Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Partido concluyó igualado 2-2

Con lo justo: la "U" sufrió hasta el último segundo para avanzar en Copa Chile

Los azules ganaban con comodidad en Santa Laura, pero General Velásquez reaccionó y alcanzó a empatar. "Hay que mejorar", admitió Diego López.
E-mail Compartir

Por Redacción

Pese a que llegó al partido de vuelta con ventaja, a Universidad de Chile le costó más de la cuenta sellar la clasificación a la cuarta fase de Copa Chile frente a General Velásquez.

En el estadio Santa Laura los azules comenzaron muy bien. De hecho, tardaron tres minutos en abrir el marcador gracias a un disparo de Junior Fernandes que dio en un defensa antes de entrar.

Sin embargo, con el pasar de los minutos los visitantes fueron equiparando las acciones, incluso consiguiendo mayor posesión del balón, pero sin poder convertir los acercamientos en ocasiones de real peligro.

Cristóbal Campos, el portero del cuadro estudiantil, tampoco tuvo grandes intervenciones en el arco, por lo menos hasta que llegaron los últimos embistes de la visita.

Ya en el segundo tiempo, con la "U" dominando en el marcador y muy cerca de la llave, Israel Poblete sorprendió con un remate de distancia que dio en el palo y dejó sin oportunidades al guardameta, decretando el 2-0 parcial.

Reacción sanvicentina

Cuando Universidad de Chile bajó la guardia y comenzó a hacer cambios, General Velásquez aprovechó de reaccionar y poner en aprietos al rival.

Uno de los que ingresó en los azules, Daniel Navarrete, bajó en el área a Hugo Herrera y el árbitro no dudó en cobrar la pena máxima.

Kevin Serrano, que ya había anotado en el partido de ida, se encargó de cambiar esa infracción por gol, pese a que Campos estuvo muy cerca de contener el disparo.

Los de San Vicente de Tagua Tagua no se conformaron con el descuento y fueron a buscar el empate, consiguiéndolo a cinco minutos del final.

Matías Villablanca aprovechó un balón que quedó en zona de peligro y en la insistencia marcó la igualdad.

Pese al tiempo de adición, los de la Región de O'Higgins no fueron capaces de encontrar un tercer gol que estirara la llave a definición a los penales.

"esto fue una señal"

Diego López, DT de los universitarios, sostuvo tras el duelo que "hicimos cambios que se podían dar. Salieron y entraron jugadores de calidad y creo que pudimos hacer más. Tenemos claro que hay que mejorar y lo de hoy fue una señal".

Por otro lado, el uruguayo se refirió a la opción de reforzarse ante la posible partida del portero Hernán Galíndez, aunque la prensa argentina asegura que el defensa de Racing,Nery Domínguez, llegará a los azules. "Ya me hice una idea, se la voy a compartir al director deportivo y ahí veremos lo que iremos a buscar. No hay que traer por traer, hay que traer para mejorar, eso para mí es fundamental. Por ejemplo nosotros trajimos a (Emmanuel) Ojeda y creo que va a ir mejorando, estamos confiados", dijo.

César Bustamante, entrenado de General Velásquez, comentó a la señal televisiva que "intentamos hacer lo mismo que en El Teniente. No era fácil venir aquí. Esperamos seguir en esta línea, intentamos, no se pudo frente a un gran rival.

Tras la victoria, la "U" enfrentará a Cobresal por octavos de final de Copa Chile.

4-3 terminó el marcador global de la llave entre la "U" y General Velásquez.

3 goles anotó Junior Fernandes: dos en Rancagua y uno en Santa Laura.

Por octavos de final de la Copa Sudamericana

Colo Colo recibe hoy a Inter de Porto Alegre en semana maratónica

Albos completarán el viernes 3 partidos en 8 días. Quinteros:"Al 100% podemos ganarle a cualquiera".
E-mail Compartir

A las 20:30 horas comenzará en el estadio Monumental el partido de ida por los octavos de final de Copa Sudamericana entre Colo Colo e Internacional de Porto Alegre.

Los albos vienen de clasificar en Copa Chile después de un contundente 5-1 sobre Deportes Temuco, donde mostraron las diferencias de categoría.

