Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Se han cursado más de 300 sumarios sanitarios en la Región

Salud aumenta fiscalizaciones en recintos públicos por festejos de Año Nuevo

En el marco de las celebraciones de fin de año, la autoridad sanitaria realizó un llamado para mantener las condiciones de seguridad, además de testeos preventivos y vacunación, además de respetar las disposiciones del Plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

Por Diana Aros Aros

Con el objetivo de promover y evitar un aumento de contagios por coronavirus, la Seremi de Salud encabezó una serie de fiscalizaciones en centros de eventos y restaurantes, que operarán durante las celebraciones de Año Nuevo, para así asegurarse de que estos recintos cumplan con las medidas sanitarias correspondientes.

"Estas inspecciones nos permiten velar porque en los locales de uso público abiertos en Año Nuevo existan las condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad, que resguarden la salud y bienestar de quienes allí concurren; insistir en la necesidad de que los asistentes adopten medidas de prevención del Covid-19", indicó la Seremi de Salud, Isabel Rojas.

Además, sostuvo que estas fiscalizaciones permiten evaluar el cumplimiento del Reglamento Sanitario de los Alimentos, para así evitar enfermedades entéricas y disminuir brotes ETA en la región.

Así, en el marco de las campañas preventivas contra el covid-19 en el Biobío, Rojas insistió en el cumplimiento de medidas sanitarias y respeto al Plan Paso a Paso en materia de aforos, tanto en recintos públicos como en celebraciones familiares, confirmando que por Año Nuevo no se realizarán eventos masivos como en años anteriores a la pandemia.

"En estas celebraciones, la principal responsabilidad la tenemos a nivel personal y familiar, por eso, debemos privilegiar durante año nuevo, compartir con personas de un mismo hogar y que cuenten con la vacunación de refuerzo", puntualizó la Seremi de Salud.

En cuanto a la vacunación, la autoridad sanitaria recordó que durante hoy los puntos de inoculación estarán funcionando con normalidad, incluyendo vacunatorios móviles, considerando que mañana 01 de enero todo mayor de 18 años que no posea su dosis de refuerzo, perderá de manera automática su pase de movilidad, impidiendo su ingreso a restaurantes, locales nocturnos en general, centros de veraneo, viajes interregionales, etc.

INSPECCIONES

Respecto de las fiscalizaciones sanitarias realizadas, la autoridad sanitaria hizo hincapié en las inspecciones relacionadas a la seguridad alimentaria, considerando que para los festejos de fin de año, varios serán los locales que ofrecerán la cena de Año Nuevo.

"En materia de alimentos, los principales aspectos fiscalizados dicen relación con condiciones sanitarias de zonas de almacenamiento, manipulación y preparación de alimentos; autorización sanitaria, procedencia conocida de materias primas; almacenamiento, conservando cadena de frío y previniendo riesgos de contaminación cruzada", explicó Rojas.

Además, detalló que otros aspectos a fiscalizar son estructura, maquinarias, mobiliario y utensilios que entran en contacto con los alimentos, Buenas Prácticas de Manufactura; señalización de prohibición de fumar en caso de no contar con espacio para fumadores y espacio de fumadores en zona abierta y/o con techumbre no adosada a muro de construcción principal en ninguno de sus lados.

"Durante este año y considerando al 28 de diciembre de 2021, se han realizado un total de 3.195 fiscalizaciones en materia de alimentos en la región, que dieron origen a 333 sumarios sanitarios; mientras que durante todo el 2020 en la región se realizaron 1.294 inspecciones, que originaron 276 sumarios", informaron desde la Seremi de Salud.

En cuanto a fiscalizaciones en general, durante 2021 se han inspeccionado a 2.726.276 personas entre controles sanitarios en lugares de trabajo, uso de mascarilla, lugares cerrados y transporte público y privado.

"Considerando fiscalizaciones nocturnas en restaurantes, pubs o análogos y fono denuncia en la provincia de Concepción, se ejecutaron 2.283 actividades de fiscalización; 15.136 personas inspeccionadas, que resultaron en 2.223 sumarios sanitarios y 13 prohibiciones de funcionamiento", finalizó la seremi de Salud.

