Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Asistirán el ganador de la Copa Chile y del último Campeonato de Primera División

El Estadio Ester Roa Rebolledo se prepara para definir al mejor del fútbol chileno

El partido contará con un amplio operativo policial para resguardar la seguridad de los asistentes de dos de los conjuntos más importantes a nivel nacional.
E-mail Compartir

Por Sebastián Matamala

La Región del Biobío recibirá la Supercopa del fútbol nacional este domingo, cuando se enfrenten Colo Colo y la Universidad Católica a partir de las 19:00 horas en el Estadio Ester Roa Rebolledo, recinto que ya recibió la aprobación de las respectivas autoridades regionales.

Luego de diversos análisis de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), se definió que el recinto deportivo de "Collao" acogiera a los clubes que conquistaron las últimas dos competencias. Por un lado está Colo Colo, equipo que logró la última versión de la Copa Chile, mientras que en la vereda del frente se encuentra la Universidad Católica, campeón del último torneo de Primera División y actual tetracampeón del fútbol chileno.

Para dicho encuentro, las autoridades regionales realizaron las inspecciones respectivas al recinto con el objetivo que esté todo preparado para el fin de semana en el que se espera la presencia de personas tanto de la Región del Biobío, como de otras regiones.

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, expresó que se invirtieron más de $5 millones para mejorar la infraestructura: "Como administradores del estadio, realizamos como siempre todas las gestiones para tener en óptimas condiciones la cancha y las dependencias de nuestro estadio, se realizó la resiembra del césped y aplicación de fertilizaciones".

Además, la autoridad regional informó que asistirán más de diecisiete mil hinchas luego que se agotaran todas las entradas. Por ende, se espera una gran presencia pese a que el estadio cuenta con más de treinta mil asientos, los que no se van a llenar en su totalidad por medidas sanitarias debido a las consecuencias originadas por el covid-19.

SEGURIDAD

Respecto a la seguridad para el domingo, el Teniente Coronel Luis Rosas de la Prefectura de Concepción, entregó detalles del operativo que se registrará en la zona. "Nosotros queremos generar servicios preventivos. Los despliegues van a estar desarrollados en el entorno del estadio para que las personas puedan ingresar y se respeten los tiempos", explicó.

El ingreso de los simpatizantes se dividirá por zonas para evitar posibles conflictos de orden. Los hinchas del "Cacique" deberán hacer su ingreso por la calle Collao. Mientras que los que van al sector de los "Cruzados" deberán dirigirse por Avenida General Bonilla para estar presentes en el Estadio Ester Roa Rebolledo, el que albergará su tercera Supercopa tras su remodelación en 2015.

Hoy se jugarán los cuartos de final

Challenger de Concepción definió a los ocho mejores del torneo

Francisco Cerúndolo sigue firme en el torneo de arcilla penquista y ayer dejó en el camino a su compatriota Matías Descotte. Hoy, jugará Gonzalo Lama.
E-mail Compartir

El Challenger de Concepción entró en tierra derecha. Esto porque desde hoy comienzan las rondas decisivas de un torneo que se ha caracterizado por un gran nivel y que ha centrado las miradas de los fanáticos del tenis sudamericano. En la jornada de ayer se definieron a los ocho mejores jugadores del cuadro de singles, quienes hoy buscarán acceder a la ronda de los cuatro mejores.

Uno de ellos es el argentino Francisco Cerúndolo, quien fue subcampeón en la edición anterior, y esta temporada, debido a la ausencia del campeón vigente, Sebastián Báez, buscará quedarse con el título del torneo penquista. Ayer, en la cancha central, superó en dos sets a su compatriota, Matías Descotte, por por 6-3 y 6-3 y se ilusiona con llegar a la definición.

"Estoy muy contento, hice un buen partido, fue un duelo muy duro, conozco al rival, es un gran jugador, ha hecho grandes partidos y ha tenido grandes resultados. No me desconcentré en ningún momento, me mantuve firme en todo el partido y esa fue la clave", comentó el trasandino, luego de quedarse con la victoria, quien en esta jornada enfrentará al argentino Santiago Rodríguez Taverna.

El jugador situado en el ranking 127° del circuito ATP, además, reveló que "me concentré mucho en mi saque, es un jugador agresivo, lo hice atacar y le gusta poco defender, entonces intenté sacar bien para tener un mejor ataque y hacerlo correr a él primero".

La programación del Challenger de Concepción indica que se jugarán las siguientes llaves de cuartos de final: Daniel Galán (Colombia) se medirá contra Camilo Ugo Carabelli (Argentina), Hugo Dellien, principal cabeza de serie, enfrentará al brasileño Pedro Sakamato, mientras que el chileno Gonzalo Lama buscará instalarse en la ronda de los cuatro mejores enfrentando al argentino Facundo Mena.

Vial no para en el femenino: ahora confirmó la contratación de Camille Iluffi

Jugadora llega procedente desde Universidad de Concepción, club que ha visto partir a cuatro jugadoras a las filas del cuadro aurinegro.
E-mail Compartir

Centraron su atención en el rival de la zona y las convencieron. Fernández Vial confirmó a su nueva incorporación en la rama del fútbol femenino y se trata de la defensora Camille Iluffi, quien llega procedente desde la Universidad de Concepción. La lateral derecha siguió los pasos de Viviana Torres, Ignacia Bustos y Franchesca Caniguan y decidió en vestirse de aurinegro para la próxima temporada.

"Siento que es un equipo que le está metiendo profesionalismo a la rama femenina y eso es muy bueno, por eso me siento contenta y agradecida por la oportunidad que se me dio", comentó la jugadora local en su arribo a Fernández Vial, quien además manifestó que el "objetivo es estar dentro de los 4 mejores de Chile y poder quizás participar en la Copa Libertadores".

Jornadas atrás, la rama femenina del Almirante confirmó la llegada de Franchesca Caniguan, quien en la temporada anterior fue la goleadora del cuadro universitario junto a Viviana Torres, otra jugadora que llegó al cuadro aurinegro en este mercado de fichajes. "Es un gran equipo. Vengo feliz y motivada de seguir profesionalizando el fútbol femenino", comentó la delantera talquina.

Fernández Vial ha tenido una intensa ventana de contrataciones, ya que además confirmó la llegada de Javiera Salvo, defensora chilena proveniente de Lanús de Argentina, y anunció las renovaciones de Melissa Bustos, Norma Castilla, Marinka Huircán, Macarena Vergara, Maira Vidal, Katherine Pedraza, Elisa Pérez, Ninoska Lecaro y Kristell Muñoz. El plantel seguirá siendo conducido técnicamente por el director técnico Antonio Zaracho.