Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Municipio tomó la decisión en conjunto con establecimientos

Cañete define que uniforme escolar será opcional este año

El objetivo es evitar que las familias incurran en gastos y que se puede utilizar el buzo escolar.
E-mail Compartir

Por Redacción

Una decisión consensuada con la comunidad escolar y las direcciones de los establecimientos educacionales que su dependencia tomó la Municipalidad de Cañete, donde este año el uso del uniforme escolar dejará de ser obligatorio.

Luego del anuncio realizado por el Ministerio de Educación de que este año los estudiantes deberán volver a clases de manera presencial, el municipio cañetino comenzó a estudiar la posibilidad de que el uso del uniforme escolar tradicional dejara de ser obligatorio y pudiera ser reemplazado por el buzo de cada establecimiento y la cotona o delantal respectivo en las aulas educacionales.

Tras una reunión con los directores de los 21 establecimientos educacionales que dependen administrativamente de la municipalidad cañetina, se acordó de forma unánime emplear esta vestimenta por al menos todo el año 2022, según lo confirmó el alcalde de la comuna, Jorge Radonich.

La razón principal para tomar esta medida es el ahorro que significará para los padres y/o apoderados no tener que comprar un nuevo uniforme, además de que todos los establecimientos de la comuna, a través de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), hacen entrega de un buzo a cada estudiante, por lo que cada alumno contará con la vestimenta acordada.

"El buzo puede ser financiado con recursos del establecimiento, es decir, con los recursos que dispone la Municipalidad a través del Departamento de Educación, para que cada uno de los apoderados no entre en más gastos", detalló el alcalde cañetino.

Con esto, se pretende despejar las dudas que existían con respecto al uso del uniforme, donde se aseguró que sólo se exigirá el uso del buzo y el delantal durante las clases presenciales, con la finalidad de mantener las prendas de vestir lo más protegidas posible.

Finalmente, el alcalde Radonich fue enfático en señalar que esta medida -por ahora- sólo está considerada para el año académico 2022.

"No podemos tomar esta medida por un par de meses y luego hacer que los apoderados compren a mitad de año el uniforme del colegio. Por eso, para este año y sólo de manera excepcional se adoptó esta medida", aseveró la máxima autoridad comunal.

Ampliarán sucursal del BancoEstado de Chiguayante

Trabajos comenzarán este mes y se prolongarán por 60 días.
E-mail Compartir

Chiguayante cuenta con una población estimada que supera los cien mil habitantes, quienes en su mayoría utilizan los servicios públicos para realizar diversos trámites. Para suplir las necesidades financieras de los vecinos y vecinas, BancoEstado cuenta con una sucursal en la comuna, cuyas dimensiones ya no dan abasto para la gran cantidad de personas que recurren a renovar sus tarjetas, retirar dinero desde las cajas o solicitar una nueva cuenta.

Ante esta situación, la subgerencia regional Biobío de BancoEstado anunció la ampliación de su única sucursal en Chiguayante, lo que significará un alivio para miles de chiguayantinos que acuden hasta las dependencias del banco, y que por las dimensiones del espacio muchas veces no alcanzan a realizar sus trámites, especialmente en periodo de pandemia, donde los aforos se ven reducidos por la contingencia sanitaria.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que esta noticia entregará mejor calidad en la atención. "El BancoEstado va a crecer en sus espacios y también en funcionarios, para atender de una manera más rápida y con menos tiempos de espera. Es una excelente noticia que esperábamos hace mucho rato. Agradecemos a la gestión del banco, porque se ponen al día respecto a la densidad poblacional de nuestra comuna".

El subgerente regional Biobío de BancoEstado, Luis Abarca, comentó que la ampliación de esta sucursal estará operativa en abril. "Empezaremos los trabajos a mediados de febrero, y se estima que las obras tengan una duración de 60 días. Con eso, podemos tener una ampliación de la oficina para atender de mejor manera a los clientes de Chiguayante, que son muchos", indicó la autoridad de la empresa estatal.

Los trabajos de ampliación tendrán una duración de 60 días, y las obras comenzarán a mediados de febrero. Mientras duren las faenas, la sucursal seguirá atendiendo de manera normal, para no afectar las necesidades de la comunidad.