Carabineros sumará operativos para evitar delitos violentos en Concepción
El general de la Octava Zona, Juan Pablo Caneo, aseguró que los carabineros de la comuna no son llevados a otros territorios, sino que se redistribuyen internamente para evitar afectar a otras zonas que también requieren la presencia policial.
Tras la última reunión de coordinación por seguridad en Concepción, el general de la Octava Zona de Carabineros, Juan Pablo Caneo, descartó que la comuna y en general la Región pueda recibir una mayor dotación policial. Sin embargo, para contrarrestar los violentos delitos que se han cometido en la capital regional se apostará por aumentar la cantidad de operativos policiales, asegurando que no hay movilidad de personal uniformado hacia otras comunas.
En la Municipalidad de Concepción sesionó ayer el Comité Policial Regional, en donde participaron autoridades de gobierno, municipales y policiales para analizar el trabajo que se realizará a fin de enfrentar la situación de inseguridad que atraviesa la ciudad penquista.
Planes de acción
Una vez finalizada la reunión, el alcalde Álvaro Ortiz detalló algunos aspectos informativos. Apuntó, por ejemplo, que la Policía de Investigaciones les comunicó que continúa la indagatoria para determinar a los responsables de la última balacera registrada en la zona y que provocó la muerte de un hombre de 62 años.
A esto se suma el compromiso por parte de las policías para realizar operativos en horarios y días determinados, según el análisis criminalístico.
Al respecto, el general Caneo comentó que el trabajo policial busca la mejor información para localizar los servicios y, en lo posible, prevenir delitos. En el caso de que se trate de contingencias, agregó que la idea es actuar de forma investigativa por parte de Carabineros, o bien desde la PDI.
"Nuestra estrategia operacional es el plan cuadrante de seguridad preventiva que no permite el movimiento de ningún carabinero fuera de su sector jurisdiccional", explicó el general.
Además, precisó que "no existe ningún carabinero de dotación de Concepción que salga permanentemente hacia el sector de Arauco. Aquí tenemos otros dispositivos que son las escuelas de suboficiales".
Por último, agregó que por el momento se descarta que la Región o la comuna reciba una mayor dotación de personal, ya que es una situación de mayor dificultad para estas designaciones.
"Estamos en el mes de abril y los procesos de egreso de las distintas escuelas se harán a finales de año. Recordemos que este 2022 sí hay egreso después de los dos años de formación, por lo tanto, cualquier aumento de dotación o logística llega durante todo el año, pero el aumento de dotación tendría que esperar al resto del año, así que lo que necesitamos hacer lo hacemos por medio de redistribuciones internas", explicó.
Durante la tarde de ayer se desarrolló un operativo con personal COP, servicio montado y motorizado de Carabineros, además de detectives de las brigadas Biro, Bicrim y Extranjería. Todo esto para generar una mayor sensación de seguridad en el centro de Concepción.
En tanto, la delegada presidencial Daniela Dresdner dijo tras la reunión de seguridad que el copamiento preventivo con personal policial es una medida que se está replicando en diferentes comunas.
Centro penquista
Caneo aseguró que el despliegue policial que existe solamente en el centro de Concepción no se registra en ninguna otra parte del Biobío. "La cantidad de carabineros que hay en el centro es importante (…) En la mañana tenemos el apoyo de Control del Orden Público, que suele tener otras funciones, entonces a veces se ve disminuido, pero en general diría que nuestra capacidad de cobertura aquí es importante y da muy buenos resultados".
Al respecto, detalló que durante la semana personal ubicado entre la Plaza Perú hasta llegar a las calles Freire y Caupolicán logró detener a 25 personas, de las cuales 24 fueron por robo de distintos tipos. Además, se notificaron infracciones, decomisos, entre otros procedimientos.