Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
La salida causó sorpresa tras un exitoso año del Campanil

El adiós de un histórico: Carlos Lauler deja las filas de Basket UdeC

Cuadro universitario se quedó sin su capitán, quien por decisión voluntaria y personal decidió poner fin a la relación contractual.
E-mail Compartir

Por Deportes

Luego de hacer historia en Universidad de Concepción, Carlos Lauler abandona, de manera voluntaria, las filas del elenco estudiantil. Sorpresa en la hinchada del Campanil, que a través de un comunicado de prensa, se enteró de la noticia en el último día del 2021, un año que fue sumamente exitoso para Basket UdeC, que consiguió la Liga Nacional de Básquetbol, Conferencia Centro, Supercopa y dos subtítulos de la Copa Chile, además de participar, en doble instancia, en la Basketball Champions League Americas.

Lauler fue un jugador destacado en la última temporada del cuadro dirigido por Cipriano Núñez. De hecho, gracias a un triple del valor magallánico, la UdeC pudo levantar el título de la LNB en Valdivia. En noviembre, tras conseguir el heroico título, tuvo su primera experiencia internacional, en Colombia, donde integró las filas de Cafeteros, para disputar la Liga Profesional de Baloncesto. Un periplo que duró menos de lo esperado y que tuvo al escolta de regreso a Concepción antes de lo previsto.

Teniendo en consideración que el seleccionado nacional se encontraba en Colombia, el jugador no fue incorporado a la lista de jugadores que iban a jugar la BCL Americas en Río de Janeiro. Esto, causó molestia en Lauler, quien esperaba ser incluido en la nómina de Basket UdeC para disputar la primera ventana, que se llevó a cabo entre el 10 y 12 de diciembre.

Así lo dio a conocer a través de redes sociales, donde expresó que "salgo de Chile, después de darle dos títulos a la UdeC, a cumplir mi sueño de jugar en el extranjero y al volver me echan del entrenamiento por llegar antes de lo establecido en un permiso sin goce de sueldo. En resumen, me pierdo la BCL Americas porque el club quiere ahorrarse dos semanas de mi sueldo".

Una molestia que, seguramente, fue importante para que Lauler tomara la decisión de abandonar las filas de Basket UdeC, justamente en el momento más exitoso de los últimos seis años en los que estuvo el oriundo de Punta Arenas en Concepción.

COMUNICADO

"Luego de casi siete años me toca dar un paso al costado de manera voluntaria de la UdeC. Han sido muchas las experiencias vividas en Concepción, llegué siendo un niño aún en la enseñanza media y me voy siendo el capitán del último campeón de la Liga Nacional, algo que luché por conseguir desde que llegué al Club (…). Espero que no sea un adiós, sino un hasta luego", reveló el seleccionado criollo.

El Club Deportivo Universidad de Concepción, en tanto, manifestó que "este 31 de diciembre, y tras decisión del deportista, se ha puesto fin al vínculo contractual que unía al Club Deportivo Universidad de Concepción con el integrante de su plantel de básquetbol, Carlos Lauler Zañartu. Queremos agradecer todos los años en los que Carlos, quien fuera además capitán por largas temporadas de nuestro equipo, defendió la tricota del Campanil. Le deseamos el mejor de los éxitos en sus futuros desafíos personales y deportivos. Al igual como lo expresa Carlos, esperamos que sea un hasta luego".

Una sensible baja para el actual campeón nacional, que a fines de este mes tendrá que disputar la segunda ventana de la BCL Americas en Buenos Aires, donde enfrentará a Boca Juniors (28 de enero) y Flamengo (29).

6 años estuvo el deportista en Concepción, quien destacó que llegó siendo un estudiante de enseñanza media.

Debutará el 7 de febrero

UdeC Fútbol Joven ya conoce la programación de sus partidos en la Libertadores

El cuadro enfrentará a Orense de Ecuador, Newell's de Argentina y Guaraní de Paraguay.
E-mail Compartir

Todo listo. Universidad de Concepción ya tiene la programación definida para lo que será su primera experiencia en la Copa Libertadores Sub-20, certamen internacional de la Conmebol que se disputará entre el 5 y 20 de febrero en Ecuador con dos sedes: Quito y Guayaquil.

El Campanil debutará el lunes 7 de febrero a las 19:30 horas (programación con hora chilena) frente a Orense de Ecuador, club local. El encuentro se disputará en el Estadio Olímpico de Atahualpa, en Quito, al igual que todos los partidos que se jugarán en el Grupo C.

El segundo encuentro está programado para el jueves 10 de febrero a las 17 horas, frente a Newell's de Argentina, mientras que el último partido se llevará a cabo el domingo 13 de febrero, día en que se medirá ante Guaraní de Paraguay, a partir de las 19:30 horas.

Las bases de la Copa Libertadores Sub-20 indican que los primeros lugares de cada grupo clasificarán a la siguiente fase (semifinales), mientras que el mejor segundo también irá a la ronda de los cuatro mejores del torneo.

Los otros grupos están conformados por Independiente del Valle (Ecuador), Caracas (Venezuela), Sporting Cristal (Perú) y Blooming (Bolivia, Grupo A), mientras que el Grupo B lo integran Liga de Quito (Ecuador), Internacional (Brasil), Peñarol (Uruguay) y Millonarios (Colombia).

Chiguayante premió a sus deportistas destacados del 2021

E-mail Compartir

No querían terminar el año sin antes destacar y premiar a sus deportistas. La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Oficina de Deportes, llevó a cabo su Gala Deportiva 2021, donde premió a los diversos deportistas que tuvieron un año destacado en sus respectivas disciplinas.

En la instancia, estuvieron presentes autoridades locales, dirigentes de las asociaciones de fútbol y rayuela, monitores y alumnos integrales de los talleres de la comuna, quienes se dieron cita en la Sala de Artes Escénicas de la comuna.

Entre los atletas condecorados en el evento estuvieron Rocío Muñoz (primer lugar en el Campeonato Mundial de Francia 2021 de kettlebell sport), Katherine Wollermann (tercer lugar en paracanotaje en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020), Francisco Lapostol (primer lugar en remo durante el Sudamericano de Paraguay 2021), Natalia Bozzo y Magdalena Muñoz (ambas lograron el quinto lugar de pelota vasca en la Copa del Mundo de Valencia 2021), entre otros destacados deportistas de la comuna.

SENSACIONES POSITIVAS

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la realización del evento y manifestó que "tenemos una gran cantidad de buenos resultados deportivos y esto es gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad de Chiguayante, de la Oficina de Deportes, de los dirigentes de las asociaciones y también de los monitores por ir descubriendo a estos deportistas. Chiguayante partió con cinco escuelas que tenían pocos recursos. Hoy tenemos una mayor inversión en deporte, es por eso que nuestros atletas han cosechado estos grandes logros".

Francisco Lapostol, remero del Team Chile, dio a conocer que "estoy muy agradecido por este reconocimiento. A los más jóvenes que entrenan les aconsejo que sigan haciéndolo, aunque los días sean difíciles. Al final todo tiene su recompensa y gracias a eso se pueden lograr grandes cosas".