la Brigada de Homicidios "la víctima se encontraba compartiendo en una fiesta en un domicilio junto a amigos y familiares, fue en la madrugada cuando llegó otro grupo de personas que intentó ingresar a la fuerza a la fiesta, lo que generó un altercado que finalmente desencadenó que el detenido agrediera con arma cortante a la víctima en la vía pública".

El hombre de 22 años que fue detenido le habría generado diversas lesiones a la víctima, cuya causa de muerte aún debe ser determinada por la correspondiente autopsia, ya que su fallecimiento ocurrió mientras estaba siendo trasladado hasta el Hospital de Tomé.

Según los registros policiales, el imputado cuenta con antecedentes previos. Ayer el juez Sebastián Álvarez acogió la petición del Ministerio Público para ampliar la detención del imputado hasta el día miércoles 13 de julio a las 12 horas.

Para la atención dental y materno perinatal

Cesfam O'Higgins recibe donación de nuevos equipos de salud

La ayuda permitirá renovar equipamiento que data de hace 10 años y se podrá evitar la derivación de pacientes.
E-mail Compartir

En el aniversario 68 del Cesfam O'Higgins recibió una donación de equipos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD). Los artefactos implican una mejora para la atención dental y materno perinatal en el recinto de salud.

La importante donación consiste en 7 lámparas de fotocurado, 30 micromotores dentales, 30 turbinas dentales, 60 contra ángulos dentales y un completo sillín de atención odontológica.

Además, se sumaron 3 monitores de latidos fetales, 6 balanzas digitales pediátricas y 10 brazaletes tensiómetros, estos últimos permitirán mejorar el control maternal a las mujeres embarazadas a cargo del equipo de matronas y matrones del Centro de Salud.

Equipamiento nuevo

El administrador municipal Adolfo Muñoz, sostuvo que "es una donación importante que viene a reemplazar equipamiento que data de más de 10 años". Por otra parte, explicó que el equipo para las matronas permitirá, por ejemplo, no derivar a bebés que presenten problemas cardiacos, pues podrán ser monitoreados en el mismo Cesfam con estos nuevos equipos.

Marcelo Yévenes, director del Cesfam O'Higgins, agradeció la donación y comentó que el equipo adicional permitirá dar "soporte y continuidad a la atención durante la semana y el sábado en la mañana".

El presidente de la Estaca Concepción (IJSUD), Alfredo Rivas, comentó que la iniciativa nace por el nexo de miembros de la iglesia. "Ellos detectaron necesidades y las pudimos solucionar por medio de este aporte, pues sabemos que hay muchas insuficiencias en el área de salud. Esperamos mantener este tipo de apoyo en el tiempo", agregó.