Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Biobío tiene a sus representantes

Equipos eSports: cuando la acción se traslada al monitor

UdeC eSport, Fernández Vial eSport y Huachipato eSports están insertos en el mundo gamers. La disciplina cuenta como base la competitividad.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

El mundo de los videojuegos cada día toma más fuerza. Tras el origen de diferentes consolas y PC hay un desarrollo más allá del entretenimiento, instaurando el nivel competitivo que cuenta con la participación de clubes de la Región del Biobío.

Al situarse frente a una TV o monitor existen dos instancias: la primera es por distracción. La segunda se denomina eSport, que tiene como base la competitividad bajo diversas reglas y métodos.

En la zona uno de los pioneros fue el plan que instauraron estudiantes de la U. de Concepción en el 2019 para ejercer su pasión: UdeC eSport.

La organización tiene cuatro personas a cargo para administrar el cronograma, el bienestar de los miembros y las futuras competencias. Hoy la casa de estudios les facilita el nombre para que puedan representarlos.

"Esperamos que se trabaje en conjunto. Hemos organizado torneos mechones y queremos realizar una liga para las personas que les interesa el rubro", expresó el director Francisco Durán.

Sin embargo el camino no ha sido fácil, Durán agrega que "es complejo y motivador" con grandes desafíos por delante. "Los eSport llevan mucho tiempo, pero aquí en la zona tiene menos desarrollo y no lo ven rentable".

Aunque, para el psicólogo deportivo todo tiene recompensa. Y eso llegó el pasado 3 de junio cuando abrieron la Expogame en el Suractivo, una feria de videojuegos con mayor popularidad, disputando partidas de League of Legends.

"Nos contactaron y nos ayudó para ordenarnos. Nos dio una vitrina. Estar en un escenario, frente a un público, que se transmita en internet", expresó el representante.

Para la instancia decidieron crear sus primeras poleras y un nuevo logo que evidencie el Campanil como signo de representación. Y cerraron la jornada con tres victorias en el modo 3 vs. 3.

Los siguientes desafíos para el UdeC eSport se centran en tener un orden interno estable, seguir mejorando y postular a fondos que les permita tener futuros auspiciadores.

Vial también juega

Por su parte, el club aurinegro tiene su rama: Fernández Vial eSport. Partieron en el 2018 y hoy se centran en las competencias 11 vs. 11 en cooperativo del FIFA.

Disputan la Segunda División de la Asociación Nacional de Fútbol Virtual (ANFV) con 19 clubes.

"No hemos ganado ningún campeonato, pero tratamos de mantenernos vigentes. Hemos estado en segunda y tercera ronda de Copa Chile, pero no somos un equipo que ha estado en lo más alto", dijo el miembro Nicolás Ibieta.

En esta línea, enfatizó que no es fácil por la constante falta de apoyo: "Hay equipos que tienen más beneficios. Nosotros hemos intentado, pero hasta no tener recursos reales y que el club ayude, ahí ya se podría estar más arriba".

Según Ibieta, Vial los publica en redes sociales, y les han pagado inscripciones que varían entre 10 a 20 mil pesos, pero eso no les permite tener una mejor escuadra.

Acero virtual

Huachipato eSports es diferente. En la actualidad Rubén López es su única cara visible desde el 2021, contactándolo en base a su historial en Pro Evolution Soccer, hoy eFootball.

Al conquistar cinco torneos presenciales, misma cantidad en 2 vs. 2 y la PES League World Tour 2018 - Regional America 3 vs. 3 representando a Chile, se unió a la escuadra siderúrgica. Su mejor participación se registró en la última edición de LEF Chile 2022. "Participaron varios clubes a nivel nacional de Primera y Segunda División donde obtuve el segundo lugar", complementó López adjudicándose 1 millón de pesos.

Goldman Sachs Group, institución financiera a nivel mundial, pronosticó que la industria del eSport alcanzará los US$ 3 mil millones durante el 2022. Los números indican que más de 3.000 millones de personas participan en videojuegos.

3 mil millones de personas juegan videojuegos en todo el mundo. UdeC eSport comenzó a trabajar el 2019.

Todo listo para recibir final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La región cobijará el certamen deportivo pactado entre el 23 de octubre al 4 de noviembre.
E-mail Compartir

La fiesta del deporte escolar se tomará la región. Del 23 de octubre al 4 de noviembre, más de mil deportistas, técnicos y representantes de 16 delegaciones sub14 de todo Chile de balonmano, básquetbol y ciclismo, masculino y femenino, animarán en el Biobío la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, la máxima competencia escolar del país.

La sede del básquetbol estará en el Gran Concepción con programación en recintos deportivos de las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz y Talcahuano, mientras que el ciclismo se realizará en circuitos disponibles en las comunas de San Pedro de la Paz y Santa Juana.

Por su parte, el balonmano se disputará en la comuna de Santa Bárbara. "Esperamos ser muy buenos anfitriones para todas las delegaciones que lleguen y la idea no es sólo ofrecer una gran competencia deportiva, que es el foco central de todo esto, sino también velar por la proyección turística de la comuna. Tenemos un polideportivo nuevo que cumple con todos los requerimientos técnicos para el balonmano y lo ponemos a disposición de la provincia y la región. Será una verdadera fiesta para Santa Bárbara", comentó el alcalde Daniel Salamanca,

El balonmano se disputará del 23 de octubre al 4 de noviembre en el Polideportivo René Correa Hermosilla, recinto inaugurado en septiembre del año pasado con una superficie de 1570 m2, una inversión de 1800 millones de pesos (Gore, IND, municipio y Colbún) y que cuenta con todas las medidas reglamentarias para la práctica del balonmano. Por su parte, el básquetbol se desarrollará del 23 al 29 de octubre, mientras que el ciclismo lo hará del 30 de octubre al 3 de noviembre.

"Realizar una parte de la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares fuera de la capital regional nos llena de orgullo", comentó la seremi del Deporte, Andrea Saldaña.