Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos

Leslie Fuentes y Valentina González se lucieron en Nacional Femenino

E-mail Compartir

Una destacada presentación de la armada de ajedrez chorera en el Nacional Femenino. En el tradicional campeonato de la disciplina, organizado por la federación nacional, Leslie Fuentes consiguió el segundo lugar de la competencia, quedando solo por detrás de Monserrat Morales, mientras que la promesa Valentina González, de apenas 14 años, quedó a nada de llegar a la definición y de dar la sorpresa en la justa que se llevó a cabo en el Club Chile de Ajedrez, en la Región Metropolitana.

Una cantidad de 84 jugadoras se dieron cita en la semifinal, que es considerada la competencia más fuerte de todas las que están programadas. Las dos mejores consiguen el lugar a la definición, tanto en categoría damas como en varones. Es así como Leslie Fuentes será protagonista en la final nacional.

En el caso de Valentina González, también representante de Talcahuano, solo una derrota en la ronda final le impidió avanzar a la ronda final del Nacional Femenino. Sin embargo, debido a su clasificación, quedó como primera reserva ante una eventual ausencia de las finalistas.

Valentina, con un ranking de 1300 puntos, superó a jugadores con mejores puntajes, inclusive a exponentes con valoración de 1800 y 1700 puntos. De esta forma, la chorera tendrá un gran salto en el ranking nacional, ya que sumará más de 110 puntos, siendo la participante con mayor ascenso..

Un gran rendimiento de Valentina, quien anteriormente ya ha destacado en competencias regionales y ahora lo hace a nivel país. Dentro de su palmarés, ostenta un título de campeona regional Sub-14.

Paula Andrade y arribo a la banca UdeC

"Quiero aportar para el desarrollo femenino del club"

La entrenadora de 33 años conoce a la institución, ya que militó en sus filas cuando era jugadora. Ahora, buscará transmitir su experiencia desde el mando técnico para la temporada 2022.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Nuevo ciclo en Universidad de Concepción Femenino. Luego de la salida de Eduardo de la Barra y Nilson Concha de la dirección técnica del plantel femenino, el club universitario anunció la semana pasada la contratación de su nueva entrenadora para lo que será la temporada 2022 y se trata de la penquista Paula Andrade, quien tendrá su primera experiencia como DT de un plantel profesional.

La estratega conoce la institución. Esto porque en su etapa como estudiante de Pedagogía en Educación Física, carrera de la cual ejerce actualmente, fue jugadora de la selección de la Universidad de Concepción y también del Club Deportivo. Conoce la historia del Campanil y aquello fue un factor clave para que la profesional asumiera la dirección técnica. "Es un club donde siempre he pertenecido de alguna u otra forma, creo que han hecho una gran labor en el fútbol femenino y quiero aportar para el desarrollo femenino del club", aseveró.

Por si fuera poco, hace un par de temporadas, fue ayudante técnico de Nilson Concha en Universidad de Concepción, por lo que conoce la metodología de trabajo del plantel. Paula, además, registra experiencias en la selección de fútbol de Duoc UC, Colegio San Ignacio y también es directora y profesora de la Escuela Fútbol Femenino Concepción, el que últimamente ha sido semillero de los clubes del Gran Concepción: UdeC y Fernández Vial.

El desafío es alto para Andrade, quien arriba a un equipo que ha sufrido importantes bajas en las últimas semanas. Pamela Retamal emigró al Almirante, al igual que Viviana Torres, delantera que estuvo en las últimas dos temporadas en la tienda universitaria.

Aquello, sin embargo, no es impedimento para la penquista, quien aspira a realizar una gran temporada en Primera División, un torneo que, hasta el momento, no tiene fecha de inicio para este año. "Estoy muy contenta de llegar al Club Deportivo Universidad de Concepción, tuve la suerte de vestir los colores del club, así que estoy muy feliz de entrar en esta etapa de liderar al equipo femenino y competir con las chicas", manifestó en su llegada a la institución.

La entrenadora conoce a las jugadoras de UdeC Femenino y es por esto que describe al plantel como "muy joven que tiene arraigado conceptos técnicos y tácticos importantes y que para mí son prioritarios, así que estoy muy feliz de poder tomar el mando de este plantel de chicas que tienen bastantes competencias".

OBJETIVOS 2022

En su arribo a la tienda universitaria, Paula dio a conocer qué espera para este año: "Los objetivos son continuar con los conceptos que se venían trabajando, seguir compitiendo a la par con los equipos grandes y no dejar de luchar y soñar por los sueños que tienen cada uno y del equipo".

Sus equipos, confesó, que juegan para tener la "conservación de balón para buscar el arco rival" y agregó que "siento que una de mis mayores fortalezas es arraigar esa fortaleza mental que debe tener un deportista de alto rendimiento, soy capaz de convencer a cualquiera de que puede ir por todo".

6 triunfos consiguió la UdeC en 14 partidos en la fase de grupos el 2021. Clasificó a playoffs donde quedó eliminada ante la "U".