Biobío sigue con alerta por altas temperaturas y llaman evitar riesgo de incendios forestales
Pese a que las condiciones climáticas de esta temporada han sido más duras que la anterior, la cantidad de incendios y superficie afectada en la región ha disminuido.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene activa hasta esta jornada una alerta por altas temperaturas, factor en el clima que es propicio, junto al viento y la humedad, para la propagación de incendios forestales. Es por esto que desde Conaf y Onemi realizaron un llamado a la población a ser responsables con el uso del fuego y advirtieron que, si bien las cifras indican una menor cantidad de incendios y superficie afectada, los recursos no bastarán si se registran numerosos incendios simultáneos que pueden aumentar a una emergencia de mayor gravedad.
El director de Conaf Biobío, Francisco Pozo, indicó que, a la fecha, la región registra 1.344 incendios y 2.635 hectáreas afectadas, es decir un 26% y 42% menos que la temporada 2020-2021, respectivamente. Además, comentó que este fin de semana se contabilizaron 50 incendios registrados en el sistema, siendo el más complejo el ocurrido en la comuna de Santa Juana, donde fueron 18,5 las hectáreas de pino y eucalipto siniestradas, así como la amenaza a viviendas que ameritó que se decretara alerta roja hasta controlar la emergencia.
En relación a la disminución registrada, Pozo advirtió que "esta temporada ha sido muy complicada, muy dura, hemos tenido muchos trabajos, contamos con los recursos suficientes y hemos contado con la colaboración de todo el sistema de protección de incendios forestales, empresas asociadas a Corma, municipios y Onemi, que nos ha permitido llegar a tiempo con todos nuestros recursos para evitar grandes catástrofes, grandes siniestros".
En tanto, el director regional de Onemi, Alejandro Sandoval, sostuvo que hasta el momento la temporada tiene buenos indicadores "tenemos una gran incidencia de incendios, de distintos focos, tanto Conaf como las empresas como bomberos responden a una gran cantidad de incendios forestales, estos han sido afortunadamente manejados rápidamente, pero el gran problema es que, ante una multiplicidad de focos, los recursos que están destinados al combate podrían no dar abasto".
ALTAS TEMPERATURAS
"Efectivamente estamos con una alerta temprana de altas temperaturas para toda la región, esperamos que el día de hoy (ayer) y parte de mañana (hoy) se eleven en lo que es el valle y cordillera, principalmente la provincia del Biobío y algunas comunas de la provincia de Concepción y Arauco", explicó Sandoval.
Al respecto, el director de la Oficina de Emergencias realizó un llamado a que la población tome las medidas adecuadas para evitar la ocurrencia de incendios forestales. "Las condiciones que tenemos en estos momentos tanto de temperatura, humedad y principalmente de viento en la región puede hacer un incendio incontrolable, así que la idea es que las personas hagan un uso responsable del manejo del fuego, eviten situaciones de riesgo, insisto que puedan dar aviso oportuno ante un foco que puedan enfrentar", agregó.
Pozo coincidió al respecto, indicando que las condiciones climáticas de la semana serán complejas y favorables para la propagación del fuego, por lo que hizo también un llamado, preferentemente, a evitar su uso para prevenir siniestros forestales. "Tenemos que estar muy atentos, no bajar la guardia y queremos reforzar, pidiéndole apoyo a toda la ciudadanía", manifestó.
Además, Sandoval reiteró que la mayoría de los incendios forestales se producen por alguna negligencia en el manejo del fuego, siendo situaciones evitables por parte de la comunidad y que terminan afectando a personas vulnerables, así como al medio ambiente, por lo que hizo hincapié en la solicitud de cooperación.
"La gente puede ver en la prensa que en este momento hay importantes incendios forestales que afectan una superficie considerable en otras regiones. Lo mismo puede pasar en la nuestra, así que insisto en la responsabilidad", agregó.
18,5 hectáreas de pino y eucaliptos fueron afectadas durante el incendio ocurrido este fin de semana en Santa Juana.