Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Claudio Rojas, entrenador de Arturo Fernández Vial:

"Si mantenemos la idea de juego lograremos los puestos de arriba"

El Almirante se impuso por 3-2 ante la Universidad de Concepción en la presentación del plantel 2022 en el Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Arturo Fernández vial cerró una parte importante del trabajo de pretemporada este domingo, al presentar de manera oficial a su plantel 2022 en la tradicional Noche Aurinegra, donde se impusieron por 3-2 ante la Universidad de Concepción en el estadio Ester Roa Rebolledo.

El amistoso sirvió para conocer a las nuevas incorporaciones en cancha y fue uno de los últimos aprontes de cara al debut en la Primera B, el martes 15 a las 18 horas ante Rangers en casa.

Claudio Rojas, director técnico del Almirante explica que tras el cierre de la temporada pasada y dos semanas de descanso, comenzó pla planificación del trabajo, "con la tranquilidad de saber que torneo vamos a jugar".

"Realizamos dos semanas de adaptación, dos de pretemporada extenuante y fuerte y ahora estamos en un periodo de precompetencia, acercándonos al debut del 13 de febrero, con amistosos que se acercan a un partido oficial en tiempos, dimensiones de la cancha y rivales complicados. Estamos tranquilos con lo que se ha hecho hasta ahora", añade.

LA IDEA DE JUEGO

Claudio Rojas iniciará su tercera temporada conduciendo al cuadro aurinegro, luego de arribar en el torneo 2020-2021 de la Segunda División tras una seguidilla de malos resultados. Tras ese arribo a inicios del año pasado, Fernández Vial logró ascender a la Primera B, llegó a los cuartos de final de Copa Chile y cerró su regreso a la segunda categoría en la medianía de la tabla, sorteando un complejo calendario. Para este torneo, el DT inmortal pone objetivos claros en buscar una línea de juego: "Hay que aterrizar las expectativas, pero me encantaría alcanzar el nivel que mostramos en partidos como contra Copiapó, contra Rangers el primer tiempo contra Puerto Montt, los duelos contra la "U" y Cobresal; la idea es ser capaces de jugar mejor durante la mayor cantidad de tiempo, y vamos a tener a nuestros jugadores con una mejor condición física para lograrlo".

"En esos partidos fuimos contundentes, manejamos los tiempos de juego, cuando debíamos atacar lo hacíamos y controlar el juego también. La mejor versión de Vial se ha visto así, y también nos tocaron partidos donde la estrategia se acomodó al momento del partido y logramos ganar como en Calama. Buscamos ser protagonistas, conducir el juego y si perdemos el balón, tener el plan para evitar recibir goles", añade.

¿Buscar el ascenso? "Si logramos mantener el desarrollo del juego durante el partido y a lo largo de las fechas, vamos a lograr el objetivo que nos pusimos en lo estadístico que es llegar a los puestos de avanzada, estar siempre en puestos de liguilla y estar expectantes a nuestra finalización del campeonato", enfatiza Rojas.

¿PLANTEL CERRADO?

El armado del plantel 2022 contempló la salida de al menos doce jugadores del plantel, y la llegada de un número similar de jugadores, entre ellos cartas relevantes como el meta José Luis Gamonal, los defensas Fernando Ponce y Benjamín Vidal, el volante Sebastián Zúñiga y el delantero Kilian Delgado, además de los regresos de Jonathan Soto da Luz y Pablo Vranjicán.

Para Rojas, "mantuvimos una base y trajimos jugadores potenciando todas nuestras líneas de juego. Hemos incorporado jerarquía al plantel, de hecho, al menos cinco de nuestros refuerzos han conseguido títulos, ascensos y jugado copas internacionales. Los refuerzos vienen a levantar la jerarquía de nuestro plantel".

¿El plantel está cerrado? "Estamos en una constante evaluación, y que los planteles estén abiertos hasta que el reglamento lo permita. No queremos tener jugadores para rellenar el plantel, y seguimos evaluando", afirma.


