Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Graban su primer disco

Obsidiana: la banda que mantiene con vida el rock en Concepción

El proyecto, que vio la luz en 2014, retomó la ruta musical en octubre, más concientes de ser parte de una banda de rock, que dota de energía canciones con letras que hablan de momentos de vida. Algo de esto se escuchará el viernes en La Bodeguita de Nicanor.
E-mail Compartir

Por Luciana Díaz Gutiérrez

Cinco amigos se unieron para compartir sus sueños tanto musicales como personales y crearon una banda de rock que contiene la potencia de la roca volcánica, Obsidiana. Nacida a causa de una explosión, es la misma sensación que pretende entregar la banda, cuyos primeros acordes se escucharon en 2014.

La formación comprende a María Ignacia Cuevas (voz), Lucas Godoy (guitarra), Felipe Toledo (bajo), Óscar Tapia (guitarra) y Felipe Muscat en batería.

El quinteto se remonta al sueño de ser músicos y rockstars, según Muscat, Godoy y Tapia, hacia el 2014, cuando tenían alrededor de 15 años.

Como alumnos del colegio Almondale de San Pedro de la Paz, siempre se juntaban a tocar para simplemente pasar el rato.

Con el tiempo, confiesan, sintieron una conexión especial con la música, lo que los llevó a tomarse más en serio esta historia y concebir un grupo.

Así lo hicieron sumando al resto de sus integrantes, compartiendo el gusto por el rock, a través de los sonidos de exponentes como Bon Jovi, Kiss y Ac/Dc, entre otros.

"Nunca quise dejar morir a Obsidiana, ya que hubo varias adversidades en el camino, pero al momento de juntarnos nuevamente en octubre del año pasado, se decidió seguir con el proyecto con una mirada más profesional. Mejoramos temas antiguos, creamos otros, y así nació una nueva Obsidiana", menciona Felipe Muscat, sobre un cuerpo sonoro que viene a conectar los sonidos de Concepción con el rock en su más pura expresión.

María Ignacia, única mujer en la formación, cuenta con una experiencia previa en múltiples festivales de la voz como solista.

A sus 22 años cumple un papel fundamental como vocalista de la banda. Con una voz llena de fuerza, que logra sintonizar con el estilo rockero de sus compañeros, captando la atención del público.

"Recuerdo que me animó mucho el sonido de la banda cuando los escuché en uno de los ensayos que hicieron cuando se juntaron nuevamente. No podía decir que no cuando me ofrecieron cantar", comentó.

- ¿Qué tal ha resultado la experiencia al frente del grupo?

- Al principio me daba miedo, porque eran puros hombres, pero me ha sorprendido mucho trabajar con ellos por los ordenados y organizados que son en las reuniones y ensayos.

Lo que viene

Con canciones como "Fiesta sin control", "Obsesionada", "Insomnio" y "Vecino", entre otras; en este momento Obsidiana se prepara para el show que realizarán en La Bodeguita de Nicanor, este viernes, a las 21 horas.

En la jornada se presentarán junto a la histórica banda de rock penquista, Holocausto, quienes los han acompañado y apoyado en este nuevo comienzo según relatan los Obsidiana.

Cuentan que realizar esta nueva presentación en la Bodeguita de Nicanor, es algo muy importante para ellos, quienes se muestran sorprendidos y motivados por subir a un escenario de trascendencia en su tercera tocata en vivo, desde la vuelta.

"Es algo que llegó súper rápido y como nosotros nos tomamos la pega en serio, creemos que La Bodeguita demanda un show que esté a la altura", anunciaron, quienes tuvieron experiencias previas en Black Dance Studio (14 de noviembre pasado) y en el Pub La Oficina, el 10 de febrero.

Sobre grabaciones de canciones o un disco, la motivación parte en los deseos de querer estar en las redes sociales y ser escuchados en las distintas plataformas digitales. Están armando y probando estudio con registros de batería y guitarras, para pensar ahora en las voces. Una etapa que -dicen- van a concretar luego del show de este viernes. A través de sus redes sociales anunciarán el lanzamiento de este trabajo.

"Siempre se dice que grabar un disco es un gran paso para cualquier banda, pero para mí es el primer paso, para darte a conocer, para ofrecer tu música a la gente. Creo que haber apuntado a eso y apurarnos a grabar fue algo súper acertado y que todos dijimos que hay que hacerlo ya", ilustró Óscar Tapia.

Ahora estará ubicada en la avenida O'Higgins

Biblioteca Municipal de Quillón reabre sus puertas con renovadas instalaciones

El espacio fue diseñado al estilo "co-work", de manera que todos quienes necesiten un lugar para trabajar puedan hacer uso de sus modernas dependencias.
E-mail Compartir

Tras dos años de estar inhabilitada por las restricciones de la pandemia, la Biblioteca Municipal de Quillón "Patricio Navarrete Garretón", reabrió sus puertas con una simbólica ceremonia en su nueva dirección.

Si bien durante 19 años el espacio estuvo ubicado en la calle 18 de Septiembre, frente a la plaza de armas de la comuna, ahora se trasladó a la avenida O'Higgins.

En la reapertura realizada hace unos días, el alcalde de Quillón, Miguel Peña, anunció que el inmueble contará con un total de cinco mil libros más cinco computadores disponibles para todos los locatarios del sector.

La ocasión también contó con la presencia del seremi de Educación, César Riquelme, el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Ñuble, José Pedro Urzúa, y el coordinador regional de Bibliotecas Públicas, Pablo Mardones, además de estudiantes y vecinos del lugar.

"Estamos muy felices de participar de la reapertura de nuestra Biblioteca Municipal, algo que era necesario, luego de haber cerrado por el covid-19. Sin embargo, ya hemos podido retornar a la presencialidad", sostuvo Peña.

El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Ñuble, José Pedro Urzúa, se refirió a la relevancia de reabrir este lugar.

"Es muy importante para nosotros como Dirección del Patrimonio, que este espacio vuelva a existir. Estuvo mucho tiempo cerrado y hoy lo tenemos renovado, con mucha calidad y muy acogedor. Consideramos que es clave que Quillón vuelva a tener su biblioteca", indicó.

Renovado totalmente

Es el tercer cambio de dirección que vive este centro de lectura. Durante 26 años estuvo emplazada en lo que hoy es la Oficina de Turismo y Cultura del municipio.

Elizabeth Gallardo (90), expresó su alegría como usuaria de volver a contar con este lugar.

"La biblioteca es uno de los lugares donde uno más puede aprender, porque ahí hay de todo. Me inscribí en 2017, y desde entonces he llevado libros a mi casa, por la confianza que me tienen", dijo la lectora quillonina.

Al respecto, el jefe comunal indicó que si en un principio la nueva dirección va a descolocar en su ubicación, finalmente será una costumbre.

"Tuvimos que escoger un lugar que cumpliera con la normativa exigida por la autoridad sanitaria y que también fuera cómodo y acogedor. Creemos que este lugar cumple con todas las exigencias para que nuestros vecinos y vecinas puedan ocuparlo sin problemas", resumió.

Señaló que esperan que la nueva infraestructura, "con estilo de espacio de coworking, atienda no sólo a los amantes de los libros, sino también a todos quienes lo necesiten".