Cañete retrocede a fase 2 del plan Paso a Paso por aumento de casos activos de coronavirus

En el último reporte entregado por la Seremi de Salud, Biobío presentó un total de 247 casos nuevos, mientras que Concepción y Coronel lideran en activos.
E-mail Compartir

En el último balance realizado por el Ministerio de Salud, se determinó que la comuna de Cañete retrocede a Fase 2 de Preparación, debido a un aumento en los casos activos durante los últimos días. Así mismo, la comuna de Santa Bárbara avanza a Fase 4 de Apertura Inicial.

Según el último reporte presentado por la Seremi de Salud, la comuna registró un total de 110 casos activos, subiendo considerablemente tras presentar bajo los 80 activos anteriormente, y lidera entre las localidades con mayor tasa de activos con un 297,3 casos por cada 100 mil habitantes. Dicho cambio, será efectivo a partir de mañana sábado 01 de enero, desde las 05:00 horas.

Respecto de los casos a nivel regional, Biobío registró 1.155 activos, con 167.522 acumulados y 247 casos nuevos. De esta cifra, las comunas de Concepción y Coronel lideran en activos con 150 y 130 casos respectivamente.

Sobre las casos nuevos, Coronel tuvo la mayor cantidad de contagios informados, con 25 diarios, y Concepción y Talcahuano llegaron a 24 cada una. Entre las tres comunas tuvieron el 30% de los positivos informados durante la jornada de ayer a nivel regional.

OTROS INDICADORES

Sobre la disponibilidad en camas críticas, en UCI hay un total de 161 con 12 disponibles, mientras que en UTI se registran 181 con 31 camas disponibles, lo que corresponde a un 7% y un 17% de disponibilidad respectivamente.

Desde la Seremi de Salud informaron también que la región registró 7.621 PCR informados, con 212 casos nuevos positivos, lo que representa una positividad día del 3% y una positividad semanal de también un 3%.

En tanto, "332 personas positivas a Covid-19 y contactos estrechos que desarrollan enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización realizan su cuarentena en nuestra red de 05 residencias sanitarias, ocupando 237 de las 360 habitaciones habilitadas, lo que representa un 66% de ocupación", indicó la seremi de Salud Isabel Rojas.

EFE anuncia servicio de tren nocturno Santiago-Concepción en fines de semana

Se trata de traslados que se realizarán los días viernes hacia la capital regional y el domingo de retorno.
E-mail Compartir

EFE junto a la Corporación del Patrimonio Ferroviario, anunciaron el retorno del tren nocturno desde Estación Central con destino a Concepción para este verano 2022, con el objetivo de otorgar una alternativa cómoda y segura a todos nuestros usuarios durante las noches.

Ante esta nueva oportunidad para quienes estén interesados, la empresa dispondrá de un servicio de larga distancia nocturno con frecuencia semanal durante la temporada estival, hecho que no ocurría hace 14 años, desde el 2008.

El servicio de Estación Central a Concepción tiene una duración de 8 horas y saldrá los viernes a las 23:15 horas, para llegar a destino el sábado en la mañana. Su retorno desde Concepción a Estación Central será los días domingo a las 22:00 horas, para llegar a la Región Metropolitana a las 6:30 horas del lunes.

PLAN ESPECIAL

La iniciativa se trata de un plan piloto con enfoque turístico que comenzó a funcionar en el verano 2020 con gran éxito, llegando a trasladar hasta 540 personas por servicio, la cifra más alta en 10 años. Lamentablemente, debió ser interrumpido por la pandemia de coronavirus.

El servicio fue retomado en septiembre de este año con gran aceptación de los pasajeros, quienes con su preferencia permitieron que EFE extendiera las salidas durante los fines de semana largos de la quincena y fines de octubre.

Los pasajes para realizar el viaje nocturno de Santiago a Concepción tienen un valor que va desde los $15.990 y cuentan con un 20% de descuento al comprar el servicio de ida y regreso. Pueden ser adquiridos en la página web www.tren.cl y en boleterías de Estación Central. Las consultas se pueden realizar al teléfono (56) 22 585 5991.