Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Remeros locales cerraron positiva expedición en Colombia

Juegos Bolivarianos: Biobío aporta sus medallas doradas para que Chile grite campeón

Remo nacional terminó primero. Antonia y Melita Abraham formaron parte del oro en 4 x femenino. Nahuel Reyes e Ignacio Abraham aportaron con el primer lugar en el 4 x masculino.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El remo nacional no para de regalar alegrías. Hace algunas semanas fue en la Copa del Mundo en Serbia y ahora en Valledupar, Colombia en los Juegos Bolivarianos. Chile se proclamó campeón de la especialidad gracias a la gran actuación de todo su equipo, especialmente los remeros de la región del Biobío.

La última jornada de competencia comenzó con la prueba del 4 x femenino peso ligero con el bote conformado por Gabriela Bahamondes, Antonia Liewald, Isidora Niemeyer y Josefa Vila. Las nacionales lograron medalla de plata con un tiempo de 03:22':79''.

La segunda prueba fue el 4 x masculino con oro para Ignacio Abraham, Brahim Alvayay, Nahuel Reyes y Óscar Vásquez con un tiempo de 02:51':8''.

En el 4 x femenino llegó la segunda medalla dorada de la jornada gracias a Antonia y Melita Abraham junto a Victoria y Christina Hostteter con un tiempo de 03:12':64'.

César Abaroa, Nahuel Reyes, Matías Cárcamo y Eber Sanhueza lograron presea de plata en el 4 x masculino peso ligero, con un tiempo final de 02:58':67'.

La última prueba del día fue el 4x mixto con medalla de oro para el bote nacional integrado por Nahuel Reyes, Antonia Abraham, Christina Hostteter y Matías Cárcamo y una marca de 03:08':67''.

Así Chile se impuso finalmente en el medallero con seis medallas de oro y cinco medallas de plata, superando a su par de Paraguay (3 oros) en el segundo lugar y Venezuela (2) en la tercera plaza.

La delegación nacional estuvo compuesta por 16 remeros, ocho de ellos de la Región del Biobío: Nahuel Reyes, Martín Cárcamo (ambos deportistas pertenecientes al programa Promesas Chile), Josefa Vila, Felipe Cárdenas, Ignacio Abraham, Melita Abraham, Antonia Abraham y César Abaroa. El resto del contingente lo integró Isidora Niemeyer, Gabriela Bahamondes, Antonia Liewald, Victoria Hostteter, Cristina Hostteter, Eber Sanhueza, Óscar Vásquez y Brahim Alvayay.

El remo nacional puso fin al periplo en la Ciénaga de Zapatoza.

Tras agónico empate ante Colchagua

Lota Schwager saca la calculadora de cara a la recta final en el Grupo Sur de 3ª "A"

"Lamparita" marcha en el sexto lugar a dos puntos de alcanzar liguilla de ascenso. A los mineros les restan cinco finales.
E-mail Compartir

El gol de Francisco Arancibia ante Colchagua en el minuto 88 puede ser clave para el destino de Lota Schwager en el Grupo Sur de Tercera "A". La "Lamparita" consiguió un agónico empate de visita en San Fernando, un resultado que todavía le permite soñar de cara a la recta final de la fase zonal.

La escuadra de Andy Lacroix llegó a los 10 puntos en el sexto lugar fuera de zona de clasificación a la liguilla de ascenso. Los mineros en estos momentos están a dos puntos de alcanzar cupo de liguilla, cuarto lugar que ocupa Deportes Quillón con 12 unidades.

La "Lamparita" está obligada a sumar todo lo posible en los 15 puntos que quedan en disputa.

Cinco finales

La primera "final" la tendrá el próximo fin de semana, nada menos que ante el líder de la tabla, Deportes Linares. La escuadra albirroja marcha en el primer lugar de la tabla con 20 puntos gracias al campañón de seis victorias, dos empates y una derrota.

Después los mineros tendrán que salir de casa para enfrentar al colista del grupo Rancagua Sur (10 de julio). Aquí la "Lamparita" necesita cosechar puntos, ojalá de a tres, para así aprovechar el choque de rivales directos.

En el tramo final quedarán tres partidos, dos en casa y uno de visita. Primero recibirá a Deportes Rengo (17 de julio), otra escuadra en zona de clasificación a liguilla. Después visitará a Deportes Quillón (24 de julio), su última salida en la fase grupal. La historia terminará en el estadio Federico Schwager cuando enfrente a Provincial Osorno (31 de julio).

En el grupo de ocho solo clasifican los cuatro primeros.

10 puntos tiene la "Lamparita". Los mineros han cosechado dos triunfos, cuatro empates y tres derrotas.

UdeC y un envión anímico importante para enfrentar la segunda rueda del Ascenso

Universitarios acumulan cuatro victorias seguidas. Dos de ellas, ante D. La Serena por Copa Chile. Buen momento ilusiona al Campanil.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción vive, seguramente, uno de sus mejores momentos de las últimas dos temporadas. Cuatro victorias consecutivas y cinco encuentros sin conocer la derrota. Todos esos números desde que llegó Miguel Ramírez a la dirección técnica del primer equipo.

Sin dudas, un cambio acertado y que llegó en el momento justo para el Campanil, que, tras vencer a Deportes La Serena en el Estadio La Portada, clasificó a octavos de final en Copa Chile, donde enfrentará a Magallanes. Ahora, los universitarios tienen la mente puesta en lo que será el retorno a la competencia en el Ascenso, donde se medirán ante Deportes Melipilla, en condición de local, en un duelo válido por la primera fecha de la segunda rueda del campeonato.

Lunes 4 de julio

El encuentro se disputará el próximo lunes 4 de julio a las 20:30 horas y será una prueba de fuego para los estudiantiles, quienes buscarán ratificar su buen momento y seguir cosechando victorias con el claro objetivo de acercarse a los puestos de liguilla de ascenso.

Una meta que, por ahora, se encuentra a seis unidades. El Campanil ostenta 16 puntos, mientras que el último clasificado es A.C. Barnechea, que tiene 22 unidades. Un objetivo que parece alcanzable, si es que uno considera el rendimiento individual y colectivo de la Universidad de Concepción en los últimos encuentros.

Una seguidilla de importantes encuentros tendrá la UdeC, ya que el lunes 11 de julio enfrentará a Cobreloa en Calama, para luego medirse ante Deportes Recoleta (18 de julio, visitante) y Magallanes (24 de julio, local). Todos estos partidos a la espera de la programación oficial de sus cotejos por los octavos de final de la Copa Chile.