Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tres días de sonidos musicales y líricos con invitados de gran trayectoria

Festival PM#5 Biobío cruza la poesía y música en Concepción con invitados de primer nivel

Producido por el Colectivo PM, hace ya un par de años que buscaban replicar el evento en la capital regional.
E-mail Compartir

Por Sebastián Grant Del Río

Un anhelo siempre en la carpeta de pendientes para traerlo a Concepción y que, luego de cuatro oportunidades, aterriza en la capital regional con invitados de renombre a nivel local, nacional e internacional.

Iniciado en 2014, el Festival de Poesía y Música debuta como PM#5 Biobío, esta quinta versión considera tres días de cruces líricos y sonoros, hasta el viernes. Ello, en escenarios diversos como la Pinacoteca, ex Auditorio de Lenguas de la U. de Concepción, Teatro UdeC, Parque Metropolitano Cerro Caracol y Casa Salud.

Enmarcado en la Escuela de Verano 2022 de la casa del Campanil, en asociación con Balmaceda Arte Joven Biobío, Minvu Biobío y Casa de Salud, el Festival contará con 10 actividades, entre conversatorios, presentaciones escénicas, audiovisuales, entrevistas y recitales.

"El festival nace con el sentido de poner al alcance del público expresiones más periféricas no siempre visibilizadas, pero que aportan reflexión o preguntas o, también, algunas veces expresan el ruido de nuestros tiempos, con énfasis en la poesía", explica Gonzalo Henríquez, cofundador y productor de la instancia.

Por lo mismo, acota, venir a Concepción, ciudad natal del fundador de González y Los Asistentes, era un paso lógico. "Para compartir y escuchar -también- esas mismas preguntas o respuestas era muy natural como un penquista nacido y criado acá", apunta el poeta y músico.

En ese sentido, y como complementos a sus palabras, PM#5 busca dar espacio a las nuevas voces y manifestaciones de la poesía del sur de Chile que presentarán obras en vivo o sobre el escenario, y audiovisuales en torno a la poesía en distintas locaciones de la capital penquista.

"La programación cuenta principalmente con invitados internacionales y con artistas seleccionados por convocatoria pública, tanto para la muestra Escénica como Audiovisual, en una curaduría a cargo de la poeta e investigadora Noelia Figueroa Burdiles", explican desde la producción.

BUENA RECEPCIÓN

Al respecto, Federico Eisner, cofundador y encargado de Extensión y Comunicaciones de PM, resalta como un hito lo que fue el lanzamiento realizado la noche del sábado último, con proyecciones sobre una de las fachadas del Teatro Biobío.

"La proyección de versos de distintos artistas de PM#5 sobre el Teatro significó un gran hito de inicio de las actividades en Concepción, por lo que agradecemos el apoyo y el recibimiento que la ciudad está dando al Festival", destaca Eisner,f palabras dedicadas especialmente al colectivo @bella.vista2020 y el @colectivotucapel por las propuestas visuales planteadas en la partida.

"Esas imágenes quedan como un diálogo artístico en permanente construcción sobre los procesos de transformación política de Chile", ilustra sobre las proyecciones, que se repetían ayer en los Tribunales de Justicia.

IMPERDIBLES

Ute Wassermann, una de las cantantes experimentales más importantes de Europa, actualmente, improvisadora y performer de instalaciones y composiciones vocales audiovisuales para solistas y ensambles; es una de las atracciones de la parrilla.

"Es una artista de lujo, que logramos traer directamente a Concepción con el apoyo de Goethe Institut", destacaron los encargados sobre Wassermann, quien estará mañana, desde las 18 horas, en el Teatro UdeC.

El mismo escenario y jornada recibirá a Raúl Zurita junto a González y Los Asistentes, uno de los proyectos fundadores de PM. "Un símbolo de la poesía en Chile llevada a nuevos públicos, con toda la potencia del rock y la intensidad de la voz en vivo del poeta", adelantaron sobre otro de los imperdibles para el cierre del jueves.

Una de las presencias esperadas también es la penquista Karina Kapitana. Estará el viernes, a las 18 horas, en el Cerro Caracol, como parte de la curaduría seleccionada por convocatoria pública.

