Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cierra semana con mayor cantidad de contagios del año

Casos diarios de coronavirus vuelven a crecer y superan los 700 a nivel regional

Desde la Seremi de Salud se confirmó que se mantiene n once puntos de toma de exámenes PCR en la Región y que hay también un centenar para realizar el test de antígeno.
E-mail Compartir

Por Carlos Ipinza Muñoz

La curva de casos activos vio una disminución durante la jornada de ayer, esto luego de ser informado por la Seremi de Salud, donde se bajó de 2.596 personas registradas a los 1.982 casos activos y calculando un total de 173.507 casos acumulados en la región.

Sin embargo, también hubo un aumento en la cantidad de nuevos casos activos, llegando a las 707 personas, valor que se había visto en crecimiento durante la última semana y que hasta ayer calculaba 526 nuevas personas contagiadas que podrían transmitir la enfermedad en la región.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Los Ángeles (23.926), Concepción (23.164) y Talcahuano (14.857), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío con 15.011,1 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Arauco y Lota, con 12.549,4 y 12.522,4 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La Seremi de Salud del Biobío, Isabel Rojas, también indicó el fallecimiento de 2.897 personas confirmadas por covid-19.

Esta situación también se vio contrastada con el escenario nacional, que sumó 14.757 casos nuevos y 48.201 casos activos con una suma total de 1.934.204 personas diagnosticadas con covid-19.

TOMA DE PCR

La autoridad sanitaria también se refirió a la disminución de puntos de toma de PCR que se vio en la ciudad penquista y compartió que la razón de que solo hubiesen dos puntos se debía a que "como autoridad sanitaria también tenemos requerimiento por parte de brotes institucionales que se puedan estar dando y en esta oportunidad hemos tenido que trasladar equipos para hacer búsqueda activa en ese tipo de situaciones, por eso muchas veces se reduce de 3 a 2 puntos de toma de muestra, pero es algo que vamos a reforzar", aseguró.

Estos dos puntos de búsqueda activa de la Seremi de Salud se suman a otros 5 ubicados en la Provincia de Arauco y a otros 4 más en la Provincia del Biobío, cumpliendo con un total de 11 puntos de búsqueda activa. "Nosotros a través del nuevo modelo, vamos a hacer un refuerzo en cuanto a nuestros puntos de búsqueda activa y el lunes también vamos a anunciar este aumento, ya sea en esta provincia como en las otras", adelantó.

En relación con la toma de PCR, en el balance del día la Seremi también compartió que en la región fueron registrados registró 8.919 PCR informados, con 580 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 6,50% y una positividad de la última semana del 5,38%.

Por otro lado, la seremi también destacó que a nivel regional se tiene un total de 105 recintos habilitados para la toma de Test de Antígenos que ya están disponibles para la comunidad. De ellos, 30 pertenecen a la Provincia de Concepción, 51 recintos en la provincia de Arauco y 24 más en la Provincia del Biobío. "Es por eso por lo que llamamos a la población, tanto a poder testearse a nivel de este tipo de test como también PCR", concluyó la seremi de salud, Isabel Rojas.

NUEVA TRAZABILIDAD

Respecto a la trazabilidad y a la cuestionada medida del Ministerio de Salud (Minsal) que llama a los contagiados a notificar a sus propios contactos estrechos, la seremi detalló que como autoridad sanitaria seguirían cumpliendo con la labor de trazabilidad en instituciones o en recintos cerrados, como los ELEAM, Sename o brotes laborales de importancia.

"Nosotros para poder fiscalizar o poder asegurarnos de que cada uno de los casos confirmados pueda tener trazado sus contactos estrechos es que nosotros tenemos un equipo especializado de brotes en terreno, el cual va a la misma empresa o recinto para poder identificar el nivel de riesgo de acuerdo con las condiciones laborales que también se dan en ese lugar", detalló la autoridad sanitaria.

La seremi también detalló que el equipo de brote en terreno se encargará de identificar cuáles son los contactos de riesgo y personas que también harán su cuarentena respectiva. "La búsqueda activa, ya sea por parte de la mutualidad, una coordinación con la red o con nosotros mismos, nos permitirá pesquisar una mayor cantidad de casos en la situación de que hubiera un algún riesgo mayor", agregó.

1.982 contagios activos de covid-19 se mantenían informados en la Región del Biobío.

En el parque Bicentenario de Concepción

Con aforo definido y protocolos sanitarios inauguran Feria de Arte

La nueva versión de la muestra cuenta con la presencia de 110 artesanos, pero no tendrá espectáculos masivos durante las dos semanas de duración.
E-mail Compartir

Con una serie de restricciones y medidas de seguridad, como solicitar el pase de movilidad en los dos accesos, uso obligatorio de mascarilla y sanitización de manos, se realizó la inauguración de la Feria de Arte Popular de Concepción.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, durante todos los días se mantendrá un aforo limitado rotativo de 300 personas al interior de la carpa principal cuya superficie supera los 2.900 metros cuadrados.

Desde este fin de semana y hasta el 6 de febrero en el Parque Bicentenario se desarrollará la tradicional Feria Internacional de Arte Popular, Dr. Guillermo Aste Pérez, la cual producto de la contingencia sanitaria el año pasado debió suspenderse por primera vez en su historia.

En su versión número 57 la feria reúne a 110 artesanos nacionales y extranjeros, con representantes de Bolivia, México, Guatemala y Colombia, entre otos países, quienes valoraron la oportunidad de volver a este espacio.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, recordó que "no vamos a tener espectáculos masivos como teníamos antes, los accesos van a estar controlados y se solicitará pase de movilidad".

Llamó a recorrer la feria y disfrutar del trabajo y talento de las y los artesanos cumpliendo con todos los protocolos de sanitarios para mantener los cuidados correspondientes por la situación de pandemia.