Sin embargo, el problema para los de Gustavo Quinteros será la carga de partidos durante estas semanas, ya que el viernes tienen que visitar a Everton en la reanudación del Campeonato Nacional, completando tres partidos en ocho días.

En la previa del duelo internacional, el DT de Colo Colo señaló que "si nosotros estamos todos al 100% podemos hacerle partido y ganar a cualquiera. La idea es llegar con todos los jugadores a disposición, sin problemas físico y así tener muchas más posibilidades".

"Por ahora todo nos hace pensar que llegaremos prácticamente con todos a disposición, menos por supuesto Emiliano Amor, pero le encontraremos un buen reemplazante. Esperamos jugar a nuestro máximo nivel para ganar a Inter, que sería importantísimo", agregó.

También tuvo palabras para el rival, destacando que "es un equipo muy fuerte que apenas perdió el último partido y venía con un largo invicto, pero si estamos completos podemos jugarle de igual a igual y tener la confianza de jugar para ganar. Somos un equipo grande y estaremos en casa".

Inter de Porto Alegre viajó ayer por la tarde a Santiago, pero no podrán contar con dos de sus figuras por lesión:Wanderson y Taison.

Universidad Católica también tendrá una agenda recargada, ya que luego de vencer a UniónSan Felipe en Copa Chile, juegan el jueves contra Sao Paulo en Copa Sudamericana y el domingo frente a Coquimbo Unido por el torneo local, ambos partidos de local.

Vuelve el torneo local

Para el jueves está contemplado que retorne el torneo local, con el duelo entre Ñublense y Audax Italiano en Chillán.

El viernes Everton recibirá a Colo Colo a las 18:00 horas, mientras que el sábado se enfrentarán Palestino con Unión Española, Universidad de Chile con Unión La Calera y Huachipato con Curicó Unido.

La fecha se cerrará el domingo con La Serena vs. O'Higgins, Universidad Católica vs. Coquimbo Unido y Cobresal vs. Antofagasta.

Hoy desde las 18.30 horas en Rancagua

La Roja femenina cierra preparación jugando revancha frente a Venezuela

Selección chilena enfrentará la Copa América en julio.
E-mail Compartir

Aprovechando sus últimos días en Chile, la Selección chilena femenina enfrentará su último partido amistoso antes de viajar a Colombia para disputar la Copa América, donde las pupilas del técnico José Letelier debutarán el lunes 11 de julio contra el once de Paraguay.

A partir de las 18:30 horas de hoy, la Roja chocará con Venezuela en el estadio El Teniente de Rancagua, reeditando el duelo de preparación que ya jugaron hace unos días en Curicó, donde las visitantes se impusieron por la cuenta mínima, logrando por primera vez en su historia una victoria sobre el combinado nacional.

Esta vez, las dirigidas de Letelier irán por la revancha y también pensando en consolidar un equipo titular que tendrá que afianzarse para luchar en la cita continental, para la que jugadoras como Christiane Endler manifestó sus intenciones de ir a pelear por el título.

En la última edición, disputada en Chile en 2018, las locales se quedaron con el segundo lugar, solo superadas por Brasil.

Además, con ese resultado pudieron clasificar al Mundial deFrancia 2019, pues el certamen entrega cupos.

En Copa América estarán en el grupo A junto a Paraguay, Ecuador, Bolivia y Colombia.

La defensora de la Selección, Camila Sáez, destacó que "cada vez que jugamos en Chile la gente se porta muy bien. Para nosotras ese es el plus para enfrentar estos partidos".

"Sabemos que nos van a apoyar de cualquier forma. Invitamos al público a que se acerque, siempre en Rancagua se llena", agregó.

También sostuvo que "vamos a dar lo mejor de nosotras, esto es de preparación para lo que viene en la Copa América, hay que ajustar detalles y darle un poco más de ritmo a lo que es el partido, manejar nosotras los tiempos. Vamos a intentar hacer eso el día martes".

La entrenadora de Venezuela, Pamela Conti, destacó la importancia de estos amistosos para estar bien físicamente e indicó que "tenemos que mejorar todavía muchas cosas. Este es el camino justo para llegar a la Copa América en una condición óptima".