Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Basket UdeC en la LNB

Cortó la racha de triunfos y ahora tiene dos duelos en casa

Escuadra universitaria cayó de visita ante Colegio Los Leones y puso fin a las siete victorias consecutivas. Ahora se alista para recibir el fin de semana a la escuadra de Quilpué y Municipal Puente Alto.
E-mail Compartir

Por Deportes

Basket UdeC se había acostumbrado a ganar en la Liga Nacional de Básquetbol, eso hasta su último duelo. El Campanil cayó de visita el último miércoles ante Colegio Los Leones cortando siete triunfos seguidos.

El plantel que dirige el técnico Cipriano Núñez se posicionó en el gimnasio de Quilpué con la ilusión de seguir sumando alegrías para así a llegar a los ocho triunfos continuos. No obstante el trámite del encuentro no lo permitió con un duro traspié 93-76 ante los locales.

En un encuentro en que las imprecisiones costaron caro, los recientes fichajes fueron los que sobresalieron en el juego que desplegó el equipo penquista. Tyrone Lee junto a Jerry Evans obtuvieron 22 y 21 puntos respectivamente destacando en las estadísticas.

En el local Justin Satchell fue la figura con 34 puntos y 12 rebotes. Además Darrol Jones aportó sus 27 puntos, repitiendo otra gran actuación en ofensiva.

Victoria positiva para Colegio Los Leones, que suma su undécimo triunfo en lo que va de torneo en 16 partidos jugados. Para Basket UdeC, en tanto, fue la segunda derrota en la fase regular donde acumula 12 triunfos en total.

La clasificación general indica que la escuadra universitaria sigue en puestos de avanzada, específicamente en el tercer lugar. El Campanil tiene 26 puntos, a tres unidades de distancia del líder Atlético Puerto Varas que tiene 29 positivos. En segundo lugar se ubica Colegio Los Leones con 27 puntos.

SIN DESCANSO

Pero no hay tiempo para lamentos, mañana el Basket UdeC regresa a la Casa del Deporte para disputar dos encuentros: la revancha contra Colegio Los Leones a partir de las 19 horas y el domingo se mide ante Municipal Puente Alto en el mismo horario y lugar.

Cabe recordar que Carlos Milano, Eugenio Luzcando, Arnold Louis no estarán por algunas semanas. El primero debido a una lesión sufrida ante Flamengo en la BCL Americas, el segundo por encontrarse recientemente intervenido quirúrgicamente por apendicitis y el tercero superando una fractura nasal.

Cabe destacar que la venta de entradas para ambos partidos se está llevando a cabo a través del sistema 'Ticketplus.cl'. Todo asistente deberá contar con su pase de movilidad habilitado, el que puede ser presentando en formato digital o físico.

26 puntos tiene la escuadra universitaria en la clasificación general. Basket UdeC marcha tercera a tres del líder A. Puerto Varas.

Temporada 2022

Copec RallyMobil: tres días donde los motores acelerarán a fondo

Ayer se llevó a cabo el Shakedown y la presentación protocolar. Hoy la acción se traslada a las pistas con las respectivas pruebas especiales.
E-mail Compartir

Comenzó la fiesta del RallyMobil en el Biobío. 26 autos con sus 52 ocupantes dieron el vamos oficial ayer en los caminos del sector de Escuadrón, en la comuna de Coronel con el respectivo Shakedown. Después la actividad se trasladó al Parque Bicentenario con la Partida Protocolar de cara a las tres jornadas tuerca que se vienen por delante.

Hoy la actividad comenzará con una pasada matinal por María Las Cruces, a la que le sigue el vistoso trayecto de Pelún. Después viene una asistencia que precede a otros dos sectores por la tarde: Pinares y Biobío.

Para mañana se contemplan tres parciales contrarreloj: Las Pataguas, El Poñén y Copiulemu, que posteriormente se repiten en ese mismo orden.

El domingo se cerrará todo con cinco los tramos por correr, una mezcla de los días anteriores que comprende el tránsito por Pinares y Biobío dos veces y el cierre con el Power Stage en El Poñén.

En total estas 15 pruebas cronometradas entregan un total de casi 675 km, 183 de velocidad y 492 de enlaces. La etapa más larga es la intermedia, con 300 km. El tramo más corto es El Ponén, de 5.2 km, y el más extenso María Las Cruces, de aproximadamente 25.

Un detalle importante del itinerario de la carrera es que muchos de sus tramos tienen carácter internacional, al transitar rutas que se usaron en abril de 2019 en el debut de Chile en el calendario del Campeonato del Mundo de la especialidad.

Se trata de la primera de las tres fechas calendarizadas en la Región para este año, que luego regresará en septiembre con la quinta fecha del campeonato y en diciembre con la última.

10:33 está pactada la PE1 en María Las Cruces. A las 11:14 se llevará a cabo la PE2 en Pelún para después partir a las 12:34 al Parque de Asistencia. La jornada se cerrará con las PE3 Pinares 1 y PE4 Biobío.

Exitoso cierre de los primeros talleres deportivos de F. Vial

E-mail Compartir

Tenis de mesa y handball fueron las disciplinas que dictó el club ferroviario en su gimnasio de O'Higgins 740, Concepción, marcando un hito en la recuperación del recinto deportivo, el que estaba abandonado desde el terremoto del 2010.

En total fueron cerca de 40 niños y niñas que participaron activamente en ambas disciplinas, desde fines de diciembre y por un lapso de dos meses. Las clases se desarrollaron de lunes a viernes y estuvieron bajo la supervisión del profesor Luis Luarte, en tenis de mesa, y de Jorge Bahamondes, en balonmano.

"Hacer estos talleres deportivos abiertos a la comunidad, dirigidos a los niños, autogestionados y organizados por el club, nos llena de orgullo, y creemos que marca un hito para la ciudad, ya que logramos recuperar este emblemático espacio, lugar que hoy se está transformando en un polo deportivo con distintas otras iniciativas que esperamos desarrollar durante el año", contó, Cristian Navarrete, dirigente del club vialino.

Al respecto, el profesor de handaball, Jorge Bahamondes, indicó que, "se cumplió el objetivo de que los niños practiquen deportes durante el verano, y además que conozcan otras disciplinas, donde esperamos pronto generar una rama en base a los jóvenes que participaron".

Durante la actividad de cierre se reconoció a cada uno de los participantes.