Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Estadio Ester Roa aparece como alternativa para ejercer localía

Copa Sudamericana 2022: Ñublense podría tener otro viaje copero en Concepción

Los "Diablos Rojos" tienen que jugar el 8 de marzo ante U. La Calera por la primera fase de la cita continental. El 2008 la escuadra Chillán hizo su debut internacional en el estadio penquista.
E-mail Compartir

Por José Oliva Fernández

El próximo 8 de marzo Ñublense volverá a jugar Copa Sudamericana tras 14 años de ausencia en el plano internacional.

Fue justamente en el antiguo estadio ubicado en Avenida Collao donde la escuadra de Chillán vivió su histórica participación en la Copa Sudamericana. Ocurrió un 4 de septiembre del 2008, por la ida de la primera fase de la cita copera y con triunfo por 1-0 sobre Sport Áncash de Perú con un agónico tanto al minuto 94 de Alejandro Osorio.

El capitán de ese equipo, Luis Flores Abarca, detalló que "en el 2008 era muy difícil clasificar a copas internacionales. Ese año terminamos punteros, no salimos campeones porque existían los play offs. Fue un partido con toda nuestra gente en Collao. Logramos ganar con un gol a los 90, fiel reflejo de lo que es ser de Ñublense. Una victoria con esfuerzo y valor".

La vuelta fue el 19 de septiembre en Huancayo, Perú. Ahí, los locales vencieron por 4-0 a un cuadro rojo que no pudo con la altura del país incaico. El "pistolero" Flores relató que "en el partido de vuelta fuimos ingenuos. No exigimos las condiciones adecuadas, pues era un encuentro internacional y no habían camarines, compartimos el baño con los hinchas. Además, no estábamos preparados para jugar en la altura. Esos pequeños detalles marcaron una gran diferencia".

ESTER ROA

Queda menos de un mes para que los rojos de Chillán enfrenten a Unión La Calera por la primera fase del certamen internacional donde el ganador de la llave podrá acceder a fase de grupos de la Sudamericana. La ida será el 8 de marzo a las 21.30 horas con una localía aún por determinar.

No se sabe si el "Rojo" será dueño de casa en Chillán o Concepción. La empresa Parques Johnson está mejorando el césped del estadio Nelson Oyarzún, recinto que necesita el visto bueno de Conmebol. El Ester Roa Rebolledo aparece como alternativa en caso de los de Chillán no puedan jugar de local.

Por mientras el técnico de los "Diablos Rojos", Jaime García, adelanta lo que será el desafío copero. Ñublense deberá tomar nota de lo que ocurrió con Coquimbo Unido y Huachipato. Ambos clubes pusieron énfasis en su participación internacional y terminaron complicados con el descenso. Los "piratas" llegaron hasta las semifinales de la Sudamericana el 2020, pero descendieron a la "B", mientras que los "acereros" quedaron eliminados en fase de grupos y al igual que los "aurinegros" perdieron la categoría. No obstante, los de Talcahuano corrieron con distinta suerte ,ya que en el partido de promoción frente a D. Copiapó lograron asegurar su cupo en Primera División.

Con estos antecedentes, el estratega de Ñublense expresó que "lo primero es el torneo nacional". "No me voy a volver loco si jugamos cada tres días, ahí me voy a tirar netamente por el campeonato chileno. No quiero que me pase lo mismo, procuraremos que los jugadores dosifiquen, que descansen y podamos enfrentar los partidos de la mejor manera. Lo primordial es dosificar de forma inteligente la temporada", cerró el entrenador.

Benavides clasificó al Red Bull Valparaíso Cerro Abajo

Penquista salió segundo en bike camp "Del Cerro al Barrio" en Nevados Chillán.
E-mail Compartir

Una cantidad de 16 pilotos, en Nevados Chillán, lo dieron todo durante tres días para obtener la clasificación al Red Bull Valparaíso Cerro Abajo (VCA). Luego de una exigente competencia, en el bike camp de "Del Cerro al Barrio", la organización del torneo otorgó tres clasificaciones a la justa que se llevará a cabo este domingo a partir de las 15:40 horas.