"Se trata de una performer y poeta potente, política y muy activa en la escena local", resumen sobre la artista, que mostrará parte de "Pasaje de tierra", su primer poemario, lanzado este año por editorial Mocha.

10 eventos entre presentaciones, lecturas y conversaciones considera el debut del evento en la capital regional.

18 horas, todos los días, están agendas las presentaciones escénicas del festival, con seis artistas por jornada.

Cerca de una treintena de poetas, músicos y performers cuenta esta primera versión del evento en Biobío. Detalles en www.festivalpoesiaymusica.cl/

Autopsia descartó uso de violencia y drogas como causas

Informe final por muerte de Bob Saget podría tardar hasta 12 semanas

Sigue la conmoción por fallecimiento del actor de "Tres por Tres".
E-mail Compartir

Una autopsia realizada el lunes al cuerpo del actor y presentador de televisión Bob Saget, hallado muerto este domingo en un hotel en Orlando (Florida), no encontró signos de violencia o drogas, aunque el informe final podría tardar hasta tres meses.

"La causa y la forma de la muerte están pendientes de más estudios e investigaciones que pueden demorar entre 10 y 12 semanas en completarse", dijo Joshua Stephany, médico forense jefe de los condados de Orange y Osceola.

La Oficina del Alguacil del condado de Orange, en el centro de Florida, indicó por su parte este domingo que sus agentes habían encontrado muerto al actor en el hotel Ritz Carlton de Orlando, pero que no había señales de delito o de consumo de drogas.

Los compañeros de profesión de Saget inundaron las redes sociales con mensajes de pesar y elogios para quien fue "Danny Tanner" en la serie "Tres por Tres.

Saget, casado con Kelly Rizzo y padre de tres hijos, estaba realizando una gira con un espectáculo de humor por distintas ciudades de Florida y el sábado había colgado un mensaje en Instagram en el que decía haber encontrado una "nueva voz" como cómico y estar feliz por ello.

"He regresado al humor como cuando tenía 26 años", escribió quien fuera presentador del programa "America's Funniest Home Videos" de 1989 a 1997.

DEVASTADOS

No solo la familia de Saget se declaró "devastada" por la muerte del actor en un mensaje en el que pidió respetar su intimidad y recordar el amor y la risa que él llevó a la gente.

John Stamos, que trabajó con Saget en "Tres por Tres" (1987-1995), se declaró "destruido" y "abatido" por la muerte del actor, al que dijo "querer mucho", mientras Candace Cameron Bure, que hizo de la hija menor del viudo Danny Tanner, afirmó que fue uno de "los mejores seres humanos" que ha conocido.

Mary-Kate y Ashley Olsen, que se repartieron el papel de Michelle Tanner en "Tres por Tres", lo recordaron como "el hombre más cariñoso, compasivo y generoso" y expresaron tristeza por su fallecimiento.

En su cuenta para América Latina en Twitter, la plataforma Netflix, que produjo la secuela de "Tres por Tres", que estuvo cuatro años en cartelera y finalizó en 2020, escribió: "Gracias por enseñarnos tanto. Hasta siempre, Bob Saget".

"En un ámbito a menudo despiadado él no era solo divertidísimo, sino lo que es más importante aún, bondadoso", sostuvo el actor Richard Lewis.

Esas cualidades de Saget fueron resaltadas también por Kat Dennings, que trabajó con él en "Un padre en apuros", Jon Stewart, que lo describió como "el más gracioso y el más amable", y otros muchos actores y comediantes.

Algunos medios recordaron que el 31 de diciembre Saget reaccionó a la muerte de la actriz y humorista Betty White, la popular "chica dorada" que este mes hubiera cumplido 100 años, con unas palabras que ahora parecen premonitorias.

"Ella siempre dijo que el amor de su vida era su esposo, Allen Ludden, a quien perdió en 1981. Bueno, si las cosas funcionan según el diseño de Betty, en el más allá, se reunirán", escribió Saget.

"No sé qué pasa cuando morimos, pero si Betty dice que puedes estar con el amor de tu vida, entonces felizmente le dejo esto a Betty", agregó.

Algunos medios recordaron que el 31 de diciembre Saget reaccionó a la muerte de la actriz y humorista Betty White, la popular "Chica dorada".