Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cipriano Núñez y duelos en la Basketball Champions League Americas

"Nos deja una gran enseñanza y nos da una ilusión para generar una buena ventana en nuestra casa"

Estratega de Basket UdeC analizó las derrotas ante Boca y Flamengo en Buenos Aires. En marzo se encontrarán en la Casa del Deporte.
E-mail Compartir

marcelo.soto@diarioelsur.cl

El domingo Boca Juniors y Flamengo jugaron el último duelo de la segunda ventana de la Basketball Champions League Americas. El triunfo fue para el "Xeneize" quien se impuso por 71-68 sobre el "Fla" en la Bombonerita, Buenos Aires. Allí Basket UdeC jugó ante Boca con traspié por 88-66 y frente a Flamengo con derrota 82-68, dos resultados que a Cipriano Núñez dejaron cosas positivas desde el juego más que el resultado. "Me quedo con un trabajo que hicimos que para nosotros es un avance. Hicimos cosas que no habíamos realizado en nuestra liga (LNB) y nos resultaron", comentó el coach universitario.

Núñez analizó la serie señalando que "contra Boca Junior recuperamos 16 balones. Hay un trabajo que no se ve porque lo tapa el porcentaje de conversión del rival. El partido ante Boca en ciertas facetas deja más que el partido ante Flamengo".

"En el último duelo (Flamengo) nos sentimos más cómodos tras haber jugado un partido (como equipo) y conocernos un poco más. Hay que tener en cuenta que tuvimos cuatro jugadores (refuerzos extranjeros) que no habían jugado nunca con nosotros. Tuvimos un brote de covid que nos sacó jugadores, los tuvimos que reemplazar y eso también nos afectó. Sin duda los dos partidos nos dejan una gran enseñanza y nos dan una ilusión para generar una buena ventana en nuestra casa".

CASA DEL DEPORTE

La tercera ventana de la BCLA está programada en Concepción. La Casa del Deporte recibirá el 11, 12 y 13 de marzo a Boca Juniors y Flamengo con dos encuentros importantes para la escuadra penquista. Basket UdeC quiere mostrar su mejor cara a nivel internacional. "Tenemos que tener armado el equipo a mediados de febrero. Tiene que estar entrenando en Concepción para recibir de la mejor forma en nuestra casa a estos dos grandes rivales. Nos tocó enfrentar a dos tremendos equipos, un Boca que está arriba en la Liga Nacional y un Flamengo que es el actual campeón. Son palabras mayores. En nuestra ventana trataremos de hacer una buena campaña, especialmente por la institución. Generar una buena ventana en Concepción sería lo ideal", cerró el DT.

Evandro Arteaga comparte la mirada del coach y sostuvo que el apoyo del hincha será fundamental en el tercer periplo internacional. El experimentado jugador agregó que "necesitamos que vayan a la Casa del Deporte. Llevamos dos ventanas donde nos hemos plantado bien, con gran intensidad y despliegue físico. Creo que en Chile podemos hacer una ventana mucho mejor".

Exponente de Florida

Diego Inzunza apunta al Nacional de Media Maratón

Atleta local viene de obtener presea de plata tras segundo lugar en la Media Maratón de Valdivia.
E-mail Compartir

La primera parte del año es esencial para un atleta de alto rendimiento, quien junto a su entrenador, o equipo técnico, realiza un periodo básico de entrenamiento con el objetivo de preparar de la mejor manera un año lleno de competencias. Es por que ello, que enero está considerado como un mes de pretemporada, donde los entrenamientos tienen una alta intensidad.

Es por ello que el atleta, en su periodo básico de entrenamiento, se centra en el cumplimiento de objetivos en cuanto a su rendimiento físico de resistencia. Los entrenamientos a doble jornada comienzan a aparecer en el calendario del deportista, quien prácticamente tiene que convivir con el calor de verano.

Sin embargo, no es solo entrenamiento el que tiene que vivir el atleta en su periodo básico, sino que también es un mes idóneo para probar su nivel en competencias importantes. El Campeonato de Cross Country, tanto a nivel regional como nacional, es la primera justa que asoma en el horizonte de los atletas.

El rendimiento, sin embargo, no es la prioridad para los atletas, pero de igual manera es una motivación para comenzar el año deportivo de la mejor manera. Otra competencia que es fuerte a nivel nacional es la Media Maratón, una carrera de 21 kilómetros que se realiza en distintos puntos del país. Esta vez, se llevó a cabo en Valdivia y tuvo a un exponente regional como uno de sus protagonistas.

Se trata del atleta Diego Inzunza, quien vive en Florida y además se desempeña como enfermero. La carta local tuvo una valiosa participación y logró el segundo lugar de la competencia. "Me sentí muy bien, disfruté cada kilómetro de ésta competencia, estoy orgulloso de mi segundo lugar, ya que más que el lugar, me sirvió mucho para ver que mi rendimiento ha mejorado y me da buenas expectativas para lo que viene", manifestó el exponente dirigido por el entrenador Raúl Guarda.

"En general el evento fue muy bueno, el circuito fue muy exigente, pero de paisajes muy hermosos. El clima fue ideal, ya que permitió competir en gran nivel junto a mi compañero Ricardo Rojas", complementó.

OBJETIVOS 2022

Para Inzunza la preparación del año deportivo 2022 no comenzó en enero, sino que hace un par de meses. ¿Sus objetivos? Tener una temporada exigente en competencias internacionales y demostrar que está en un gran nivel. "Llevo preparándome tres meses en lo que es el Gran Fondo, Media Maratón y Maratón, distancia en la que planeo debutar este año. Me he sentido muy bien y cada día más fuerte físicamente", detalló.

"Mis desafíos a corto plazo es preparar el Nacional de Media Maratón qué será en abril en Santiago, ya que ahí el circuito es plano y busco lograr un buen tiempo. Este 2022 se viene muy exigente en cuanto a competencias y eventos. Planeo debutar en Maratón para buscar marca mínima para los Odesur, que serán en octubre en Asunción, Paraguay, así como también tengo en mente hacer la marca de Media Maratón para clasificar a los Juegos Bolivarianos, en Valledupar, que se disputarán en junio", sentenció.