Aurinegros vencen por 3-2 ante la UdeC

En la presentación del plantel 2022 de Fernández Vial, los dirigidos de Claudio Rojas se impusieron por 3-2 ante la Universidad de Concepción, ante más de tres mil personas que llegaron al recinto de la avenida Collao.

En la jornada fueron presentados los planteles masculinos y femeninos, con varios refuerzos de renombre.

Los goles del Almirante fueron convertidos por Gustavo Gotti (31'), Pablo Vranjicán (49') y Ethan Espinoza (66') mientras que los descuentos para el Campanil fueron obra de Franco Ragusa a los 47' y Kevin Medel a los 90'.

Se mide ante Orense de Ecuador desde las 19.30 horas en Quito

UdeC debuta hoy en la Copa Libertadores Sub 20

En la previa, plantel y cuerpo técnico valoraron el proceso de adptación al clima predominante en el país a la mitad del mundo.
E-mail Compartir

El equipo Sub 20 de la Universidad de Concepción comenzará este lunes su periplo en la Copa Libertadores de la categoría que se disputa en Ecuador, cuando se mida ante los dueños de casa, Orense desde las 19.30 horas.

En la previa del encuentro, los estudiantiles se mostraron conformes respecto al trabajo realizado en las últimas semanas en materia de preparación tanto en Concepción con en la capital ecuatoriana.

El director técnico Bastián Straussmann indicó que "nuestro equipo se ve bien, nos hemos adaptado bien al lugar. Del rival no tenemos información tan específica, si hay imágenes y las ocuparemos para lo que viene. En el plantel hay motivación que se manifiesta día a día y lo queremos plasmar en el juego".

Además, valoró que "tras cuatro días acá, el plantel ha respondido bien salvo pequeños detalles por la altura, y veremos que pasa de ahora en adelante de cara al debut. Invitamos a que nos sigan, nos apoyen, esperamos dar lo mejor y ojalá se manifieste en todo lo que viene".

El defensa Mario Segura en tanto, indicó que "nos vemos muy motivados para realizar un buen campeonato. Hemos estudiado al rival, sabemos de sus capacidades y nosotros haremos nuestro papel de la mejor manera posible. El tema de la altura es complejo, pero hay que adaptarse, y debemos hacer lo mejor en la cancha. Se ha visto harto compañerismo y estamos más que motivados".

Junto con ello, dijo que "no sabemos si nos tocará lluvia o no, pero daremos todos. Le pedimos a los hinchas que nos apoyen, que vamos a dejar todo en cancha y defenderemos los colores".

EL CALENDARIO

La delegación de la Universidad de Concepción iniciará su participación hoy desde las 19.30 horas en estadio Atahualpa de Quito, para luego medirse ante Newell's Old Boys de Argentina a las 15 horas del jueves 10, mientras que en el tercer duelo los del Campanil se medirán ante Guaraní de Paraguay a las 17:30 horas del domingo 13. Para que los estudiantiles sigan en competencia deberán imponerse como los mejores de su grupo y entrar a la ronda de semifinales.

Lota Schwager empata y alcanza la semifinal del Octogonal del Biobío

E-mail Compartir

Lota Schwager alcanzó la ronda de los cuatro mejores del Octogonal del Biobío, luego de igualar 1-1 en casa ante Deportes Tomé, tras imponerse en la ida por 0-2. La apertura de la cuenta fue para la visita, gracias a un remate de Héctor Orellana a los 75', mientras que los del carbón igualaron las acciones a los 88' gracias a un potente remate de Omar Bravo, que le aseguró a la Lamparita su cupo entre los cuatro mejores.

En tanto, Malleco Unido también clasificó a la semifinal del torneo tras derrotar al Deportivo Cape por 11-1 (global 18-1).

El tercer duelo definitorio se jugará este miércoles desde las 18 horas en el Estadio El Morro, cuando Naval de Talcahuano reciba a Comunal Cabrero, elenco frente al cual se impuso en la ida por 0-2 en condición de visitante.