Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Gobernador Díaz confirmó su retorno

Festival REC suma apoyos transversales para nueva edición

Luego de no realizarse en 2021, debido a la pandemia, el gobierno regional busca llevarlo a cabo durante el segundo semestre de este año, confirmando así su séptima edición.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Apoyos transversales, del mundo político y la ciudadanía, ha sumado el anuncio del gobernador Rodrigo Díaz sobre la realización de la séptima versión del festival REC, Rock en Conce, durante el segundo semestre de este año.

Entre numerosas dudas sobre si finalmente el evento retornaría durante este 2022, el exintendente del Biobío fue enfático en señalar que "espero dentro de los próximos 45 días informar cómo lo vamos a hacer (…) Estoy en condiciones de decir que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para materializar el REC durante el semestre".

Uno de los que saludó el anuncio fue Mauricio Gutiérrez, exseremi de Economía, quien lideró las últimas dos ediciones del festival realizadas en 2019 y 2020.

"Reconozco como una muy buena noticia lo que el gobernador ha manifestado. Lo necesita mucho la gente, los pequeños y medianos comerciantes, las personas que se dedican al turismo y, principalmente, todo el movimiento cultural y musical que es muy grande", señaló la exautoridad.

Argumentó que a él le correspondió liderar los últimos REC, "con un nivel muy bueno", y con el apoyo del equipo de Sernatur.

"Siento que lo haga o no lo haga Sernatur, (el gobernador) va a tener el apoyo de los profesionales que llevan muchos años haciendo este evento, que -dicho sea de paso- es creación de Díaz cuando fue intendente y que nosotros mantuvimos como una muy buena iniciativa", apuntó.

Fue Gutiérrez quien estuvo a la cabeza del último REC -29 de febrero y 1 de marzo de 2020- realizado en medio del estallido social y cuando ya se acercaban las primeras medidas de confinamiento.

"La región dio cátedra de como se deben hacer las cosas (...) El desafío ahora es obtener los recursos con un proyecto. Espero que el Core esté a la altura y vea la importancia que tiene este evento y aprueben este presupuesto al gobernador", indicó.

DE LADO Y LADO

Dentro del Consejo Regional el apoyo es casi transversal al proyecto del gobernador, el cual aún no tiene monto ni fechas para ser presentado.

La consejera Alicia Yáñez dijo que reconocen en el Rock en Conce una actividad de alto impacto cultural para nuestra región.

"Le ha entregado identidad y la ha sacado al mundo (...) Son espacios que -obviamente- hay que recuperar", resumió la consejera, destacando que el REC es un referente importante a nivel local y nacional.

"Y lo reconocemos así, por eso el Consejo Regional siempre ha estado a disposición para apoyar esta iniciativa. Yo, por lo menos, reconozco en esta instancia el impacto que produce para la región, es un espacio de arte y cultura", destacó.

Según la militante PPD, es importante recoger la opinión de todo el Core sobre la actividad, sin embargo, los apoyos deberían estar asegurados.

Opinión similar tiene el consejero James Argo, quien aseguró que existe consenso sobre la relevancia que tiene la iniciativa para la Región del Biobío.

Respecto al monto de $500 millones del cual se habló el año pasado, el jefe de bancada UDI ilustró que "hay un consejo nuevo con nuevas bancadas y cada una debe tener sus matices. En lo personal no veo mayores inconvenientes, ya que pareciera ser un monto razonable".

La idea, manifestó, no es solamente tener un evento cultural que esté dedicado a la ciudadanía, que desde ya es importante, sino que "también se traduzca en algún retorno para la región".

De acuerdo a estudios realizados por la organización del festival de música con entrada liberada más grande del sur de Chile, el retorno monetario durante los dos días de desarrollo es de $3,5 por cada peso invertido.

BAJ Biobío sumará este 2022 el desarrollo de temáticas en torno a los pueblos originarios y la migración

Balmaceda Arte Joven se pone a tono con el Chile de hoy

Como parte de las acciones a realizar este años, la entidad cultural desde 1998 en la región, confirmó instancias ya clásicas en su andar como festivales de música y gráfica.
E-mail Compartir

Tres décadas de cultura, arte y acción en pro de los jóvenes celebrará durante este año Balmaceda Arte Joven (BAJ) a nivel nacional, hecho que lógicamente cuenta con su extensión hasta el Biobío, representando en la sede de Colo Colo 1855, dirección de la capital regional hasta donde BAJ arribó en 2005, luego de su estadía en Lota desde 1998.

Fue, precisamente, la sede regional de la corporación cultural la que recibió a representantes de la cultura de la zona, para dar a conocer las principales actividades que presentará durante este año.

Una de las novedades es la incorporación en BAJ Biobío del desarrollo de temáticas sobre migración y pueblos indígenas como fenómeno cultural.

"Como institución, este aniversario también nos encuentra con nuevos desafíos, como el aprendizaje de la virtualidad durante la pandemia (los dos últimos años) y el nuevo escenario del país con cambios políticos y culturales importantes", comentó Pablo Gaete, director de la sede regional de la entidad, cuyo principal foco está en los jóvenes.

Encargado de BAJ Biobío desde su llegada al Biobío hace casi 25 años, Gaete señaló que uno de los puntos relevantes es continuar el diálogo con quienes son parte de la comunidad.

Entre los proyectos que destacan aparece Galería Activa 2021-2022, los talleres artísticos de la temporada de otoño, la Orquesta de Cámara Arte Joven y, por supuesto, los festivales Balmarock, Balmapop, Escenika y Trazo.

"Hoy estamos celebrando la firma de convenios con dos agrupaciones que cursan residencias artísticas en nuestra sede, la agrupación de músicos haitianos The New Band Concepción y Taller de Grabado Falucho 41", destacó Gaete en torno a proyectos que se han sumado a la nueva línea editorial.

De hecho, quienes asistieron a la jornada de lanzamiento, el miércoles, disfrutaron con manifestaciones artísticas presentadas por las agrupaciones residentes del espacio cultural como Danzarte Concepción y Compañía Desembocadura. Se sumó la presentación de la Compañía Escuela Orquesta Balmaceda Concepción.

El director de la sede, acotó que actualmente está abierta la exposición de collage del Colectivo Mal Recorte.