Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
"Pasado mañana" llega al Teatro Biobío con seis funciones

Montaje de danza contemporánea suma el audiovisual en el escenario

Obra dirigida por la argentina Viviana Iasparra cuenta con la presencia escénica de las chilenas María José Bretti y Natalia Jorquera. También se realizará una charla y clase magistral.
E-mail Compartir

Por Espectáculos

Instalación audiovisual, con lindes en la estética cyberpunk, y danza contemporánea surgen en "Pasado mañana", trabajo colaborativo realizado entre artistas chilenas y argentinas, cuyo estreno está previsto durante el tercer mes del año, en el Teatro Biobío.

Contemplando seis funciones, la pieza se presentará en la Sala de Cámara del espacio artístico, entre el 3 y 12 de marzo, compartiendo con la comunidad penquista una temporada, también apegada a las condiciones sanitarias del momento.

Dirigida por la argentina Viviana Iasparra de [la oTra] Compañía de Baile, e interpretada por las chilenas María José Bretti y Natalia Jorquera; "Pasado mañana", cuenta con un equipo de trabajo proveniente de las ciudades de Concepción, Buenos Aires y Amsterdam.

"Siempre me sorprende la vida oculta en los materiales. En nuestras obras, el material surge en la interacción de todo un equipo de trabajo", señala Iasparra sobre el montaje estrenado originalmente en Argentina, en 2015.

Esta nueva versión se está preparando en Concepción, a través de un proyecto que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas.

"Reactiva las preguntas que se abrieron en el montaje original para ubicarlas en otros cuerpos y en otro contexto, instalando un espacio que fomente la investigación de las artes escénicas y su articulación con saberes del mundo científico, poniendo al funcionamiento del cuerpo como tema central de estudio", explicaron sus protagonistas.

DESCUBRIR EL CUERPO

"Pasado Mañana" se conforma de dos partes autónomas, la obra escénica y la instalación audiovisual. El camino que toma la obra es el de deconstruir al espectáculo, volverlo irreconocible.

"Todo queda expuesto, y en el mejor de los sentidos, es pornografía pura. Todo se ve", apuntan sobre la propuesta cuyas entradas pueden adquirirse en la web del teatro: www.teatrobiobio.cl.

El proyecto pretende ser además un aporte disciplinar para la danza contemporánea local, ya que la artista argentina ha venido desarrollando una estética que se funda en una ética de trabajo sobre el cuerpo, logrando un gran reconocimiento por su mirada experimental y transdisciplinar de la escena.

Cabe anotar que las propuestas de Viviana Iasparra han participado de importantes festivales nacionales e internacionales, así como también en circuitos de galerías y salas independientes.

"Esta propuesta permitirá compartir con el territorio penquista nuevos lenguajes, formatos y modos de hacer danza", anota quien fue nominada a los Premios Teatro del Mundo en la categoría Coreografía/Dirección.

ACTIVIDADES PARALELAS

E-mail Compartir

Además de lo propiamente escénico, Viviana Iasparra se encuentra compartiendo sus investigaciones, a través del seminario "Tecnologías del cuerpo", a realizarse hasta el 13 de marzo próximo, con sesiones los lunes y miércoles -19.30 horas- en el Teatro Bandera Negra.

La artista también va a dictar la clase magistral titulada "Un collage". Ésta se llevará a cabo, el martes 8 de marzo, desde las 15 horas, ahora en el Teatro Biobío.

Se sumará una conversación entre el equipo de "Pasado mañana" y quienes estén interesados en la obra, y donde se podrá profundizar en la propuesta estética y el modo de trabajo de la compañía. Este encuentro se realizará el mismo 8 de marzo, a las 19 horas, en Teatro Biobío.

Britney Spears logra millonario acuerdo por sus memorias

La "Princesa del pop" llegó a un contrato editorial que le reportará 15 millones de dólares.
E-mail Compartir

Britney Spears llegó a un acuerdo editorial que le reportará 15 millones de dólares por escribir un libro de memorias, en el que revelará detalles de su carrera musical y de su contenciosa relación con su familia, que incluye la tutela legal de 13 años con la que su padre tenía el poder de controlar todos los aspectos de su vida.

Según el medio estadounidense Page Six, Spears, de 40 años, alcanzó el acuerdo con la editorial Simon & Schuster después de una "guerra" de ofertas entre varias compañías que querían ganar este acuerdo que con seguridad será muy lucrativo.

El diario, que cita a una fuente cercana al contrato firmado entre la popular cantante estadounidense y la editorial, afirma que se trata de "uno de los mayores acuerdos firmados jamás" por un libro, aunque por detrás de algunas de las figuras políticas más importantes de la historia reciente del país.

Entre ellos están Barack y Michelle Obama, quienes en 2017 recibieron una cifra total de unos 60 millones de dólares por sus libros, la más elevada que se conoce para obras de no ficción.

Otro ejemplo es el del también expresidente estadounidense Bill Clinton, que en 2001 llegó a un acuerdo para escribir su biografía "My Life" por 15 millones de dólares.

RESPUESTA A SU HERMANA

El contrato firmado por la biografía de Spears se produce poco después de que su hermana, Jamie Lynn, con la que ha protagonizado sonados enfrentamientos en redes sociales, publicara en enero "Things I Should Have Said" ("Las cosas que debí decir").

