Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tenistas nacionales tienen acción en el Challenger Biobío

Nicolás Jarry y Tomás Barrios saltan a la arcilla penquista

Ayer Gonzalo Lama avanzó de ronda tras vencer al peruano Gonzalo Bueno. Hoy la actividad parte a las 10.30 en el Club de Campo Bellavista.
E-mail Compartir

Ayer la actividad comenzó muy temprano en el Club de Campo Bellavista. En un principio la atención se centró en el juvenil Nicolás Villalón quien dio el gran golpe en la qualy que partió el domingo. El tenista, sin ranking hasta su participación en el Challenger Biobío, venció al suizo Johan Nikles sembrado 298°, dejando una grata impresión en la arcilla penquista.

En la fase siguiente Villalón enfrentó al trasandino Gonzalo Villanueva (395º) con derrota en dos sets, 6-0, 6-1. Más tarde fue el turno de otro chileno, Daniel Núñez quien midió fuerzas ante otro argentino, Thiago Agustín Tirante 205º ATP. El trasandino se impuso por 7-6 y 6-3 avanzando de ronda y dejando de lado a otro exponente nacional.

Gonzalo Lama fue el encargado de sacar la cara por el tenis nacional. El chileno doblegó al tenista peruano Gonzalo Bueno por un doble 6-4 y aseguró boleto a la siguiente ronda de la cita internacional.

BARRIOS Y JARRY A LA CANCHA

Hoy sigue la acción en el Challenger Biobío. La actividad comenzará a las 10.30 horas en la cancha central, cancha 1 y cancha 2.

El chileno Diego Fernández (WC) será el primero en saltar a la cancha para enfrentar al argentino Tomás Martín Etcheverry. Después de la primera tanda de partidos y aproximadamente a las 12 horas será el turno de Nicolás Jarry ante el argentino Gonzalo Villanueva. El "Nico" jugará en la cancha central en busca de un triunfo que lo ayude a sumar puntos en la clasificación ATP.

En la misma cancha y no antes de las 14 horas será el turno de dos tenistas internacionales como es el caso del boliviano Hugo Dellien y del brasileño Daniel Dutra Da Silva.

El último encuentro de singles lo protagonizarán el chillanejo Tomás Barrios y el trasandino Facundo Juárez con acción aproximada a las 15.30 horas.

Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketplus se pueden comprar en dos modalidades (una de ellas con estacionamiento).

Basket UdeC

Saca lecciones de su periplo internacional y apunta a la LNB

"Sabíamos que era difícil", señaló Cipriano Núñez sobre la participación en la BCL Americas. Ahora el Campanil vuelve al plano nacional.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El último fin de semana Basket UdeC cerró su participación en la Basketball Champions League Americas (BCLA). Lo hizo con dos derrotas en la Casa del Deporte, primero ante el poderoso Flamengo (BRA) y después ante Boca Juniors (ARG), otro gigante cestero del continente. "Destaco sobre todo el compromiso de los chicos en cuanto a trabajar el balón, ser una defensa intensa, no rendirse y poner mucha garra. Competimos, en un momento estuvimos a 12 o 13 puntos cuando quedaban tres a cuatro minutos", comentó Cipriano Núñez, head coach del Campanil.

El estratega agregó que su escuadra estuvo cerca de estrechar el marcador, pero el cansancio también afectó y la historia terminó con otra derrota en el historial. Basket UdeC disputó seis encuentros en la cita internacional con seis caídas y con algunos marcadores donde pudo lograr algo más. "Sabíamos que era difícil. Al ver el sorteo sabíamos que iba a ser una competencia muy dura. De los seis partidos me quedo con tres por actitud donde entramos en algunos cuartos con posibilidades".

Los universitarios quieren sacar lecciones de cara a la próxima BCLA con una tercera participación internacional. Para Cipriano Núñez la clave estará en el plantel y los refuerzos extranjeros, esas piezas que necesitan tiempo para acoplarse al esquema y entender el juego. "Me parece que la próxima temporada la LNB va a tener tres extranjeros. Hay que tener un equipo equilibrado. Para la próxima Champions hay que elegir tres extranjeros de buen nivel y dejarlos permanentemente acá, es el primer paso que hay que dar", complementó el DT.

Basket UdeC tiene un plantel sólido en el plano nacional, pero necesita dar el salto para intentar competir a nivel internacional. "Jugar acá esta clase de partidos con nuestra gente es lo más importante, especialmente después de todo lo que ha pasado. Hicimos lo mejor posible, enfrentamos dos equipos que a nivel internacional son potencias. Nosotros nos queremos medir contra los mejores.", agregó Diego Silva, una de las figuras nacionales de la escuadra penquista.

El escolta se ilusiona de cara al futuro, no obstante, sostiene que el desafío es seguir mejorando a nivel colectivo e individual. "Esperemos que la próxima Champions sea mejor. En la primera edición sacamos un partido y mostramos buen nivel. La misión es seguir mejorando para enfrentar este tipo de equipos".

LIGA NACIONAL

¿Y en la LNB? "En la Liga vamos bien encaminados. Esto paso a paso", sostuvo Silva con un campeonato nacional de básquetbol a la vuelta de la esquina. Basket UdeC salta a la cancha mañana para recibir a M. Español de Talca en duelo pactado a las 20 horas en la Casa del Deporte.

Cabe recordar que los universitarios tienen varios partidos pendientes en el certamen cestero a raíz de su participación internacional y también por duelos suspendidos por casos de covid-19.

12

horas jugará el "Nico"Jarry. El chillanejo lo hará a las 15.30 horas.

Universidad de Concepción recibe a D. Puerto Montt con la necesidad de volver a los goles y la victoria

E-mail Compartir

Comenzó con el pie derecho, pero con el paso del tiempo ese andar se ha ido desvaneciendo. Universidad de Concepción tiene acción hoy por la quinta fecha del torneo de Ascenso con duelo ante Deportes Puerto Montt en el estadio Ester Roa Rebolledo y la necesidad de volver al gol con triunfo incluido.

La escuadra de Fernando Vergara acumula tres encuentros sin victorias con dos derrotas y un empate. La racha negativa se explica por el bajo poder de gol de la escuadra universitaria en los últimos tres encuentros donde no ha podido marcar, algo que sí hizo en el primer cotejo ante Deportes Melipilla.

Aquí una de la figuras de la jornada fue el camerunés Job Bogmis quien marcó el segundo tanto de la victoria ante los "Potros". No obstante, el delantero ante Cobreloa vio la roja directa por dura falta en el final del encuentro y se perdió los dos siguientes partidos (D. Recoleta y Magallanes).

Universidad de Concepción tiene cuatro puntos con un rendimiento de 33,3% que preocupa en la tabla de promedios. Aquí registra factor de 1,1 superando solamente a D. Melipilla, Barnechea, D. Recoleta y S. Wanderers. Cabe recordar que el último de la tabla baja directo.

El encuentro entre U. de Concepción y D. Puerto Montt está pactado a las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo (transmite TNT Sports).