Secciones

Disponible hasta el 5 de marzo

Teatro Biobío lanza convocatorias para su temporada artística 2022

Además, el recinto también mantiene abierta una invitación a artistas locales, para ser parte de una residencia teatral en Nau Ivanow, en Barcelona.
E-mail Compartir

Por Espectáculos

Una invitación abierta para música, teatro, danza y artes escénicas regionales, dirigida a creadores y compañías profesionales consolidados y emergentes, es lo que ofrece el Teatro Biobío.

Abierta para residentes de las provincias de Concepción, Arauco y Biobío, la convocatoria que ofrece el recinto ubicado en Av. Costanera es para la Sala de Cámara.

De acuerdo a la directora ejecutiva del espacio, Francisca Peró, "desde la inauguración del teatro en 2018, el 50% de los proyectos artísticos presentados han sido producidos por artistas de la Región del Biobío. Este año proyectamos programar en la Sala de Cámara más de una decena de obras, entre conciertos y temporadas de artes escénicas".

"El Teatro se ha transformado en un espacio fundamental para el encuentro entre los creadores e intérpretes locales y sus públicos. Previo a la pandemia habíamos logrado un público fiel de las temporadas de la convocatoria regional de la Sala de Cámara y este año esperamos recuperarlo", aseguró la también actriz.

PROPUESTA ABIERTA

A partir de la misma iniciativa, compañías y dramaturgos como Escarabajo Teatro, Leyla Selman, Cuerpo Imaginario, Teatrhoy, Escénica en Movimiento, Lokas Juanas y La Daniel López Company, han podido presentar sus propuestas en la Sala de Cámara del TBB.

Al mismo tiempo, proyectos musicales como Mathias Encina, Feliciano Saldías, Ala Vorágine, Huachistáculo y What The Funk Discogollos, también han hecho lo propio en el mismo espacio.

En esta tercera edición de la Convocatoria de la Sala de Cámara, además del pagó del borderó por la venta de entradas, también se contempla un pago fijo por función realizada. Adicionalmente, los artistas que provengan de las provincias de Arauco y Biobío podrán contar con recursos para la logística.

La postulación podrá realizarse hasta el sábado 5 de marzo, a las 23.59 horas, a través del sitio web teatrobiobio.cl.

Paralelo a esto, hasta el viernes 25 de febrero, compañías o colectivos teatrales profesionales del Biobío -de hasta cinco integrantes- podrán postular a una residencia de tres semanas en Nau Ivanow, prestigioso centro de creación cultural ubicado en Barcelona, España.

Se trata de la primera versión del Programa de Residencias Internacionales Teatro Biobío - Nau Ivanow, que contempló primero la visita de artistas catalanes que trabajaron con creadores locales en diciembre y enero, y que continuará con el viaje de artistas del Biobío a Barcelona para realizar a un trabajo de dos semanas en el espacio y cuatro funciones de la obra que postulen.

De acuerdo a Peró, "además de diseñar una programación que exhiba el trabajo de artistas del Biobío, en conjunto con espectáculos de calidad de carácter nacional e internacional, Teatro Biobío tiene un fuerte compromiso con la apertura de nuevas oportunidades para los profesionales de la Región".

"El Programa de Residencias Internacionales busca ser un espacio de formación para artistas locales, a través del apoyo en sus procesos de creación y producción y en la generación de redes. La idea es que adquieran nuevas herramientas que puedan dar continuidad a sus proyectos artísticos", detalló la directora ejecutiva del espacio.

Agenda

E-mail Compartir

Triple exposición

"Simplemente cosas", obras del Museo Nacional de Bellas Artes; "Víctor Jara: El mundo gira y crea porque existe el amor"; y "Un rumor entre mar y montaña. Grabados de Rafael Ampuero"; están abiertas en el marco de la Escuela de Verano.

Pinacoteca UdeC, información en extension.udec.cl.


Recuerdos de Arrau

La exposición "Homenaje a los 199 años del natalicio de Claudio Arrau", reúne 35 obras del mismo número de reconocidos artistas visuales, que a través de sus trabajos se acercan a la sensibilidad del pianista chillanejo.

Disponible en la sala del Centro Cultural Ex Cine Windsor, en Caupolicán con San Martín.


Tributo a Tole Peralta

La exposición dedicada a Tole Peralta busca relevar la trascendencia del artista en esta zona, durante los 30 años que vivió en Concepción. Su influencia se dejó sentir en una generación de creadores locales, que lo homenajean con su arte.

Disponible en puntodecultura.cl.


Cinelebu

El Festival Internacional de Cine de Lebu inaugura su edición 2022. En formato autocine, premiarán a la convencional Elisa Loncón y se presentarán Los Jaivas, luego del cortometraje "La Huella".

Domingo, Sector Boca Lebu, a las 19.30 horas. Inscripciones en cinelebu.cl.


TBB Digital

El pasado julio, We Are The Grand llegó al Teatro Biobío en su primera presentación luego de la pandemia. Ahora, el concierto será retransmitido de forma online y estará disponible durante 24 horas.

Sábado, desde las 20 horas. Disponible en el Facebook y Youtube del teatro.