Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
De fondo está impedir el éxodo de más cantantes

Spotify cede y tomará medidas ante informaciones de covid-19

La plataforma incluirá avisos en programas sobre la enfermedad.
E-mail Compartir

Por Efe

Spotify anunció que incluirá un aviso en todos sus contenidos en los que se hable sobre el covid-19, en respuesta a las críticas recibidas por la emisión del programa "The Joe Rogan Experience", que es acusado de promover teorías conspirativas sobre el coronavirus y de alentar a no vacunarse.

Esta medida fue anunciada luego de una gran polémica generada en los últimos días luego de que el cantante canadiense Neil Young retirara toda su música de la plataforma a causa de que la compañía decidió mantener el espacio de Rogan, decisión a la que se sumó luego la artista Joni Mitchell.

"Estamos trabajando para agregar un aviso de contenido a todo episodio de un podcast que incluya una discusión sobre covid-19", aseguró el director ejecutivo de la plataforma de música y programas pregrabados, Daniel Ek, en un comunicado en el que también detalla que publicará las normas de difusión de la compañía.

El aviso, asegura Spotify, dirigirá a los oyentes a un "centro covid-19, un recurso que brinda fácil acceso a datos basados en datos, información actualizada compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud pública de todo el mundo, así como enlaces a fuentes fiables".

HARRY Y MEGHAN

La polémica en torno a Spotify se centra en el programa "The Joe Rogan Experience", considerado como el podcast más popular de Estados Unidos, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que la compañía fichara en 2020 a Rogan por 100 millones de dólares, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse.

Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

"Hemos escuchado las críticas y estamos implementando cambios para ayudar a combatir la desinformación", escribió Ek en Twitter. Los últimos en criticar Spotify fueron el príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle quienes expresaron su preocupación a la empresa por la desinformación sobre el covid-19 en la plataforma.

ROGAN SE COMPROMETE

Tras este anuncio de Spotify, el mismo Joe Rogan informó a través de las redes sociales que se compromete a ser más equilibrado a la hora de tratar puntos de vista polémicos sobre el covid-19.

"Mi compromiso con ustedes es que haré todo lo posible para tratar de equilibrar estos puntos de vista más controvertidos con las perspectivas de otras personas, para que podamos encontrar un punto de vista mejor", dijo Rogan, en un video de nueve minutos difundido en su cuenta de Instagram.

El ex presentador deportivo se mostró de acuerdo con la medida anunciada por Spotify e insistió en que se esforzará para conseguir personas con opiniones diferentes y para investigar sobre todos los temas, y los controvertidos en particular.

Sin embargo, lejos de reconocer algún tipo de responsabilidad, defendió a los invitados a los programas que desataron la polémica, porque según él, son profesionales destacados en sus campos y "tenían opiniones diferentes a la narrativa general" que él quería escuchar.

Máximo Menem: "Zulemita me hizo la vida imposible"

El hijo de Cecilia Bolocco reveló por primera vez detalles de la relación con la familia de su padre.
E-mail Compartir

Máximo Menem Bolocco, hijo del ex presidente de Argentina y la ex Miss Universo chilena, concedió una entrevista en la que reveló por primera detalles de su relación con su familia.

En conversación con la revista Velvet, el joven afirmó no recordar mucho cómo se enteró de que le descubrieron un tumor cerebral y solo apunta que "siempre supe que iba a estar bien. Mi mamá estaba demasiado tranquila o así me lo hizo sentir".

El diagnóstico para el único hijo de Cecilia Bolocco fue muy grave y eso impulsó a su padre a viajar desde Argentina a verlo: "Me acuerdo haberme despertado y verlo sentado ahí. Me acuerdo de la imagen, pero no dimensioné nada más. Eso sí, sentí rabia de saber que había venido Zulemita (Menem, su media hermana). Ella siempre me había hecho la vida imposible. Verla llorar en televisión me ofuscó".

A su corta edad el muchacho sabe que durante el combate al tumor "mi mamá murió y nació de nuevo. Nos hicimos más cercanos que nunca y ahora nos entendemos mucho mejor que antes".

Y hace el contraste con la relación que tuvo con Carlos Menem, fallecido hace casi un año: "Era muy difícil contactarse con él. Al final llamábamos a uno de sus custodios".

Además, las veces que viajó a Argentina no fue lo que esperaba, afirma: "Nunca pude estar solo con él. Él tampoco hablaba mucho, estaba viejo. No tengo muchos recuerdos de él porque tampoco lo conocí mucho".

Pese a todo, relata con cariño el último encuentro con su padre: "Me acuerdo de que le agarré la mano y le hablé una hora sin parar. Sé que me estaba escuchando, porque en ciertas partes el monitor se alteraba. No lo conocí mucho, pero dicen que heredé lo encantador que dicen que soy".

Concurso motivó a sus habitantes

Fotografías descubren los bellos paisajes que adornan comuna de San Pedro de la Paz

Primera versión de la iniciativa por los 25 años de la comuna reconoció a Javier Cerda, Juan Sandoval y Rodrigo Gutiérrez.
E-mail Compartir

Paisajes por descubrir y lugares por observar, los cerros, lagunas, playas y humedales de San Pedro de la Paz fueron enfocados en un concurso que buscaba las mejores y más representativas fotografías de la vecina comuna.

Considerada entre las zonas más llamativas de la provincia de Concepción, aspecto que quedó más que claro estos últimos días.

Lo anterior, gracias a la iniciativa fotográfica enmarcada en los 25 años de la comuna, cuyos resultados se dieron a conocer recientemente entregando como resultado tres atractivas piezas visuales.

El concurso organizado por la corporación cultural San Pedro de la Paz, con el auspicio de inmobiliaria Fundo el Venado, recibió un total de 63 imágenes que develaron distintos puntos de la comuna.

Las piezas fueron evaluadas por un jurado integrado por Fernando Melo: fotógrafo, artista, editor y académico de la Universidad de Concepción; Guillermo Salgado: fotógrafo de Agence France Press y docente de la Ucsc; Claudio Ihl: vicepresidente del directorio de la corporación sampedrina y director del CEAT; y Edgar Navarrete: presidente de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal.

A través de un proceso de calificación vía nota a las fotografías postulantes, el promedio obtenido del total de las piezas dio por ganador a Javier Ignacio Cerda con la obra "Cielos de laguna". El segundo lugar, en tanto, fue para Juan Nicolás Sandoval por "Bosque Laguna"; y la tercera ubicación recayó en Rodrigo Gutiérrez por "Azul y Rosa".

"Soy fotógrafo aficionado, sampedrino de toda la vida y jamás me cambiaría de esta comuna. Este concurso fue un gran acierto y debería continuar todos los años", sostuvo Cerda tras obtener el primer lugar.

Sobre su imagen indicó que "Cielos de laguna" resalta elementos presentes en esta zona. "El agua, a través de la Laguna Chica y el cielo, al tratarse de un territorio más bien plano. Coincidió con una tarde muy bonita que era perfecta para hacer imágenes con el dron", argumentó el profesional administrativo.

Los reconocidos recibieron un premio en dinero de 300, 200 y 100 mil pesos respectivamente. Además, las 12 imágenes que tuvieron la mejor evaluación del jurado pasaron a ser parte de un calendario ya disponible, sin costo, en la corporación cultural organizadora de esta primera versión del certamen.