Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Segundo torneo de tenis del año

Challenger del Biobío calienta motores con la pre qualy mientras espera por sus figuras

Tenistas dieron el vamos en el Club de Tenis de Concepción a la fase que entrega boleto a la qualy. Cita se llevará a cabo la próxima semana en el Club de Campo Bellavista.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Jornada de lanzamiento y de acción en la arcilla. Todo partió muy temprano, a las 9.30 horas específicamente con cita en el Club de Tenis de Concepción para dar el vamos a la pre qualy del Challenger del Biobío.

El cuadro partió con 16 llaves, pero con 15 duelos cara a cara. El primer clasificado fue Felipe Hernández quien quedó libre en la jornada inicial. El resto de los exponentes locales y nacionales tuvo que batallar con la mira puesta en la jornada del viernes donde se disputará la final y el boleto a qualy, etapa previa para entrar al cuadro principal.

El Challenger del Biobío está programado entre el 14 y 20 de marzo en el Club de Campo Bellavista, lugar donde ayer se lanzó oficialmente la cita deportiva. "Se espera la participación, y hay una lista de aceptación, de los mejores exponentes del tenis nacional, pero también con jugadores internacionales del mejor nivel", comentó Enrique Liberona, presidente de la Asociación Regional de Tenis del Biobío.

La lista está compuesta por 21 exponentes a la espera del main draw con gran presencia nacional: Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo, Tomás Barrios, Gonzalo Lamas: Alejandro Tabilo, Nicolás Jarry, Gonzalo Lamas y el chillanejo Tomás Barrios. A nivel local se espera la presencia del tomecino Jordan Iturra y del penquista Alejandro Bancalari, juvenil de gran presente internacional.

Para Liberona el apoyo de la Federación de Tenis de Chile y de las autoridades locales es clave a la hora de ejecutar esta actividad. "Las canchas en el Club de Campo están disponibles, la organización está a full y el apoyo de las autoridades nos pone muy contentos y con una expectativa a tope para recibir este evento".

El gobernador Rodrigo Díaz sostuvo que el apoyo se entrega "porque estamos convencidos que en la Región debemos ser capaces de generar eventos que permitan que salga gente, que el talento aflore y que podamos consolidarnos como una plaza de práctica de deportes de elite".

El Challenger del Biobío cuenta con el apoyo del Gobierno Regional ($30 millones de pesos financiamiento) y la Seremi del Deporte. "Vamos a seguir colaborando como Gobierno Regional en otras instancias que se puedan generar y también para que este torneo (el que este año tuvo el aporte de $30 millones del GORE Biobío) también pueda proyectarse para realizarse el próximo año", cerró Díaz.

F. Vial venció 1-0 a D. Santa Cruz

Un gol en la agonía para celebrar el primer triunfo del año a la vialina

Almirante se impuso por la cuenta mínima gracias al solitario tanto de Felipe Loyola. Vialinos ahora van de visita.
E-mail Compartir

Luchó hasta el final y tuvo su premio. Fernández Vial venció 1-0 a Deportes Santa Cruz en un duelo parejo y quizás donde lo más justo era la igualdad.

No obstante, el fútbol es así, de detalles y de momentos, uno que el Almirante encontró en el final del partido. La escuadra aurinegra tuvo que esperar hasta el primer minuto de tiempo agregado para gritar el primer gol del campeonato. El tanto tuvo dos protagonistas. Primero Pablo Vranjican quien tomó el balón fuera del área, retrocedió y buscó a Felipe Loyola. El vialino quedó con el arco a disposición y con potente remate doblegó a Rodrigo Paillaqueo, una de las figuras del encuentro.

El golpe vialino fue en el momento justo, casi sin tiempo de reacción para la visita que no tuvo oportunidad de igualar las cifras. Pitazo final y primer triunfo para la escuadra vialina.

TABLA

Con este resultado el Almirante llega a cuatro unidades y escala en la tabla de posiciones. Los vialinos acumulan tres partidos en el campeonato con una derrota ante Rangers, un empate D. Recoleta y la victoria de ayer ante D. Santa Cruz.

Ahora el Almirante tiene que tratar de rescatar puntos de visita. Los vialinos tienen que ir a la Araucanía para enfrentar Deportes Temuco en duelo válido por la quinta jornada. La cita está pactada para el lunes 14 de marzo a las 20.30 horas en el estadio Germán Becker. El Almirante recién volverá al estadio Ester Roa el martes 22 cuando reciba a Santiago Wanderers.

Basket UdeC: un triunfo en la LNB para enfrentar con la mejor cara la ventana BCLA

Escuadra universitaria doblegó de visita a AB Temuco. Ahora mira a Flamengo (BRA) y Boca Juniors (ARG).
E-mail Compartir

Basket UdeC se trasladó el último fin de semana a la capital de la Araucanía para afrontar su séptimo partido de la temporada en la LNB. El Campanil enfrentó a AB Temuco en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera en duelo donde la diferencia llegó desde el segundo cuarto gracias a un inspirado Diego Silva quien aportó 27 puntos para su equipo. Eugenio Luzcando, en tanto, anotó 22 puntos y atrapó 8 rebotes para una victoria final que fue para los universitarios por 71-96.

Con este resultado la escuadra de Cipriano Núñez sumó su sexto triunfo en lo que va de Liga Nacional de Básquetbol ubicándose momentáneamente en el sexto puesto de la tabla.

LO QUE VIENE

El líder de la LNB es Atlético Puerto Varas con 20 unidades tras 12 juegos. Basket UdeC tiene 13 puntos, pero con una campaña con varios cotejos menos.

A la escuadra universitaria le restan cinco encuentros por disputar, una cifra que se extenderá este fin de semana ya que dirá presente en la tercera ventana internacional.

Basket UdeC tiene que recibir esta semana a Flamengo (BRA) y Boca Juniors (ARG) por la Basketball Champions League Americas (BCLA). El primer partido está programado para el viernes a las 18 horas ante la escuadra brasileña en la Casa del Deporte. El domingo a la misma hora y en el mismo lugar recibirá al Xeneize.