Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Copa Libertadores Sub-20

Un tropiezo ante Newell's que significa no seguir en carrera

U. de Concepción no pudo ante la "Lepra" con derrota por la cuenta mínima en el Olímpico Atahualpa de Quito. Campanil quedó eliminado a falta de un partido en la fase de grupos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La previa del duelo ante Newell's no fue tranquila para la Universidad de Concepción en Quito. El penúltimo testeo PCR al plantel arrojó tres jugadores positivos de covid-19. "Los integrantes del equipo son asintomáticos, fueron aislados inmediatamente, tal como establecen los protocolos de las autoridades sanitarias, y se encuentran en constante monitoreo por nuestra área médica", señaló el club en un comunicado.

Con tres piezas menos y siguiendo el reglamento de la Copa Libertadores Sub-20 el DT universitario Bastián Straussmann solicitó el reemplazo de dos jugadores y el llamado fue para Martín Riveros (arquero) y Juan Pablo Cumián (defensa) quienes arribaron el miércoles en la noche a Ecuador para recién ayer ponerse a disposición del cuerpo técnico.

El arquero fue a la banca, mientras que el defensa directo a la cancha. Universidad de Concepción formó con Diego Matamala en el pórtico; Rafael Ruiz, Juan Pablo Cumián, Carlos González, Levit Bejar en defensa; Jaime Lefimil, Rodrigo Riquelme, Diego Fernández, Rodrigo Olivares en medio terreno; Joaquín Pacheco y Cristóbal Quevedo en delantera.

De entrada el Campanil sintió el rigor de la altura de Quito con su implacable sol en el estadio Atahualpa. Newell's se apoderó de las acciones, pero sin mucho peligro sobre el meta Diego Matamala. Con el paso de los minutos el empate parecía justo, pero un balón detenido cambió el rumbo del partido. A los 35' un tiro de esquina bien ejecutado complicó de sobremanera a dos universitarios: Joaquín Pacheco y Rafal Ruiz. Confusión de ambos a la hora de sacar el balón y gol en contra de Ruiz.

Newell's aprovechó la ventaja para mantener la calma y administrar energía en un complicado campo de juego. El calor y la humedad hicieron de lo suyo en el segundo tiempo con un desgaste físico importante para ambos. Universidad de Concepción estuvo cerca del empate en el minuto 91. Hernán Astudillo entra por la izquierda y con un centro rasante busca a Jaime Lefimil. El portero de Newell's Bautista Burke llega primero y con una tapada corta la jugada y el peligro de gol para su equipo. En la contra la "Lepra" tuvo el segundo a través de Lisandro Pola quien desperdició la opción con un remate a un costado. Pitazo final, triunfo trasandino y eliminación de la UdeC en la fase de grupos.

ULTIMA JORNADA

"Queda levantar cabeza, seguir porque queda un partido", sostuvo el portero Diego Matamala tras el partido. El meta del campanil sostuvo que el resultado fue mucho castigo para el trámite del partido ya que según él Newell's "no habían tenido ninguna llegada clara hasta el autogol".

Con este resultado U. de Concepción cierra el grupo 3 sin puntos tras sus dos derrotas. Sin opciones de clasificar a la siguiente fase la escuadra universitaria ahora se enfoca en su último partido de la fase grupal que será ante Guaraní el domingo 13 de febrero en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

13 febrero culmina la participación de la UdeC en la Copa Libertadores. Jugará ante Guaraní por la fase de grupos.

Presidente de Vieux Gaulois, club de balonmano

Patricio Polic: "Nuestra finalidad es recuperar este espacio para el deporte"

E-mail Compartir

Desde hace un par de años que el Club Deportivo Vieux Gaulois ha trabajado de gran manera en la remodelación de la multicancha del Parque Andalién. Un sector que, hasta hace un tiempo, estaba abandonado y que se encuentra ubicado al frente del Gimnasio Municipal de Concepción y a un lado del río homónimo. El año pasado, se oficializó la concesión del terreno para el club penquista, que contempla una superficie total de dos mil metros.

Ahora el nuevo paso que dio la escuadra de balonmano, fue la adjudicación de un proyecto Minvu para que la cancha sea de 40x20 metros y techada, bajo el contexto del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios. "Postulamos este proyecto recibiendo la colaboración de un arquitecto que trabaja en nuestro club y también de una constructora", dio a conocer el presidente de Vieux Gaulois, Patricio Polic, quien agregó que "será techada porque el clima de Concepción es bien especial, llueve en cada momento y se necesitan espacios techados para hacer deporte y actividad física en general.

"Los beneficios son variados, tenemos la práctica de nuestro deporte, son pocos los clubes en Chile que poseen un espacio único para practicar nuestro deporte, el balonmano es un deporte emergente, sin embargo, cuesta un mundo encontrar lugares para desarrollar la disciplina", dio a conocer Polic.

Complementando que "queremos involucrar a toda la comunidad alrededor, a que realice actividad física, a todas las juntas de vecinos del sector, ya que ellos fueron artífices del proyecto y necesitábamos carta de apoyos. Queremos recuperar ese espacio, ya que a veces llegábamos y había latas de cerveza, perseverativos, entonces la idea es que poco a poco la gente que corresponde se preocupe de ese lugar, de ir en las tardes-noches a controlar ese lugar que se puede prestar para cualquier cosa. Nuestra finalidad es recuperar el espacio para el deporte y tener un mejor lugar para la ciudad".

LA CANCHA

Actualmente, la multicancha del Parque Andalién ha sido lugar de diversos entrenamientos del club. De hecho, se encuentra con arcos de balonmano. "Además hemos limpiado la cancha, sacar la maleza que está y limpiar poco a poco. La idea es seguir creciendo", detalló Polic.

"La subvención es un proceso en el cual hay que esperar para que todo esté listo y podamos desarrollar el proyecto. Estamos a la espera de que se libere el dinero y esperamos comenzar a fines de febrero comenzar con los trabajos de ampliación y techado de nuestra cancha", sentenció el entrenador y presidente del club penquista.

Variante Ómicron: cambio de fase obliga a los clubes de la zona a jugar sus duelos sin público

E-mail Compartir

Todo mal para el hincha del fútbol, especialmente para los fanáticos de la zona. La pandemia otra vez modificó la agenda de los futboleros quienes no podrán ver a su equipo en las gradas.

"Estimados hinchas, informamos que debido al cambio de fase en el Plan Paso a Paso (retroceso a Transición) el sábado disputaremos nuestro partido ante Audax Italiano sin público", publicó Huachipato en sus redes sociales.

La usina enfrenta mañana a Audax Italiano en un encuentro clave tras el primer tropezón. La escuadra de Mario Salas perdió 4-0 ante Curicó Unido en el debut y necesita el apoyo del público en las gradas de cara a la segunda jornada, algo que finalmente no ocurrirá. "Debido a esta modificación, Puntoticket se comunicará con las personas que adquirieron su entrada, para realizar la devolución de dinero", cerró el club.

La medida también afecta a Ñublense, escuadra chillaneja que cambió de localía al estadio Huachipato CAP Acero. Los "Diablos Rojos enfrentarán el lunes a Unión La Calera sin público.

OCTOGONAL Y ASCENSO

Los que más lamentan la medida son los hinchas navalinos y mineros. Naval y Lota Schwager se verán las caras mañana en el estadio El Morro por las semifinales del Octogonal del Biobío, un clásico que será sin público en las gradas. En tanto, Fernández Vial tampoco podrá contar con sus fanáticos en el debut del torneo de Ascenso pactado para el martes ante Rangers.