En la fecha destacó la participación del penquista Felipe Benavides, piloto de 24 años, quien obtuvo el segundo lugar y participará, por primera vez, en el Red Bull Valparaíso Cerro Abajo. El exponente local quedó solo por detrás del rancagüino Nicolás Rodríguez. El tercer clasificado fue Jerónimo Burns, quien obtuvo una wildcard para el evento de este domingo, que será la competencia más importante de Latinoamérica y que congregará a destacados 30 pilotos.

Las sensaciones son bastantes positivas para Benavides, quien confesó que "estoy muy feliz, mi objetivo siempre fue clasificar a VCA desde chico y cumplirlo me tiene demasiado contento".

Acerca de la competencia, el oriundo de Concepción expresó que "estuvo muy dura físicamente, nos exigió mucho en la parte técnica, ser muy prolijo calcular todo muy bien, no te podías pasar en ningún centímetro en los saltos y conexiones que estábamos haciendo, muy duro".

"Los corredores estaban de primer nivel y la producción del evento estuvo muy buena, camarógrafos, kinesiólogos, todo el staff se portaron un 7 con nosotros, preocupados a la hora que fuera. El último día me enfermé, me atendieron, me llevaron comida a la pieza, de verdad increíble", complementó.

Benavides, además, contó cómo fue su preparación para esta competencia: "Tuve que hacerla apresurado porque al final de noviembre me quebré la muñeca y eso me dejó dos meses sin poder andar en bici. Me mantuve entrenando el físico, pedalear, pero inhabilitado de la parte técnica".

Agregó que "estuve solamente 3 semanas antes del camp pudiendo andar en bici, le metí con todo, empecé a saltar de nuevo, empecé a agarrar confianza a trabajar con mi kinesiólogo, pero también lo mental porque después de una lesión quedas con miedo e inseguro".

OBJETIVOS EN LA VCA

Será la primera presentación de Benavides en Valparaíso Cerro Abajo. A falta de pocos días para el domingo, el penquista ya alista su presentación en una de las competencias más importantes de la especialidad en el continente. "El objetivo para este VCA, que es el primero, es una experiencia nueva donde quiero aprender, pero me siento muy capaz de tener una buena actuación. Ojalá espero mantenerme en el top 10, para ser el inicio sería un muy buen resultado y esperar seguir participando y alguna vez lograr el podio", sentenció.

Mineros y navalinos tienen fixture definido en el torneo de Tercera División

La Lamparita y el Ancla participarán este año en 3ª A y B respectivamente.
E-mail Compartir

Primera División comenzó a rodar, el Ascenso o ex Primera B también y Segunda División espera su turno, al igual que los equipos de Tercera División. No obstante, las escuadras del fútbol amateur ya conocen su camino en la temporada con la definición del fixture tanto para 3ª A y 3ªB.

En la quinta categoría del fútbol chileno todo comenzará el 23 de abril. La 3ª B tendrá tres grupos con dos descensos en cada zona. Naval integrará el grupo sur junto con: Pilmahue, Malleco Unido, Mulchén Unido, Nacimiento, República Independiente de Hualqui, Deportes Tomé, Comunal Cabrero, San Pedro de la Paz, Santa Juana y Caupolicán.

El Ancla iniciará su periplo de local ante Santa Juana, mientras que cerrará la primera etapa ante Caupolicán también en casa en septiembre.

A SEGUNDA

La 3ªA será sub 23 para esta temporada. El campeonato se dividirá en 2 grupos de 8 clubes y 14 fechas. Después vendrá una segunda fase con los 8 mejores de ambos grupos en donde los 2 primeros ascenderán a Segunda División Profesional. Lota Schwager integrará el grupo 2 junto con Rancagua Sur, Colchagua, Deportes Rengo, Deportes Linares, CD Quillón, Provincial Osorno y Provincial Ranco.

El primer partido de la "Lamparita" será en casa ante Provincial Ranco el 30 de abril, mientras que la última fecha de la fase zonal será ante P. Osorno el 31 de julio.