La responsable de "Toxic" criticó duramente ese libro en redes sociales: "¡Ojalá te sometieras a un detector de mentiras para que las masas pudieran ver que mientes descaradamente!", escribió Britney Spears en su cuenta de Instagram, en la que acusó a su hermana de estar "haciendo dinero" gracias a ella y la describió como "escoria".

Spears, que recientemente se deshizo de la tutela legal después de un largo y polémico proceso judicial, también ha amenazado en redes sociales con contar los secretos de sus parientes: "Que Dios se apiade de las almas de mis familiares si alguna vez hago una entrevista".

Recientemente había dado indicios en las redes de estar escribiendo su biografía, con una foto de una máquina de escribir que acompañaba del mensaje "¿¿¿Empiezo desde el principio???".

El primer concierto es el 28 de octubre

Bad Bunny sigue imparable: agotó otras 50 mil entradas en Chile

Menos de dos horas duraron los boletos para el segundo show del puertorriqueño en el Estadio Nacional.
E-mail Compartir

El fenómeno del puertorriqueño Bud Bunny se acerca a un punto nunca antes visto en nuestro país: luego de que el viernes pasado agotara 50 mil entradas en dos horas para el show que tenía programado en nuestro país para el 28 de octubre, la productora Bizarro consiguió una segunda fecha del cantante en el Estadio Nacional para la cual puso los boletos a la venta ayer. Y el resultado fue el mismo: se agotaron en menos de 120 minutos.

Pocos minutos después de las 12 del día, hora en que se inició la venta de tickets para el 29 de octubre, ya había más de un millón de personas en la fila virtual de Punto Ticket, encargada de la distribución de las entradas. Y a las 13:53 la ticketera anunció que el show ya estaba agotado. Y la productora celebró que "la capital mundial del reggaetón tendrá dos noches épicas junto al artista fenómeno más importante del año".

De inmediato surgió en redes sociales un llamado a levantar en Chile un tercer concierto de esta gira llamada "World's Hottest Tour", que comenzará el 5 de agosto con un recorrido de casi dos meses por Estados Unidos hasta el 1 de octubre.

¿UN TERCER SHOW?

Tras esa fecha viene la etapa latinoamericana de su recorrido que se inicia en nuestro país. Y aunque parece factible una tercera fecha en el recinto de Ñuñoa, Alfredo Alonso, director de entretenimiento de la productora Bizarro, aclaró en Radio Cooperativa que no es tan sencillo: "Tuvimos que conversar bastante para conseguir esta segunda fecha. No fue tan fácil conseguir esta segunda fecha por el calendario de Bud Bunny; no porque él no quiera".

"Uno dice probablemente podría hacerse un tercer concierto, pero cada vez cuesta más conseguir disponibilidad de fechas para poder hacerlo: del artista, del recinto, de un montón de cosas", explicó.

"No es tan fácil cuadrar como la gente cree. Hay muchas cosas que cuadrar con el estadio, los proveedores, el artista, los países que siguen después en la gira. Estamos buscando todos los caminos posibles para darle a la mayor cantidad posible de gente la oportunidad de ver el show. Trataremos de poner todas las fechas posibles", afirmó.

EL MÁS ESCUCHADO

Si bien Alonso no se mostró sorprendido por el éxito de ventas, sí le llamó la atención la rapidez con que se agotaron las entradas: "Bad Bunny es un fenómeno mundial y se reflejó en Chile con una venta explosiva. Es algo que está pasando en todos los países en que se han puesto a la venta entradas para Bud Bunny".

"Teníamos calculado que las entradas se iban a agotar rápidamente, pero ha sido bastante sorpresivo el número al que se llegó en las filas. Según hablábamos con la ticketera es un récord histórico de demanda de boletos de un concierto en Chile".

Y para tratar de explicar este éxito, planteó que "Bad Bunny siempre ha ido creciendo. Los jóvenes no solo se relacionan con la música sino también cómo es él: es una persona muy especial, siempre está mandando mensajes y tiene cercanía con toda una generación. Eso es el gran éxito suyo: se ha estudiado porque es el artista más escuchado en el mundo; no solo en el mercado latino. Los expertos en música no han logrado entender completamente este fenómeno, que es real".

ENORME DEMANDA

Si bien Bad Bunny es el artista que más locura ha generado en los últimos días, es parte de algo más global que ha ocurrido en Chile en los meses recientes. Quizás impulsados por la larga sequía de conciertos a causa de la pandemia, la demanda por entradas a espectáculos masivos vive un peak importante.

Solo algunas semanas atrás, el recital que dará el británico Harry Styles el 1 de diciembre en el Estadio Bicentenario de La Florida agotó las entradas en pocas horas. Y ayer se anunció que abrió otra fecha del "Love on Tour" en el Estadio Monumental de Buenos Aires, estación posterior a su paso por Chile que hace esperanzarse a sus fans con que ocurra lo mismo en nuestro país.

Otra artista que agotó tickets en pocas horas fue Dua Lipa, quien también en el recinto floridano actuará el 16 de septiembre como parte del "Future Nostalgia Tour".

Mucho antes, el 17 de abril, Metallica dará un concierto en el Estadio Nacional también con boletos agotados. Y quedan muy pocos para KISS el 20 de abril en el Movistar Arena.

Y algo similar pasa con los festivales: por ejemplo Lollapalooza, que será dentro de tres semanas (entre el 18 y el 20 de marzo), tiene todas las entradas vendidas desde hace tiempo.